option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derechos Humanos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derechos Humanos

Descripción:
Varios capitulos

Fecha de Creación: 2015/01/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la clasificacion de los dh en generaciones : a) permite el exmen de su proceso evolutivo en el tiempo. b) y el desarrollo de sus formulaciones dependerá del grupo social sometido a condicionamientos. c)las respuestas a y b son verdaderas. d) supone un retroceso para los dh.

En que Declaración solo se trata el respeto por el ser humano para no ser molestado por su opiniones?. a) Declaracion de Derechos del Ciberespacio. b) La Declaración Universal de los Derechos del Hombre. c) La Declaración de los principios de Ginebra. d) La Declaración de Derechos Humanos y Principios de Internet.

La orientaciones metodológicas para la educación en derechos suponen: a) Una integración de las áreas cognitivas y afectivas. b) Una integración de las áreas cognitivas afectivas y comportamentales. c) Una integración de la cognitivas, afectivas y comportamentales además deun componente crítico de transformación del entorno. d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

Qué modelo para la ed en derechos humanos requiere técnicas pricológicas para la introspección y el apoyodel individuo dentro de la comunidad: a) de responsabilidad. b) de transformación. c) de valores y percepción. d) todas las respuestas anteriores son verdaderas.

El aporte principal de la Declaración de Independencia de los EU es: a) Que queda plasmado en un documento formal la idea del reconocimiento de los derechos naturales a todos los seres humanos. b) es que supone una autoliberaión del soberano en el ejercicio de su poder. c)es que se intenta prteger a los indigenas dela explotación a la que estaban sometidas. d) es que se prohibe el establecimiento de tributos sin una aprobacion parlamentaria.

Piaget dice que: a) el objetivo de la educación en dh es dar poder a los estudiantes. b) la educación es la principal impulsora de sociedades humanas. c)la educación es única, y constituye uno de los factores fundamentales para la formación intelectual y moral. d) la educación en dh obedece a una dialéctica de reconocimiento de los individuos y los pueblos.

Una de las teorías que explican la naturaleza de los Derechos humanos es: a) Concepción legalista. b) Teoría positivista. c) Los principios de cohecho. d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

Internet y las tecnologias se convierten, en si mismas, en un derecho humano de: A. Primera Generación. B. Segunda Generación. C.Tercera Generación. D. Cuarta Generación.

Documento relacionado con la libertad personal y las garantias personales del detenido, nos referimos a: a) petition of right. b) carta magna. c) bill of rights. d) acta de habeas corpus.

La fundamentación que defiende que los individuos poseen unos derechos primarios que radican en su naturaleza y que solo pueden ser disfrutados dentro de la organización polítca es: a) la fundamentación iusnaturalista. b) la fundamentación positivista. c) la fundamentación racional. d) la fundamentación pactiista.

Jonas crea el termino de "tolerancia negativa" diciendo que es: a) la falta de recoocimiento de los derechos y la dignidad del otro. b) jonas no creó el termino,sino Mill. c) el criterio para marcar la diferencia entre lo intolerable y lo tolerable. d) la ausencia de principios, ideas y opiniones por comodidad.

¿Cual de los siguientes DH no corresponde a la segunda generación?. a) Derecho al trabajo. b) Derecho al desarrollo económico. c) derecho a participar libremente en la vida cultural de la comunidad y alpatrimonio cultural de la humanidad. d) Derecho a la propiedad privada.

¿que articulo de la DUDH se refiere al trabajo?. a) ART. 25. b) ART 27. c) ART. 23. d) ART. 24.

Los valores de una vida digna son: a) solo aquellos valores que ayudan a la persona a autorrealizarse y que cambian dependiendo del contexto geográfico y el momento histórico en que se encuentran. b) un conjunto de valores básicos para todos los hombres que son plasmados en todas las Costituciones. c) aquellos valores qu son exigidos por las personas y que aún no están plasmados en las Costituciones. d) un conjunto de valores imprescindibles e iguales para todos los hombres que les permitan un desarrollo integral.

Los Dh de la primera y segunda generación: a) están recogidos en las costituciones y cartas de gobierno de diversos países. b) hay un consenso internacional de que no hace falta recogerlos en ningún documento. c) Las respuestas b y c son verdaderas. d) no están reconocidos en ningún documento pero socialmente se acceptan.

2. Para COOMANS hay tres niveles en los objetivos de los derechos a la educación y la cultura: a) Observar iniciativas, contactar con promotores, elaborar una iniciativa propia. b) Legislar, financiar y evaluar. c) Proteger organizaciones, favorecer a las minorías, crear espacios de libertad. d) Limitar la actuación del Estado, proteger y cumplir.

la declaración Mundial sobre la educación para todos fue aprobada en: a) Jomtien en el año 1980. b) Jomtien en el año 1990. c) Jomtien en el año 1999. d) Jomtien en el año 2000.

El primer criterio axiologico de los dh en su nexo con la paz que es: a) La garantia como derecho fundamental de todos los derechos vitales cuya garatia es condición necesaria de la convivencia pacífica. b) NO hay ningún criterio axiológico relacionado con la paz y los derechos fundamentales. c) Si hay un criterio axiológico, pero solo con los derechos a la vida y a la integridad personal. d) todas las respuestas anteriores son falsas.

Para la tercera epoca de la historia de los movimientos feministas, Suarez Llanos estableció una clasificación de las propuestas feministas agrupadas en dos categorías: El feminismo domesticado y el feminismo marxista. el feminismo marxista y el feminismo liberal. El feminismo domesticado y el feminismo indómito. el feminismo marxista y el feminismo indómito.

¿Cuál de los siguientes derechos no corresponde a la segunda generación?. Derecho al trabajo. Derecho al desarrollo. DErecho a la propiedad privata. Derecho a participar libremente en la vida cultural de la comunidad y al patrimonio cultural de la humanidad.

Denunciar Test