option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN cod. 63901046

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN cod. 63901046

Descripción:
Convocatoria septiembre 2025

Fecha de Creación: 2025/09/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.¿ Cómo se recoge en el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos" , la perspectiva que nos hace comprender el carácter dinámico, evolutivo e inacabado de los derechos es la perspectiva: A. Histórica. B. Política. C. Jurídica. D. Ético-moral.

2. Según aparece en el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", la postura humanista pone como punto de anclaje y referencia última de los derechos humanos a: A. Los conceptos tradicionales de la política social. B. La educación a lo largo de la vida. C. La dignidad personal de los hombres. D. Todas las respuestas anteriores son falsas.

3. Según aparece en el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", uno de los principios de los derechos humanos para una vida digna es: A. La libertad. B. La subjetividad. C. La paz. D. La tolerencia.

4. En el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos" Escámez señala una diferencia importante entre los derechos humanos de la primera y segunda generación. Para él, en la segunda generación de los derechos humanos se postula: A. La reducción de la presencia del Estado en la vida pública para garantizar la libertad del individuo. B. La participación directa del Estado como garante de igualdad en los bienes sociales para todos los ciudadanos. C. La participación del Estado es nula. D. Todas las respuestas son falsas.

5. Como se recoge en el libro de la asigntaura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos" , según Bellver Capela, en el derecho a la educación de Estado: A. Debe ejercer un control para asegurar que los niños no son objeto de la arbitrariedad y las extravagancias o errores, en algunos casos, de sus padres. B. Ha de tener una postura rígida y minuciosa por encima de la iniciativa de los padres. C. Debe articular procedimientos de una participación efectiva de los padres en la configuración y gestión del sistema respetando la iniciativa privada en el desarrollo de proyectos educativos. D. Las respuestas A y C son verdaderas.

6. Según el libro "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", una de las características de la política social desde el enfoque de los derechos humanos, que hacen que este sea distinto al tradicional es: A. Hay un esfuerzo por construir una capacidad reflexiva orientada a desarrollar un tipo de ciudadanía distinta, más consciente y global. B. Supone una versión transversal en la política social. C. Propicia una articulación de todos los derechos sociales como una parte constitutiva de la identidad del sujeto como ser autoreflexivo y activo. D. La respuesta A y C son verdaderas.

7. Según el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", La Paz judía: A. Se corresponde con la paz negativa. B. Tiene su base en la Paz Griega o Eirene. C.Está vinculada a la paz romana. D. Tiene el mismo concepto sobre la paz que la paz positiva y tiene una dimensión global.

8. Tal y como se indica en el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", la vertiente educativa y social de los Derechos Humanos , según Coomans (2004) , podemos señalar como objetivos del derecho a la educación y la cultura: A. Completar el desarrollo y la personalidad individual de sus talentos y habilidades. B. Transmitir intergeneracionalmente la herencia cultural. C. Desarrollar la conciencia socioidentitaria. D. Todas las respuestas anteriores son verdades.

9. Según el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", los límites del principio de la igualdad rozan con lo que se llaman límites: A. Naturales. B. Sociales. C. Individuales. D. Todas las respuesta anteriores son verdaderas.

10. Como se recoge en libro de la asigntaura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", la vertiente educativa y social de los Derechos Humanos , en el carácter normativo del principio de igualdad sostiene: A. Que debemos evaluar a las personas como individuos e lugar de amontonarlos simplemente como mujeres y hombres o de distintas razas. B. Que debemos aceptar que los diferentes roles de las sociedades estén ocupados por hombres y mujeres. C. Que las personas puedan hacer aquello para lo cual están capacitadas. D. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

11. Según el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", la vertiente educativa y social de los Derechos Humanos, en 1969 la UNESCO presenta una recomendación sobre cómo llevar a cabo la educación en derechos humanos, en esa recomendación presenta unos contenidos. Uno de esos contenidos es: A. Difusión internacional de las creencias personales. B. Reconocer explícitamente que las mujeres están siendo objeto de impotantes discriminaciones. C. Promover una visión crítica de los contenidos en la Web para tomar conciencia de la situación que muestran. D. La historia de lucha de los derechos y las libertades.

12. Según aparece en el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", para que la educación en Derechos Humanos sea realmente efectiva deben estar presentes las siguientes etapas: A. Interna y Externa. B. Cognitiva, emocional y Activa. C. Social y cultural. D. Todas las respuestas anteriores son verderas.

13. Según aparece en el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", la metodología de la educación en derechos humanos, basada en la interiorización ha de ir encaminada a elaborar un pensamiento: A. Ético y autónomo. B. Racional y justo. C. Solidario y tolerante. D. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

14. Según aparece en el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", uno de los modelos para la educación en derechos humanos que plantea Tibbitts es: A. Modelo de la tolerancia. B. Modelo de responsabilidad. C. Modelo de responsabilidad. D. Modelo socioafectivo.

15. Según el libro básico de la asignatura "La educación en Derechos Humanos a través del ciberespacio", a través del ciberespacio, el indicador " Jornada y eventos organizados por Organizaciones de movimientos sociales que trabajan en el tema de la educación en derechos humanos" pertenece a la educación: A. Formal. B. No formal. C. Informal. D. Todas las respuestas anterires son verdaderas.

16. Según el libro básico de la asignatura "La educación en Derechos Humanos a través del ciberespacio",a través del ciberespacio, gracias a Internet, los movimientos sociales se han convertido en: A. Opiniones individuales que no representan a la sociedad. B. Emociones subjetivas. C. Medios de comunicación alternativos. D. Las respuestas B y C son verdaderas.

17. Según el libro básico de la asignatura "La educación en Derechos Humanos a través del ciberespacio", a través del ciberespacio, la función " transmitir el conocimiento básico de los conceptos principales de los derechos humanos y de este modo impulsar su integración y desarrollo de toda sociedad" pertenece a los programas educativos organizados por: A. La UNESCO. B. Las ONGs. C. Los movimientos sociales. D. Las respuestas B y C.

18. Según el libro básico de la asignatura "La educación en Derechos Humanos a través del ciberespacio", para Urrutia ( 2003), "la culminación en movilización en la calle de un número relevante de personas de un proceso de discusión social llevado a cabo por medios eléctricos de comunicación y publicación personales en el que se rompe la división entre ciberactivistas y movilizados" es la definición de: A. Ciberactivismo. B. Swarming. C. Ciberturba. D. Grooming.

19. Según el libro básico de la asignatura "La educación en Derechos Humanos a través del ciberespacio", en 1967 la Asamble General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración sobre la eliminación de toda Discriminación contra las mujeres: A. Con carácter vinculante para los Estados Miembros de las Naciones Unidas. B. En esta Asamblea no se adoptó esta Declaración. C. Aunque no tiene carácter vinculante para los Miembros de Naciones Unidas, insta a los países a transformar sus leyes. D. Las respuestas A y C.

20. Según el libro básico de la asignatura "La educación en Derechos Humanos a través del ciberespacio", el derecho de igualdad de la mujer en la red se encuentra amenazado por: A. La Ciber-pornografía. B. Los Estereotipos tradicionales. C. La Ciberturba. D. La respuesta A y B.

21. Según el libro básico de la asignatura "La educación en Derechos Humanos a través del ciberespacio", los Estados miembros de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) , asumen obligaciones de carácter: A. General. B. Específico. C. Globales. D. Las respuestas A y B son verdaderas.

22. Según el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los derechos humanos", el profesor Escámez señala que la operación para el desarrollo de los pueblos históricamente ha tenido como referentes: A. La cooperación para el crecimiento económico. B. El crecimiento económico como equidad social. C. El proceso de expansión de las capacidades humanas, tanto indiviuales como comunitarias. D. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

23. Según el libro básico de la asignatura "La educación en Derechos Humanos a través del ciberespacio",la Convención de los Derechos del Niño: A. Entró en vigor en 1992. B. En un tratado Internacional y Multilateral. C. Está destinado a la protección de niños y niñas, definido como personas menores de 18 años. D. Las respuestas B y C son verdaderas.

24. Según el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos", ¿Cuál es la característica de los Derechos Humanos que expone que los derechos interdependientes, no tienen jerarquía entre sí, no se permite poner unos por encima de otros, ni menos sacrificar un tipo de derecho en menoscabo de otro, es?. A. Inalienables. B. Indivisibles. C. Inviolables. D. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

25. Según el libro básico de la asignatura "La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos",la vertiente educactiva y social de los Derechos Humanos, ¿Quién realiza la labor fundamental que radica en la difusión de la cultura y la educación de la humanidad para la justicia, la libertad y la paz indispensable para la dignidad del hombre?. A. La CND. B. La UNESCO. C. La UNICEF. D. La OIT.

Denunciar Test