option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dermatofitos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dermatofitos

Descripción:
Examen de derma 3

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué son las dermatofitosis?. Micosis profundas que afectan órganos internos. Enfermedades autoinmunes de la piel. Micosis superficiales que afectan piel, pelo y uñas.

¿Cuál NO es un género clásico de dermatofitos?. Trichophyton. Epidermophyton. Candida.

Género más frecuentemente implicado en dermatofitosis: Trichophyton. Epidermophyton. Microsporum.

Nuevo esquema taxonómico (2017) incluye todos excepto: Nannizzia. Arthroderma. Blastomyces.

¿Cuál es un dermatofito antropofílico?. T. rubrum. M. canis. N. gypsea.

Periodo de incubación de tinea corporis: 4–6 semanas. 1–3 semanas. 1–2 días.

Morfología clásica de tinea corporis: Pápulas liquenoides. Placas anulares con borde activo eritematoso. Placas hiperqueratósicas de centro eritematoso.

En adultos, el agente más frecuente en tiña corporis: M. canis. T. rubrum. T. tonsurans.

Una sola placa en tinea corporis suele corresponder a: Microspórica. Candidiásica. Tricofítica.

¿Cuál es una variante de tinea corporis?. Tiña blanca. Granuloma de Majocchi. Tiña nodular.

Factores predisponentes de tinea cruris: Tabaquismo. Obesidad, hiperhidrosis, hombres jóvenes. Hipotensión.

Agente más común en tinea cruris: M. canis. T. rubrum. T. verrucosum.

Forma más frecuente de tinea pedis: En mocasín. Inflamatoria. Interdigital.

Etiología principal en tinea pedis: M. audouinii. T. rubrum. Nannizzia gypsea.

La forma en mocasín se caracteriza por: Vesículas en borde. Hiperqueratosis plantar difusa. Ampollas purulentas.

Edad más frecuente de tinea capitis: Adultos jóvenes. Niños 2–14 años. Neonatos.

Agente más común en América (tiña capitis): M. canis. T. tonsurans. T. verrucosum.

Tiña de placas grises corresponde a: Tricofítica. Microspórica. Endothrix pura.

Tiña de puntos negros es característica de: M. canis. Trichophyton tonsurans (endothrix). Epidermophyton floccosum.

Querion de Celso se caracteriza por: Lesiones secas sin inflamación. Placas dolorosas, pústulas, riesgo de cicatriz. Lesiones anulares sin prurito.

Forma inflamatoria de tinea barbae se debe a: T. rubrum. T. mentagrophytes var. granuloso / T. verrucosum. T. mentagrophytes var. granuloso / T. verrucosum.

La forma más frecuente en pies es: Endonyx. Subungueal distal-lateral. Proximal.

Onicomicosis blanca superficial es más común en: Adultos mayores. Niños. Deportistas.

Onicomicosis endonyx se caracteriza por: Onicólisis marcada. Hiperqueratosis subungueal. Invasión de placa con respeto del lecho (sin onicólisis).

Dermatofitoma se presenta como: Despigmentación en lámina. Líneas longitudinales blancas/amarillas hiperqueratósicas. Bandas transversales.

Tasa de falsos negativos del KOH: 30–50%. 5–15%. 0%.

Hongo que fluoresce con lámpara de Wood: Microsporum canis. T. rubrum. Epidermophyton.

Ectothrix típico de: Microsporum canis. T. tonsurans. Nannizzia fulva.

Tiña corporis leve se trata con: Antifúngico sistémico siempre. Tópicos (terbinafina, butenafina, imidazoles). Esteroides tópicos.

Indicación de tratamiento sistémico: Placa pequeña aislada. Tinea capitis u onicomicosis. Solo prurito intenso.

Duración de terbinafina en tinea capitis: 2 semanas. 6 semanas. 12 semanas.

Terbinafina está contraindicada en: Embarazo categoría B. Falla hepática o renal. Diabetes mellitus.

Medicamento con mejor curación micológica en onicomicosis: Fluconazol. Itraconazol. Terbinafina (70%).

Riesgo en embarazo de itraconazol: A. C. D.

Los dermatofitos producen: Levaduras encapsuladas. Hifas septadas y artroconidios. Esférulas.

Artroconidios se desarrollan en: 48 horas. 7 días. 30 días.

Hábitat geófilo corresponde a: T. rubrum. Epidermophyton. Nannizzia gypsea.

Especies zoofílicas producen: Lesiones leves. Lesiones más inflamatorias. No causan enfermedad en humanos.

Invasión endothrix significa: Esporas alrededor del tallo. Esporas dentro del tallo del cabello. Solo en la superficie del cuero cabelludo.

Tiña incógnita se debe a: Alergia a imidazoles. Uso de corticoesteroides tópicos. Inmunidad elevada.

Tiña gladiatorum se asocia a: Mascotas. Deportes de contacto. Caminar descalzo.

Tiña imbricata es causada por: T. mentagrophytes. T. concentricum. M. ferrugineum.

Lesiones con múltiples anillos concéntricos: Dermatofibroma. Psoriasis en placa. Tiña imbricata.

Medio de cultivo para dermatofitos: Agar chocolate. Agar Sabouraud. Agar Thayer-Martin.

Tiempo de crecimiento en cultivo: 1–3 días. 10–15 días (hasta 30). 60 días.

Terbinafina tópica se aplica por: 1 día. 1 semana (2 en tinea pedis). 6 semanas.

Butenafina en tinea pedis dura: 1 semana. 2 semanas. 4 semanas.

Fluconazol en onicomicosis: Se usa diario. 150 mg semanal. Contraindicado siempre.

Griseofulvina requiere: Monitorización de función hepática estricta. Tratamiento prolongado 4–6 semanas. Es la primera elección en adultos.

Mejor medida preventiva: No rascar las lesiones. Mantener piel seca, evitar humedad y compartir objetos. Uso rutinario de antibióticos.

Denunciar Test