El desarrollo embrionario y la diferenciación celular
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El desarrollo embrionario y la diferenciación celular Descripción: Noveno EGBS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El cigoto que resulta de la fecundación se divide por mitosis y da lugar a una esfera que contiene 2, 4, 8... células, según progresan las sucesivas divisiones del cigoto. Gastrulación. Fecundación. Segmentación. Se produce una invaginación hacia el interior del blastocele que da lugar a la aparición de dos capas de células denominadas ectodermo, la exterior, y endodermo, la interior. Segmentación. Gastrulación. Esporulación. Provienen de una gástrula diblástica en la que no se desarrollan las células mesodérmicas primarias. Animales Triblásticos. Endodermo. Animales Diblásticos. Los animales triblásticos provienen del resultado de que la gástrula diblástica continúa su desarrollo y genera, a partir de las células del endodermo, unas células primarias que dan lugar al mesodermo, una tercera capa situada entre el ectodermo y el endodermo. Verdadero. Falso. Fase en el desarrollo embrionario previo a la blástula, consta de varios blastómeros. Debe su nombre al aspecto similar a una mora que presenta el embrión. Gástrula. Blástula. Mórula. Célula del embrión que todavía no se ha diferenciado . Blástula. Blastómero. Blastocele. Cavidad llena de líquido en el interior de una blástula. Blástula. Blastocele. Blastómero. Cavidad de la blástula, situado entre el ectodermo y el endodermo. Blastocele. Blastómero. Gástrula. Embrión con que se forma tras el proceso de gastrulación. Mórula. Blástula. Gástrula. Es una cavidad embrionaria interna que se forma en la fase de gastrulación. Arquénteron. Blastocele. Blastómero. En la etapa de gástrula de un embrión ,conecta el arquenterón con el exterior. Blastoporo. Blastocele. Ectodermo. Si entre mesodermo y endodermo no queda espacio vacío, se habla de animales: Pseudocelomados. Acelomados. celomados. Animales con tres capas germinales (ectodermo- endodermo- mesodermo). Triblásticos. Diblásticos. Animales diblásticos presentan dos capas germinales (ectodermo- endodermo). Verdadero. Falso. Si la cavidad no está totalmente rodeada por el mesodermo, la denominamos celoma. Verdadero. Falso. Los anélidos, los artrópodos y los vertebrados son animales acelomados. Verdadero. Falso. Músculos y esqueleto se derivan de: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Encéfalo y sistema nervioso se derivan de: Ectodermo. Endodermo. Mesodermo. Glándulas como el hígado, el páncreas se derivan de : Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Dermis de la piel se deriva de : Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. La epidermis de la piel se deriva de : Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Órganos circulatorios se derivan de : Ectodermo. Endodermo. Mesodermo. Órganos excretores y reproductores se derivan de : Mesodermo. Ectodermo. Endodermo. Revestimiento del tubo digestivo y del respiratorio se derivan de: Ectodermo. Endodermo. Mesodermo. Órganos anexos a la piel (uñas, pelo...) se derivan de : Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Encéfalo y sistema nervioso se derivan de. Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Son las plantasmás numerosas de la Tierra y se clasifican en gimnospermas y angiospermas. Espermatófitos. Meristemos. Floema. Son unas hojas modificadas, denominadas primordiales, que sirven para alimentar a la plántula una vez ha germinado hasta que dispone de verdaderas hojas que puedan realizar la fotosíntesis . Meristemos. Cotiledones. Radículas. Son tejidos especializados en el crecimiento de la planta. Vasculares. Meristemos primarios. Epidérmicos. Son tejidos que tienen la misión de conducir la savia. Meristemos. Vasculares. Conductores. Tejidos que forman la cubierta externa y protectora de la planta. Vasculares. Epidérmicos. Meristemos primarios. Proceso por el cual a partir de una sola célula inicial, se constituye un organismo pluricelular completo. Endosperma. El desarrollo embrionario. Cotiledones. En las plantas con flor o angiospermas, después de la fecundación, se forma : La semilla. La raíz. El tallo. Es el tejido que nutre el embrión durante el proceso de la germinación. Gimnosperma. Angiosperma. Endosperma. La radícula da lugar a la : Hojas. Frutos. Raíz. Da lugar al tallo: Radícula. Cotiledón. Plúmula. |