DESARROLLO EMPRENDEDOR 2P
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DESARROLLO EMPRENDEDOR 2P Descripción: 2° parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Se pueden realizar varios análisis para identificar las oportunidades de mercado, entre ellos: ANALISIS DE LA COMPETENCIA DIRECTA. ANALISIS DE LA COMPETENCIA INDIRECTA. ANALISIS DE SEGMENTACION DE CONSUMIDORES. ANALISIS DE SITUACIONES DE VENTA. ANALISIS DE SITUACIONES DE COMPRA. Si una persona cuyo emprendimiento se encuentra en la etapa de empuje, comienza a involucrarse en muchos proyectos, porque su negocio original ya... debería tener en cuenta?. DEJAR QUE SU PROYECTO ORIGINAL SIGA SU CURSO NATURAL DE DESAPARICION. RENTABILIZAR TODOS LOS PREYECTOS A LA VEZ. IMPULSAR NUEVAS UNIDADES DE NEGOCIO EN PARALELO. ENFOCARSE EN UNA UNIDAD DE NEGOCIO A LA VEZ. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. En la fase de identidad, el trabajo en equipo es sumamente importante. tanto es asi que se debe transformar el peso.. individual a uno mas colectivo. Para ello es importante alentar la conectividad entre los equipos y sus colaboradores a través de: ESPACIOS DE COMUNICACION PIRAMIDAL. ESPACIOS DE COMUNICACION INFORMAL. ESPACIOS DE HABITACION COLECTIVA. ESPACIOS DE CONSTRUCCION GRUPAL. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. La planificación estratégica puede ser un proceso continuo. En este sentido, luego de ejecutada la estrategia es recomendable;. EVALUAR LA PLANIFICACION. AUMENTAR LA PRODUCCION. CAMBIAR DE HERRAMIENTA DE PLANIFICACION. INCORPORAR CONSULTORES DE OTRAS HERRAMIENTAS DE GESTION. Cual es la desventaja de conformar grupos heterogéneos?. TOMAN FACIL UNA SOLA POSTURA Y NO EVALUAN OTRAS OPCIONES. AUNQUE NO COMPARTAN INTERESES ACUTAN DE FORMA PARECIDA. TIENEN UN ALTO DESEMPEÑO, PERO SU SENTIDO DE UNION NO ES FUERTE. LA ACCION Y LA TOMA DE DECISIONES ES LENTA. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. Entre los problemas que pueden perjudicar a la identidad del emprendimiento. Encontramos uno que plantea analizar cuidadosamente la información que brinda la experiencia generada y determinar que areas necesitan mejorar, probar de nuevo y finalmente estandarización. Esto hace alusión a: GESTION DE LOS ERRORES. AUTOMATIZACION DE LOS PROCESOS. DISTRIBUCION DEL TRABAJO. DEPARTAMENTALIZACION DE LAS AREAS. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Maria jose lleva un tiempo trabajando en su emprendimiento de catering para eventos empresariales. Por lo que su servicio ya esta validado y además, cuenta con una cartera de clientes que va en aumento. Con estas características, la emprendedora siente que se encuentra en una nueva etapa de empuje y con ello le surgen nuevas necesidades tales como: BUSCAR NUEVAS FORMAS DE ALCANZAR SU PUNTO DE EQUILIBRIO. GENERAR ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA CONTRATACION DE SUS SERVICIOS Y CON ELLO LAS VENTAS. APRENDER A SER MAS EFICAZ EN LA MANERA DE RESOLVER LOS PROBLEMAS PARA AVANZAR MAS RAPIDO. PLANIFICAR NUEVAS ALTERNATIVAS PARA EXPANDIR SUS SERIVICIOS. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. Uno de los primeros pasos en la profesionalización de un emprendimiento es: DEFINIR UNA ESTRATEGIA DE CORTO PLAZO. DEFINIR UNA ESTRATEGIA DE LARGO PLAZO. SEGMENTAR EL PUBLICO OBJETIVO. SEGMENTAR LAS METRICAS A IMPLEMENTAR. Cual de las siguientes afirmaciones se corresponden con fases mínimas de planificación estratégica? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. FORMULACION DE LA MISION. EJECUCION DE LA ESTRATEGIA. DEFINICION DEL PUBLICO OBJETIVO. DEFINICION DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS. ESTABLECIMIENTO DE POLITICAS. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. En la segunda fase de planificación estratégica. Que elementos se deben formular?. RESULTADOS. VISION. MISION. VALORES. OBJETIVOS. A la descripción de que problema de la etapa de desarrollo inicial corresponden las siguientes características: Es común que la información necesaria para la toma de decisiones ( de administración/contabilidad) quede perdida durante la transmisión; que no se documenten las tareas (por escrito); y que las reuniones no cumplan su función de informar y brindar herramientas para la toma de decisiones?. FALTA DE APERTURA A NUEVAS IDEAS Y AL SURGIMIENTO DE NUEVOS LIDERES. FALTA DE CLARIDAD EN NUEVOS OBJETIVOS. DIVERSIFICAR LA TOMA DE DECISIONES. MANTENER CENTRALIZADA LA COMUNICACION. Completa el enunciado con la opcion correcta.. (INCOMPLETA). DIVERSIFICA SU AUTORIDAD. VALORIZA LA TOMA DE DECISIONES. CENTRALIZA SU AUTORIDAD. GMP es un emprendimiento que desde hace dos años se dedica a la venta de insumos agroecológicos. Su fundador Juan Manuel logro encontrar su nicho en el mercado y conformar eficientemente su organización, luego de dar varias vueltas y adquirir aprendizajes en esos años. Ahora siente que es momento de reforzar esa identidad del emprendimiento. De esta forma busca mantenerse como..Esta para que los clientes lo empiecen a identificar, ya que llego al lugar que quería ocupar. VERDADERO. FALSO. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. En la etapa de profesionalización e identidad del emprendimiento, es cuando mayor sentido debe adquirir: EL SENTIDO DE PERTENENCIA. LA MISION ORGANIZACIONAL. EL PROYECTO DE LARGO PLAZO. Luego de la profesionalización de la gestión, los eventos posteriores tienen que ver con el disfrute de la plenitud y ¿ Cuales otros eventos? Seleccione las 2 opciones correctas: HUIR DEL CONFORT Y LA VANIDAD. DECIDIR LA SALIDA. REPLANTEAR LA MISION DE LA EMPRESA. BUSCAR NUEVOS HORIZONTES. Para cumplir con el objetivo de reorganizar y estandarizar el trabajo en los primeros años de emuje de un emprendimiento, ¿Que se debe hacer, además de priorizar las tareas?. SE DEBE PRIORIZAR LA MOTIVACION DE LOS COLABORADORES. ASIGNAR LOS OBJETIVOS ACORDE A LA CAPACIDAD Y ESPECIALIDAD DE CADA COLABORADOR. DISTRIBUIR CORRECTAMENTE EL TIEMPO, UTILIZANDO EL ESQUEMA DE TRABAJO DE GOOGLE, POR EJEMPLO. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Un emprendedor decidió pedirle a su asistente que es su mano derecha y siempre le lleva la agenda, que arme un equipo para llevar adelante un proyecto especifico. Guillermo que nunca había trabajado en equipos, decidió convocar a Juliana, que esta a punto de ser mama, a Julio un ingeniero, para que realice el trabajo operativo y a... de personas mas que contribuyan con Julio. Pese a los miles de inconvenientes que tuvieron y que Julio pudo sortear, lograron el objetivo, por lo que Guillermo le pidió a su jefe una retribución económica para el por su gran esfuerzo, ¿ Que opciones de las siguientes fueron errores del proceso que vivió el equipo?. LA DELEGACION EN JULIO DE TAREAS PARA LAS QUE ESTA SOBRECAPACITADO Y QUE TERMINO LIDERANDO EL PROYECTO. LA FALTA DE CONSIDERACION CON JULIANA QUE DEBIA IRSE DE LICENCIA, PRIORIZANDO EL NEGOCIO ANTES QUE LO HUMANO. RESPUESTA N° 3. RESPUESTA N° 4. LA FALTA DE PERSONALIDAD DEL FUNDADOR QUE DELEGO SU RESPONSABILIDAD A UN SUBALTERNO (ESTA NO VA). En los primeros años de empuje de un emprendimiento, cuando se buscan nuevas formas de hacer las cosas o innovar en la propuesta de valor. ¿Qué tipo de perfil es recomendable que prevalezca... En el equipo?. HOMOGENEOS, QUE FAVORESCAN LA RAPIDEZ EN LA TOMA DE DECISIONES. HETEROGENEOS, QUE FAVORESCAN LA DISCUCION Y OFRESCAN DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. DIVERSIFICADO, QUE FAVORESCAN LAS OPCIONES RESPECTO DE LAS ESTRATEGIAS A SEGUIR. Si un emprendimiento, en la búsqueda de su identidad, busca especializarse, ¿Qué hace?. PLANIFICA EN EL LARGO PLAZO, CON BASE EN SUS HABILIDADES Y EXPERIENCIA. PLANIFICA EN EL CORTO PLAZO, CON BASE A SUS HABILIDAD Y EXPERIENCIA. REALIZA UN ANALISIS FODA. REALIZA UN ANALISIS DAFO. El emprendimiento de Estela comenzó a dar pasos firmes hacia la profesionalización. En este camino se encontró con muchos de sus colaboradores, que la acompañaban desde el inicio del emprendimiento, Se resisten a las nuevas estrategias y ponen trabas en su ejecución, lo que genera además un enfrentamiento con los colaboradores mas nuevos, que estan entusiasmados con cambiar la forma en la que venían trabajando. ¿Qué estrategia puede aplicar Estela para reducir la resistencia al cambio de los colaboradores?. EJERCER SU AUTORIDAD DE MANERA DIRECTA PARA REDUCIR LA RESISTENCIA AL CAMBIO. VISIBILIZAR LAS FALENCIAS DE LOS METODOS QUE SE VIENEN UTILIZANDO DURANTE AÑOS. VISIBILIZAR EL IMPACTO DEL CAMBIO, SIENDO TRANSPARENTE CON LOS EMPLEADOS Y MOSTRANDO LOS BENEFICIOS. ¿Que perspectivas tiene en cuenta el cuadro de mando integral (CMI)? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: LOS PROCESOS INTERNOS. LA FORMACION Y EL CRECIMIENTO. EL MERCADO. LAS FINANZAS. LOS CLIENTES. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. Dos emprendedores ya están vendiendo y encarando una etapa de expansión de su emprendimiento... trabaje de forma mas autónoma, sin que dependa tanto de sus decisiones. En este caso los emprendedores están buscando que el emprendimiento. DESARROLLO. PERSPECTIVA. AUTOCRACIA. INDEPENDENCIA. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Al emprendimiento LIMON SAS, que esta aumentando sus ventas y consolidándose como una me.. como empresa, Esto implica que deben encarar un proceso: CON MIRAS A CORTO PLAZO. CON MIRAS A LARGO PLAZO. EN EL QUE SE PLANIFIQUE ESTRATEGICAMENTE. EN EL QUE SE TRABAJE LA INDEPENDENCIA. EN EL QUE SE TRABAJE LA ESPECIALIZACION. CON MIRAS EN EL MEDIANO PLAZO. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. Cuando se decide la salida de los fundadores del emprendimiento. uno de los objetivos para... ASEGURAR ESPACIOS DE INNOVACION PARA QUE LOS COLABORADORES NO QUIERAN MARCHARSE. DESARROLLAR UNA MENTALIDAD GLOBAL. CONSEGUIR QUE LA VENTA DE LA COMPAÑIA SE DE POR UN VALOR BASICO. ENTENDER LAS TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA Y COMO APROVECHARLAS. LOGRAR QUE LOS FUNDADORES SE REPLANTEEN LA VIDA CON NUEVOS DESAFIOS PERSONALES. De las siguientes opciones, ¿Cuales son problemas que aparecen en la etapa de identidad del emprendimiento? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: RECHAZAR LA DESCENTRALIZACION DEL PODER. NO RESOLVER LAS DIFERENCIAS ENTRE FUNDADORES Y EL DIRECTORIO. NO RESOLVER LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS INVERSORES Y EL DIRECTORIO. NO GESTIONAR LA MOTIVACION DE LOS COLABORADORES. NO CONTROLAR LOS CONFLICTOS INTERNOS. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. Dos emprendodres han logrado en la etapa de empuje, generar una organizacion con mejores procesos y mas ordenada.. en busca de la eficiencia. Sin embargo requieren ser aun mas efectivos, para lo cual un mentor les sugiere ir un paso mas alla en la busqueda de su conformacion como empresa. En este caso.. factible es: LA CONCENTRACION DE LA GESTION DE LOS FUNDADORES. UNA GESTION MAS TRANSPARENTE. LA BUSQUEDA DE CONSULTORES PARA ABORDAR LA TRANSICION. LA PROFESIONALIZACION DE LA GESTION. LA GENERACION DE UNA GESTION MAS AUTOCRATICA. Según el esquema de trabajo 70:20:10 que desarrolla Google, útil durante los primeros años de un emprendimiento ¿a que debe destinar un colaborador.. (incompleta) .. TAREAS TRIVIALES. PROYECTOS A FINES Y NO AFINES A LAS TAREAS CENTRALES. PROYECTOS RELACIONADOS A LAS TAREAS CENTRALES. TAREAS CENTRALES DEL PUESTO. NUEVOS PROYECTOS. Una persona trabaja hace 4 años en un emprendimiento, prácticamente desde que este inicio. En todo este periodo, pese a que los fundadores coincidieron con..(CORTADA). de ascenso a otro puesto y que ella demostró su capacidad , compromiso y responsabilidad, siempre ejerció la misma función. Para desarrollar eficientemente..(CORTADA). al fundador o fundadora de este emprendimiento?. QUE DEBERIAN OFRECERLE UNA RETRIBUCION ECONOMICA DE UN PAGO POR SU TOLERANCIA. QUE DEBERIAN DESVINCULARLA POR NO MOSTRAR CARACTER Y LIDERAZGO, AL NO PELEAR POR SU DESEO. QUE ES MOMENTO DE HACER UNA REESTRUCTURACION EN LA QUE SE RECONOSCA A LOS TALENTOS Y SE LOS UBIQUE EN LOS PUESTOS INDICADOS. QUE DEBERIAN SEGUIR PROMETIENDOLE UNA MEJOR OPORTUNIDAD, SIN CONSIDERAR REALMENTE LA POSIBILIDAD. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. La descentralización de la autoridad en un emprendimiento logra que se mejoren: LA TOMA DE DECISIONES. LA CELERIDAD DE LA PUESTA EN MARCHA DE LOS OBJETIVOS. LAS CONDICIONES DE INVERSION DE LA EMPRESA. LA HOMOGENEIDAD DE LOS COLABORADORES. En un emprendimiento de muebles de diseño, que se encuentra en sus primeros años de identidad, su fundador contrata a un gerente general y le da... lineas de producto, a la vez que se asegura constantemente que cuente con todos los recuros financieros y materiales para ejercer tal libertad. En... FACILITADOR, PORQUE CONFIA EN EL NUEVO LIDER Y SE OCUPA DE DARLE SOPORTE. DEMOCRATICO, PORQUE INVOLUCRA A TODOS LOS MIEMBROS DEL EQUIPO EN LA TOMA DE DECISIONES. LAISSEZ FAIRE, PORQUE EL LIDER DA TOTAL LIBERTAD AL NUEVO LIDER. AUTOCRATICO, PORQUE DA INSTRUCCIONES PRECISAS SOBRE TAREAS E INSTRUCCIONES. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Para la definición de una misión estratégicamente REVELADORA, se debe incluir la definición de los siguientes.. (cortada). DE LA MISION. DEL NEGOCIO. DEL CLIENTE. DE LA ESTRATEGIA. DEL VALOR PARA EL CLIENTE. Los hermanos Fernando y Victoria SACHI, fundaron un emprendimiento hace un año y medio, que esta creciendo rápidamente y de forma orgánica por... (cortada) management de manera mas eficiente y profesional. En este sentido saben que deberán aumentar la capacidad de respuesta del emprendimiento para evitar y corregir errores. FALSO. VERDADERO. Una cooperativa YERBATERA, que cuenta con su propia marca de yerba, quiere ver de que manera hacer crecer su negocio, y para ello, comenzó a analizar ve...(cortada) aunque no descarto otro tipo de bebidas tambien ¿Por qué le resultaría útil este análisis?. PORQUE ANALIZAR LA COMPETENCIA DIRECTA, LE PUEDE ENSEÑAR ESTRATEGIAS PARA RESOLVER MEJOR LO QUE SATISFACE A SU MERCADO. PORQUE ANALIZAR LAS SITUACIONES DE COMPRA DE SUS CLIENTES Y LOS DE LA COMPETENCIA, LE PERMITIRA HACER ANALISIS COMPARATIVO. PORQUE ANALIZAR LA COMPETENCIA INDIRECTA,LE PUEDE DAR UN PARAMETRO DE COMO OTRAS EMPRESAS CON PRODUCTOS SUSTITUTOS SATISFACEN EL MERCADO. PORQUE ANALIZAR INDUSTRIAS ALEDAÑAS LE OFRECERA NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS A SEGUIR ADAPTANDOLO A SU INDUSTRIA. Una heladería esta explorando nuevas oportunidades de mercado y vio que en BRASIL las heladerías funcionan diferentes, estos es, como TOPPING, frutas, salsas etc..por lo que están viendo su factibilidad de aplicación en Argentina. ¿Qué análisis los ayuda a pensar esta..(cortada) ?. EL DEL ENTORNO, PARA COMPRENDER COMO IMPACTARA EN ELLOS LA GLOBALIZACION CULTURAL. EL DEL MERCADO EXTRANJERO, PARA ENTENDER OTRAS FORMAS DE CONSUMO DE SU PRODUCTO. EL DEL SEGMENTO DE CONSUMIDORES, PARA IDENTIFICAR LO QUE CADA NICHO PRETENDE. EL DE LA COMPETENCIA DIRECTA, PARA SABER COMO RESUELVEN ELLOS LAS MISMAS NECESIDADES. Completa el siguiente enunciado con la opcion correcta. Cuando un emprendimiento puede gestionarse a si mismo con menor influencia de sus fundadores.. PERSPECTIVA. RESILIENCIA. AUTOCRACIA. DESARROLLO. INDEPENDENCIA. |