Desarrollo I. Ejemplo de examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo I. Ejemplo de examen Descripción: Psicología del Desarrollo I de grado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La inmadurez. nos permite aprender más gracias a la plasticidad y una mente más flexible. nos hace independientes durante más tiempo. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La adaptación es un proceso que se produce. en el nivel mental. en el nivel de los intercambios materiales. en ambos niveles. Las posiciones empiristas sobre la formación del conocimiento sostienen que éste. se transmite de forma hereditaria. proviene exclusivamente de la actividad del sujeto. ninguna de las anteriores es correcta. Darwin defiende que el niño defiende inicialmente a los adultos que le atienden a traves de. las expresiones emocionales. los gestos. las dos respuestas son correctas. En las instituciones sociales se establecen relaciones entre individuos. en tanto que individuos. en tanto que desempeñan papeles sociales. en tanto que compiten entre ellos. ¿Qué proceso celular tiene lugar cuando las células resultantes no poseen el mismo material genético que el de las células madre?. mitosis. meiosis. mielinización. En relación con la locomoción y el desarrollo postural del bebé, podríamos afirmar que. son las habilidades motoras finas. se rigen por el principio cefalocaudal. se rigen por el principio proximodistal. Las habilidades como montar en bicicleta, nadar, abrocharse los zapatos.. son tareas pripias de. la memoria implícita. la memoria explícita. la memoria declarativa. ¿Cómo se denomina la conducta de seguimiento del primer objeto que se mueve que muestran las crias de determionadas aves al nacer?. periodo sensible. periodo crítico. troquelado. ¿En qué consiste el crecimiento postnatal del ser humano?. en un aumento y complejidad de las dendritas. en un incremento en el proceso de mielinización. las dos respuestas son correctas. Señale en qué momentos es más fácil estudiar las capacidades de los recien nacidos. en las fases de actividad despierto. durante el adormecimiento. en las fases de inactividad alerta. La coordinación entre la prensión y la succión supone que el niño. mira el objeto, lo coge y lo lleva a la boca. agarra lo que tiene en la boca. agarra lo que tiene en la boca, y lleva a la boca lo que agarra. Diversas investigaciones con recien nacidos muestran que estos. comprenden el habla materna. atienden y muestran preferencia por los sonidos del habla frente a otros sonidos. no distinguen entre sonidos del habla y otros sonidos. Las expresiones emocionales son un ejemplo de. sistemas para actuar. sistemas para transmitir información. sistemas de acción social. Piaget explica que la coordinación entre la visión y la prensión se produce por. una asociación entre lo visual y lo motor. una coordinación entre los esquemas visuales y motores por asimilación recíproca. las dos respuestas son incorrectas. Los estudios sobre el apego han puesto de manifiesto que el Modelo Interno de Trabajo. permite que el niño se represente la relación vinculante. se genera en las primeras semanas. es un componente específico del vínculo de apego seguro. El mejor predictor de la seguridad de apego en el primer año es. la sensibilidad de la madre. la exploración del entorno sin la presencia de la madre. el llanto del bebé cuando se marcha la madre. En la situación extraña de Ainsworth es propio del apego resistente. que el niño no muestre señales de ansiedad ante la salida de la madre. que a la vuelta de la madre el niño se muestre muy enfadado con ella. que a la vuelta de la madre el niño no tienda a saludarla. Según el modelo evolutivo de Bowlby, el vínculo de apego entre madre e hijo. se establece desde el mismo momento del nacimiento. está presente desde antes del nacimiento del bebé. tarda unos meses en constituirse. Piaget entiende las imágenes mentales como. una imitación interiorizada y diferida. huellas que deja la percepción. la reproducción en ausencia del modelo de una situación antes percibida. En el signo. no guarda relación significado con significante. el significado guarda relación motivada con el significante. el significado está unido al significante. La cooperación es una característica propia del. juego de ejercicio. juego simbólico. juego de reglas. Para Chomsky. el establecimiento de la gramática universal es innato. la Teoría de los principios y Parámetros es ineficaz para explicar la adquisición del lenguaje. la estimulación verbal no favorece la aparición del lenguaje. ¿Qué autor o autores han considerado en el marco de sus desarrollos teóricos la existencia de un lenguaje egocéntrico?. Piaget. Vygotski. tanto Piaget como Vygotsky. Los aspectos gramaticales del lenguaje comienzan a emerger. hacia los 18 meses, cuando se inician las emisiones de dos palabras. hacia los tres años, cuando se adquieren las reglas gramaticales. hacia los 12 meses, cuando empiezan a emerger las holofrases. La Sobrerregularización morfológica. es la tendencia a regularizar los verbos. se produce desde que aparecen las primeras palabras. se produce sólo con los verbos irregulares. Disponer de una teoria de la mente supone. comprender que las creencias pueden ser falsas. atribuir siempre a los otros el mismo conocimiento que uno tiene de una situación. saber que los otros tienen deseos. Con relación a la Teoría de la Mente, A. Leslie defiende una posición. modular. de dominnio general. en la que destacan los conceptos de empatía y simulación. La Teoría de la Mente, desde la perspectiva......................es considerada como la principal manifestación de una inteligencia social más que una simple teoría de la conducta. evolucionista. modularista. de la Teorías de las teorías. Cuál de los siguientes se considera como prerrequisito, pero no un precursor de la Teoría de la Mente. la comprensión de la intencionalidad. las discriminaciones sociales tempranas. la atención conjunta. |