desarrollo II Adultez media
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() desarrollo II Adultez media Descripción: test pte clase Fecha de Creación: 2024/06/04 Categoría: Personalidad Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué etapa se refiere cuando se menciona “La gran productividad, de los frutos, de hacer cosas”?. La generatividad. La creatividad. Los grandes logros. La plena autorrealización. ¿Qué se menciona como un aspecto importante de la adultez media según el texto?. Mantenimiento del trabajo. Jugar y disfrutar del tiempo libre. Ignorar las responsabilidades sociales. Descuidar la relación de pareja. Según Havighust, ¿qué se debe hacer cuando los hijos se van?. Mantener la misma rutina. Reconstruir el espacio de la pareja. No cambiar nada en la vida cotidiana. Ignorar la situación y seguir adelante. ¿Qué etapa propone Erikson como característica de la adultez media?. Integridad vs. Desesperación. Confianza básica vs. Desconfianza. Generatividad vs. Estancamiento. Autonomía vs. Vergüenza y duda. ¿Qué puede ocurrir si una persona no alcanza satisfactoriamente la etapa de generatividad según el texto?. Se sentirá plenamente realizado. Experimentará un enriquecimiento personal. Podría sentir que la vida es monótona y vacía. Tendrá una sensación de logro sin importancia. ¿Qué características definen a las personas generativas según el texto?. Se sienten apáticas y cansadas. Encuentran significado en su trabajo y lo hacen bien. No les importa el bienestar de los demás. Se sienten desbordadas y sin sentido. ¿Qué implica la etapa de compromiso según el texto?. Desentenderse de las responsabilidades. Comprometerse con los otros y su trabajo. Ignorar las relaciones personales. Evitar cualquier tipo de compromiso. ¿Qué tarea se menciona como importante en la adultez media en relación con los hijos?. Mantenimiento del trabajo. Todas son incorrectas. Adaptación a la ancianidad de los padres. Ayudar a los hijos en su crecimiento. Todas son correctas. ¿Qué se menciona como una tarea importante relacionada con la pareja en la adultez media?. Mantener una relación distante. No preocuparse por los hijos. Relación más directa con la pareja. Crear un plan de vida independiente de los hijos. ¿Cuál es el objetivo de la etapa de generatividad según el texto?. Sentir que la vida es monótona y vacía. Alcanzar la plena autorrealización. Ser productivos con el trabajo y cuidado. Evitar el envejecimiento y la monotonía. ¿Qué se menciona como una actividad importante en la adultez media en relación con el tiempo libre?. Reconstruir el espacio de la pareja. Mantener la misma rutina de ocio. Volver a hacer actividades que se ajusten a la edad. Ignorar las actividades de ocio. ¿Qué implica la tarea de adaptación a la ancianidad de los padres en la adultez media?. Mantenerse al margen de los problemas familiares. Ayudar a los padres a adaptarse a su vejez. Experimentar un duelo por el cambio de rol. Ignorar las necesidades de los padres. Cuál es uno de los aspectos importantes de la identidad en la adultez media según el texto?. Solo consta de un yo real. Incluye solo los "yoes" posibles. Consiste en los "yoes" no vividos. Incluye los "yoes" posibles, temidos y no vividos. ¿Qué se debe hacer cuando los hijos se van según Havighust?. Mantener la misma rutina. Ignorar la situación y seguir adelante. Reconstruir el espacio de la pareja. No cambiar nada en la vida cotidiana. ¿Cuál es una de las tareas básicas de la madurez según Jung?. Conservar la imagen de la juventud. Aceptar la mortalidad y renunciar a la juventud. Buscar la eterna juventud. Negar la existencia del envejecimiento. ¿Qué implica el concepto de "renunciar a la imagen de la juventud" según Jung?. Aceptar los cambios físicos asociados con la edad. Permanecer emocionalmente joven a pesar del paso del tiempo. Negar la importancia de la experiencia acumulada. Vivir en el pasado y evitar el crecimiento psicológico. ¿Qué tipo de interpretación de la realidad implica la acomodación según Krauss?. Adaptarse a los cambios sin perder la identidad. Mantener una visión inflexible y cerrada de la realidad. Permanecer en un estado de constante influencia externa. Evitar enfrentar los desafíos y cambios en la vida. ¿Cuál es la clave para alcanzar un equilibrio psicológico según Krauss?. Asimilación excesiva. Acomodación flexible. Resistencia al cambio. Negación de la realidad. |