option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DESARROLLO INTEGRAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DESARROLLO INTEGRAL

Descripción:
3 SEMESTRES

Fecha de Creación: 2025/06/16

Categoría: Fans

Número Preguntas: 118

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué aspecto se considera fundamental para el personal que atiende directamente a niños y niñas en servicios como el CDI y CNH?. La experiencia previa en educación primaria. La capacitación y profesionalización continua. La participación en actividades recreativas. El conocimiento en administración pública.

¿Cuál ha sido el aporte principal de las Modalidades de Atención como CDI y CNH en los últimos años?. Han reemplazado la educación formal en la infancia. Se han enfocado solo en la alimentación infantil. Han coadyuvado significativamente a mejorar los derechos de la infancia. Han limitado el acceso a servicios para la infancia.

¿Cuál fue el enfoque principal de la política dirigida por la Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral del MIES desde 2012 para la atención a infantes de 0 a 36 meses de edad?. Priorizar solo la salud física del niño. Considerar al niño únicamente como receptor de servicios. Priorizar solo la salud física del niño. Considerar al niño como sujeto de derechos.

El desarrollo infantil integra no solo destrezas y conocimientos ________, sino habilidades sociales y emocionales, el desarrollo de la motricidad ________ y estrategias de aprendizaje, como dirigir la ________,condición adecuada de salud y nutrición. teórico-fina- atención. verbales -gruesa- atención. verbales- fina- atención. teóricos -fina- secuencia.

¿Qué se espera lograr con la intervención de los sectores intersectoriales en la atención a la infancia?. Aportar de forma significativa a la mejora de la situación de la infancia en el país. Limitar la participación comunitaria. Enfocarse exclusivamente en la atención médica. Reducir la cobertura de los programas infantiles.

¿Cuál ha sido una de las principales características del trabajo en favor de la primera infancia en Ecuador entre 2013 y 2018?. No existió coordinación entre los diferentes sectores involucrados. El trabajo fue realizado únicamente por el Ministerio de Salud. Se desarrollaron programas con la colaboración intersectorial entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y otros organismos y organizaciones. Solo se incluyó a organizaciones internacionales en el proceso.

La infancia es la etapa inicial en la vida de un ser humano que se inicia con su nacimiento y se extiende hasta la ............................ adolescencia. pubertad. muerte. vejez.

¿Cuál es el principal objetivo de UNICEF?. Supervisar las políticas económicas de los países en desarrollo. Proveer educación universitaria gratuita para todos los niños. Defender los derechos de los niños y niñas para ayudarles a alcanzar su máximo potencial,suplir sus necesidades básicas y contribuir a su desarrollo. Organizar eventos deportivos internacionales para niños.

El Desarrollo Infantil Integral es el conjunto de acciones __________, orientadas a asegurar el proceso de __________,desarrollo de las capacidades y potencialidades de las niñas y niños dentro de un entorno __________, educativo, social y comunitario. fijas-crecimiento maduración-comunitario. articuladas- crecimiento maduración-familiar. efectivas- crecimiento maduración- familiar. complementarias- crecimiento longitudinal-comunitario.

Las etapas del desarrollo infantil suelen dividirse en las siguientes áreas: crecimiento ________, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo sensorial y motor. físico. orgánico. biológico. intelectual.

¿Qué establece el Objetivo 2 del Plan Nacional de Desarrollo Buen Vivir respecto a la primera infancia?. Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, a niños y niñas menores de 5 años, auspiciando la igualdad, cohesión, inclusión y equidad social y territorial en la diversidad. Promover únicamente la salud materna. Garantizar el acceso a la educación universitaria para todos los jóvenes. Fomentar únicamente el desarrollo económico de las regiones urbanas.

El Desarrollo Infantil es la plena expresión del desarrollo ______de las potencialidades y capacidades de las niñas y niños mediante atenciones que garanticen su libre expresión en contextos diversos, una buena salud y _____,experiencias de juego y aprendizaje y entornos protectores libres de _____. armónico- nutrición-violencia. temprano- estimulación- agresión. temprano- estimulación-contaminación. armónico- desnutrición- violencia.

¿Cuál es el papel principal de la familia en el Desarrollo Infantil Integral (DII)?. Delegar completamente la educación y cuidado a instituciones externas. Estar cerca del niño o niña y proporcionar oportunidades de aprendizaje que contribuyan a la maduración y desarrollo cognitivo, social y motriz. Supervisar únicamente la alimentación del niño o niña. Garantizar que el niño o niña asista a la escuela desde los 3 años.

¿Qué acción tomó el Gobierno Nacional del Ecuador en 2019 para fortalecer la protección integral de la primera infancia?. Firmó un decreto que emitió normas técnicas y lanzó la Misión Ternura, aplicando el enfoque de protección integral en modalidades como Centros de Desarrollo Infantil y el servicio Creciendo con Nuestros Hijos. Eliminó todos los programas de atención infantil. Privatizó los servicios de atención a la primera infancia. Redujo el presupuesto para la atención infantil.

¿En qué año se expidió el Código de la niñez y adolescencia?. 2005. 2004. 2003. 2013.

¿Cuál es el enfoque principal del análisis sobre los roles en el Modelo de Gestión de Desarrollo Infantil ?. La gestión financiera y administrativa de los programas de desarrollo infantil. La implementación de políticas internacionales sin participación comunitaria. La participación del Ministerio de Salud Pública y la calidad de acciones en la atención al niño,incluyendo el involucramiento de la familia y la comunidad. La responsabilidad exclusiva del Ministerio de Educación en la atención al niño.

Según el artículo 44, ¿qué principio debe prevalecer en la atención y protección de niñas, niños y adolescentes?. La autonomía absoluta de los padres sin intervención del Estado. La prioridad de los derechos de la sociedad sobre los derechos del menor. El interés superior del menor, garantizando su desarrollo integral y el ejercicio pleno de sus derechos. El interés económico de la familia.

¿Qué establece la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 respecto a la protección del niño?. Que los derechos del niño solo comienzan a partir del nacimiento y no antes. Que la protección del niño es responsabilidad exclusiva de las instituciones educativas. Que el niño debe recibir protección y cuidados especiales debido a su falta de madurez física y mental, incluyendo protección legal antes y después del nacimiento. Que los niños deben ser tratados igual que los adultos en todos los aspectos legales y sociales.

¿Cuáles son los puntos débiles en lo que concierne a la atención de niños de 0 a 5 años según la secretaría técnica?. Alta tasa de obesidad infantil. diabetes. mortalidad materna y neonatal, desnutrición crónica y anemia. obesidad.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo el BID entiende el Desarrollo Infantil?. El desarrollo infantil, según el BID, es la condición óptima de un niño para enfrentar los desafíos,transiciones y cambios en la toda la etapa de su vida, fundamentada en la adquisición progresiva de conocimientos y habilidades en dimensiones motora, física, lenguaje, emocional y social. El desarrollo infantil, para el BID, se limita a la adquisición del lenguaje y habilidades cognitivas. El desarrollo infantil, según el BID, es la condición óptima de un niño para enfrentar los desafíos,transiciones y cambios en la primera etapa de su vida, fundamentada en la adquisición progresiva de conocimientos y habilidades en su desarrollo emocional y físico. El desarrollo infantil, según el BID, es la condición óptima de un niño para enfrentar los desafíos,transiciones y cambios en la primera etapa de su vida, fundamentada en la adquisición progresiva de conocimientos y habilidades en dimensiones motora, física, cognitiva, lenguaje, emocional y social.

Según Melograno (2010), ¿cómo se dividen las etapas de la educación infantil o inicial por algunos autores?. Edad temprana (0 a 3 años), preescolar (3 a 6 años) y escolar (6 a 7 años). Neonatal (0 a 6 meses), lactancia (6 meses a 1 año) y preescolar (1 a 7 años). Lactancia (0 a 1 año), edad temprana (1 a 3 años) y edad preescolar (3 a 7 años). Lactancia (0 a 2 años), infancia media (2 a 5 años) y preescolar (5 a 7 años).

¿Cuál es el propósito principal de la Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia en Ecuador?. Fomentar la participación de adolescentes en actividades deportivas. Reducir la jornada laboral de los padres. Incrementar la escolarización obligatoria hasta los 12 años. Potenciar los servicios dirigidos a niñas y niños menores de 5 años según Normas Técnicas y Modelo de Gestión.

¿Qué acción se oficializó a partir de 2013 gracias a la gestión del Estado?. La creación de nuevos centros de atención para personas vulnerables. La intervención de Normas Técnicas de calidad lideradas por el MIES. La implementación de programas de desarrollo social a nivel nacional. La asignación de recursos económicos para proyectos de infraestructura.

¿Qué hecho importante ocurrió el 13 de octubre de 2012 en relación al Desarrollo Infantil Integral en Ecuador?. Se eliminó la atención a la primera infancia como prioridad nacional. Se suspendieron todos los programas de desarrollo infantil. Se declaró al Desarrollo Infantil Integral como política prioritaria, fundamentando esta decisión en la Constitución del Ecuador de 2008. Se priorizó únicamente la educación secundaria.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque del Estado ecuatoriano respecto a la atención de niños y niñas de 0 a 5 años desde el año 2012?. El Estado prioriza únicamente la educación formal de los niños y niñas de 0 a 5 años. Solo se atiende a los niños y niñas en situación de pobreza mediante programas privados. El Estado ha reducido la inversión en el desarrollo infantil y ha limitado la cobertura de servicios a zonas urbanas. El Estado, a través del MIES, implementó desde 2012 una política prioritaria de Desarrollo Infantil Integral, detallando ejes y principios en un Modelo de Gestión que orienta los programas y servicios para la atención integral de la primera infancia.

¿Qué establece el literal b de la política 2.2 respecto a la atención de la primera infancia en Ecuador?. Limitar los servicios de desarrollo infantil únicamente al sector público. Eliminar la educación inicial domiciliaria. Priorizar solo la atención médica durante la primera infancia. Implementar mecanismos intersectoriales que articulen y amplíen los servicios públicos, privados y comunitarios de desarrollo infantil y educación inicial, con corresponsabilidad, inclusión, equidad e interculturalidad.

¿Cómo orienta el Estado del Ecuador la gestión y planificación para la atención a la primera infancia?. A través de un sistema flexible que articula, ratifica y fortalece políticas públicas con la intervención de gobiernos descentralizados, lineamientos sectoriales y/o institucionales. Únicamente con la participación de instituciones privadas. Solo mediante la intervención del gobierno central, sin lineamientos sectoriales. Mediante un sistema rígido, sin participación de gobiernos descentralizados.

¿Cuál es el objetivo principal de la estimulación temprana en los primeros años de vida?. Incrementar la actividad física sin considerar otras áreas. Mejorar exclusivamente las capacidades físicas. Favorecer el desarrollo de las capacidades físicas, motrices, cognitivas y sociales para un desarrollo integral. Preparar a los niños para la escuela primaria.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo el BID entiende el Desarrollo Infantil?. El desarrollo infantil, según el BID, es la condición óptima de un niño para enfrentar los desafíos, transiciones y cambios en la toda la etapa de su vida, fundamentada en la adquisición progresiva de conocimientos y habilidades en dimensiones motora, física,lenguaje, emocional y social. El desarrollo infantil, según el BID, es la condición óptima de un niño para enfrentar los desafíos, transiciones y cambios en la primera etapa de su vida, fundamentada en la adquisición progresiva de conocimientos y habilidades en su desarrollo emocional y físico. El desarrollo infantil, para el BID, se limita a la adquisición del lenguaje y habilidades cognitivas. El desarrollo infantil, según el BID, es la condición óptima de un niño para enfrentar los desafíos, transiciones y cambios en la primera etapa de su vida, fundamentada en la adquisición progresiva de conocimientos y habilidades en dimensiones motora, física,cognitiva, lenguaje, emocional y social.

ELEGIR LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es la definición DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE: ¿Molla, 1978, citado por Salvador, 1989?. Aplicación multi-sensorial desde que nace hasta la etapa de mayor maduración del sistema nervioso central SNC. Conjunto de medios, técnicas y actividades que aplicadas de manera sistemática se les proporciona a los niños desde edades tempranas. Es desarrollar técnicas que estimulen sus sentidos. Proporcionar determinados estímulos que van a facilitar el desarrollo global del niño,por tanto conseguir que su organismo llegue al máximo de sus potencialidades.

¿Cuál es el objetivo nacional relacionado con la inversión y gasto público en programas y proyectos para la niñez, según SENPLADES (2013)?. Incrementar el gasto en infraestructura vial y transporte público. Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial, específicamente en el desarrollo integral de la niñez. Reducir el gasto público en programas sociales para equilibrar el presupuesto. Promover la inversión extranjera directa en sectores productivos.

ELEGIR LAS ALTERNATIVAS MÚLTIPLES: ¿Cuáles ejercicios preliminares específicos que favorecen en los niños para el gateo?. Movimientos cruzados. Discriminación de texturas. Masajes en las piernas. Mímico emocional.

ELEGIR LA RESPUESTA ¿A quién pertenece este aporte? “La socialización o desarrollo personal – social y la alfabetización cultural” corresponde a. (Marchesi A. 2009). (Frabboni, 1986 y Zabalza,2000). (MIES, 2016). (Mendioroz, Druetta, Flores, 2009).

Según Melograno (2010), ¿cómo se dividen las etapas de la educación infantil o inicial por algunos autores?. Lactancia(0 a 1 año), edad temprana(1 a 3 años) y edad preescolar (3 a 7 años). Neonatal (0 a 6 meses), lactancia (6 meses a 1 año) y preescolar (1 a 7 años). Edad temprana (0 a 3 años), preescolar (3 a 6 años) y escolar (6 a 7 años). Lactancia (0 a 2 años), infancia media (2 a 5 años) y preescolar (5 a 7 años).

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente cómo se evidencia el desarrollo de las habilidades y capacidades motrices en un niño o niña?. Solo cuando puede correr largas distancias sin cansarse. Cuando realiza actividades exclusivamente sedentarias para evitar lesiones. Únicamente cuando aprende a escribir y dibujar correctamente. Cuando coordina movimientos con flexibilidad, ejecuta ejercicios de equilibrio, regula acciones motrices, sigue consignas, utiliza el cuerpo como forma de expresión y mantiene una buena postura corporal.

Según el artículo 44, ¿qué principio debe prevalecer en la atención y protección de niñas, niños y adolescentes?. La autonomía absoluta de los padres sin intervención del Estado. El interés superior del menor, garantizando su desarrollo integral y el ejercicio pleno de sus derechos. El interés económico de la familia. La prioridad de los derechos de la sociedad sobre los derechos del menor.

ELEGIR LA RESPUESTA ¿A qué política de salud corresponde la prevención del embarazo adolescente ?. P. SALUD, NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN. P. ANTES DE LA CONCEPCIÓN. P. HACIA EL RECIÉN NACIDO. P. DESDE LA CONCEPCIÓN.

SELECCIONE LA SIGLA DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS, UNO DE LOS SECTORES QUE APORTA A LA PRIMERA INFANCIA EN EL ECUADOR. OMS. ODS. CNA. GAD.

COMPLETE:La personalización,La culturización,La socialización que es parte de la educación dirigida al niño y niña de 0 a 5 años,corresponde a: Función o roles de la familia. Función o roles del Estado. Función o roles de la comunidad. Funciones o roles de la Organización de la Sociedad Civil.

ELEGIR LA ALTERNATIVA De acuerdo con SENPLADES (2017), ¿cómo se define la pobreza?. Reducir la migración infantil. Mejorar la economía nacional. Garantizar que a nadie le falte nada y que todos estén bien. Aumentar la inversión extranjera.

¿Qué acción tomó el Gobierno Nacional del Ecuador en 2019 para fortalecer la protección integral de la primera infancia?. Privatizó los servicios de atención a la primera infancia. Redujo el presupuesto para la atención infantil. Eliminó todos los programas de atención infantil. Firmó un decreto que emitió normas técnicas y lanzó la Misión Ternura, aplicando el enfoque de protección integral en modalidades como Centros de Desarrollo Infantil y el servicio Creciendo con Nuestros Hijos.

ELEGIR LA ALTERNATIVA: Identificar Destreza o habilidad que directamente tiene relación con el desarrollo cognitivo. movimiento. Capacidad de asociación. gateo. Esquema corporal.

Qué acción se oficializó a partir de 2013 gracias a la gestión del Estado?. La creación de nuevos centros de atención para personas vulnerables. La intervención de Normas Técnicas de calidad lideradas por el MIES. La asignación de recursos económicos para proyectos de infraestructura. La implementación de programas de desarrollo social a nivel nacional.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿A cuál de las alternativas corresponde rodar, gatear, andar, rectar, saltar , giros,lanzamientos, empujes, tracciones?. Percepción espacial. Percepción temporal. Patrones de movimiento y relacionados con la dinámica general. Esquema corporal.

ELEGIR ALTERNATIVA ¿Quién presentó en el Congreso de Maestros de 1928 un proyecto con planteamientos significativos para la atención y protección del niño?. Simón Bolívar. Gabriela Mistral. José Martí. Pablo Neruda.

ELEGIR EL AUTOR QUE DICE: “La variedad, cantidad y calidad de estímulos por los adultos influyen en los diferentes momentos del desarrollo del niño o niña”. Wood, 1980; Bruner y Ross, 1976. Hohman y Post, 2003. Lev Vigotsky,1995. Piaget,2003.

¿Cuál ha sido una de las principales características del trabajo en favor de la primera infancia en Ecuador entre 2013 y 2018?. Solo se incluyó a organizaciones internacionales en el proceso. No existió coordinación entre los diferentes sectores involucrados. Se desarrollaron programas con la colaboración intersectorial entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y otros organismos y organizaciones. El trabajo fue realizado únicamente por el Ministerio de Salud.

ELEGIR EL TIPO DE POLÍTICA QUE INVOLUCRA Registro automático del certificado de nacimiento y cedulación * Lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y apego seguro. Apoyo a la madre y al padre para aprender a cuidar, estimular y asegurar el desarrollo del recién nacido. Política salud, nutrición y educación. Política hacia el recién nacido. Política desde la concepción. Política antes de la concepción.

¿Cuál es el propósito principal de la Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia en Ecuador?. Fomentar la participación de adolescentes en actividades deportivas. Reducir la jornada laboral de los padres. Potenciar los servicios dirigidos a niñas y niños menores de 5 años según Normas Técnicas y Modelo de Gestión. Incrementar la escolarización obligatoria hasta los 12 años.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Por qué la atención y protección a la infancia debe ser una prioridad gubernamental?. Porque los niños lo solicitan. Porque es una exigencia internacional. Porque de la calidad de la infancia depende la productividad en la edad adulta y la ruptura de la transmisión generacional de la pobreza. Porque así lo establece la Constitución.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Quién de los autores,expresa respecto a la protección de la infancia: “ labores de prevención y respuesta a la violencia, la explotación y el abuso contra niños y niñas”?. (Valencia, 2019). (Cecchini y Martínez, 2011). (Vélez, 2014). Melograno(2010).

ELEGIR LA RESPUESTA ¿Quién es el Psicólogo que nos aporta con la teoría de FACTORES DESARROLLO DEL PENSAMIENTO,específicamente la teoría del Desarrollo Cognitivo y evolutivo, que se da en 4 etapas.?. Melograno. Bruner. Piaget. Hohmann.

¿Qué establece la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 respecto a la protección del niño?. Que el niño debe recibir protección y cuidados especiales debido a su falta de madurez física y mental, incluyendo protección legal antes y después del nacimiento. Que los derechos del niño sólo comienzan a partir del nacimiento y no antes. Que la protección del niño es responsabilidad exclusiva de las instituciones educativas. Que los niños deben ser tratados igual que los adultos en todos los aspectos legales y sociales.

¿Cuál es el principal objetivo de UNICEF?. Defender los derechos de los niños y niñas para ayudarles a alcanzar su máximo potencial, suplir sus necesidades básicas y contribuir a su desarrollo. Supervisar las políticas económicas de los países en desarrollo. Proveer educación universitaria gratuita para todos los niños. Organizar eventos deportivos internacionales para niños.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿En qué ciudad y año se creó la Liga de los Derechos del Niño, que presentó una Declaración con trece postulados orientados al bienestar de la infancia?. Santiago de Chile, 1940. Lima, 1945. Quito, 1950. Buenos Aires, 1935.

¿Cuál es la función principal de la familia?. Proveer únicamente sustento económico a sus miembros. Garantizar la reproducción biológica sin influir en la educación. Organizar actividades recreativas y sociales para sus integrantes. El lugar donde se forman los valores morales y se establecen las bases del respeto, amor y colaboración.

ELEGIR LA RESPUESTA ¿A qué objetivo corresponde, *Ejecuta movimientos y ejercicios combinados de equilibrio *Expresa esquema corporal, lateralidad en el espacio Buena postura corporal?. LOGRAR conducta socialmente aceptada. LOGRAR dominio práctico de la lengua materna. DESARROLLAR habilidades y capacidades motrices. PROCURAR sociocultural, ético y afectivo.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Qué instrumento legal ecuatoriano establece que la niñez y adolescencia son grupos de atención prioritaria?. El Código Penal. La Ley de Educación Superior. El Código de Comercio. La Constitución de 2008.

¿Cuál ha sido el aporte principal de las Modalidades de Atención como CDI y CNH en los últimos años?. Han reemplazado la educación formal en la infancia. Han limitado el acceso a servicios para la infancia. Se han enfocado solo en la alimentación infantil. Han coadyuvado significativamente a mejorar los derechos de la infancia.

ELEGIR LA RESPUESTA ¿Cuál de las habilidades no corresponde al ámbito cognitivo?. Capacidad de asociación. razonamiento y motivación. percepción. postura corporal.

¿Cuál es el artículo del CNA, que expone el reconocimiento y protección de que la familia protege a la familia genera el espacio natural y fundamental para el desarrollo integral del niño, niña y adolescente?. Artículo 10. Artículo 9. Artículo 1. Artículo 12.

ELEGIR EL TIPO AL QUE PERTENECE EL CONCEPTO: "La percepción que las distancias que involucra el tamaño de los objetos"corresponde al: AFECTIVO. DESARROLLO COGNITIVO. DESARROLLO MOTOR. DESARROLLO SOCIAL.

El desarrollo infantil integra no solo destrezas y conocimientos ________, sino habilidades sociales y emocionales, el desarrollo de la motricidad ________ y estrategias de aprendizaje, como dirigir la ________, condición adecuada de salud y nutrición. teórico-fina- atención. verbales- fina- atención. verbales -gruesa- atención. teóricos -fina- secuencia.

ELEGIR LA RESPUESTA El pedagogo que aporta a la Educación de la Primera Infancia con la Teoría del Desarrollo Próximo o proximal es: Ausubel. Piaget. Gardner. Vigotsky.

La infancia es la etapa inicial en la vida de un ser humano que se inicia con su nacimiento y se extiende hasta la ............................ pubertad. vejez. muerte. adolescencia.

¿Cómo orienta el Estado del Ecuador la gestión y planificación para la atención a la primera infancia?. A través de un sistema flexible que articula, ratifica y fortalece políticas públicas con la intervención de gobiernos descentralizados, lineamientos sectoriales y/o institucionales. Sólo mediante la intervención del gobierno central, sin lineamientos sectoriales. Mediante un sistema rígido, sin participación de gobiernos descentralizados. Únicamente con la participación de instituciones privadas.

¿Cuáles son los puntos débiles en lo que concierne a la atención de niños de 0 a 5 años según la secretaría técnica?. Alta tasa de obesidad infantil. obesidad. diabetes. mortalidad materna y neonatal, desnutrición crónica y anemia.

El Desarrollo Infantil Integral es el conjunto de acciones __________, orientadas a asegurar el proceso de __________, desarrollo de las capacidades y potencialidades de las niñas y niños dentro de un entorno __________, educativo, social y comunitario. articuladas- crecimiento maduración-familiar. complementarias- crecimiento longitudinal-comunitario. fijas-crecimiento maduración-comunitario. efectivas- crecimiento maduración- familiar.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿En qué etapa, según Jean Piaget, los individuos desarrollan la capacidad de pensar de manera abstracta y lógica, comenzando aproximadamente a los 12 años y extendiéndose hasta la adultez?. Etapa de las operaciones formales. Etapa preoperacional. Etapa de las operaciones concretas. Etapa sensoriomotriz.

ELEGIR LA RESPUESTA ¿Cuál de los sectores o Ministerios tiene la responsabilidad de potenciar su aprendizaje, promover su bienestar con experiencias significativas en ambientes saludables y afectivos?. Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. Ministerio de Educación. El Ministerio de Inclusión Económico y Social. Ministerio Coordinador de Desarrollo Infantil O Ministerio Coordinador de Desarrollo Social.

ELEGIR LAS ALTERNATIVAS: Seleccione uno de los procesos del gateo: Movimientos de las piernitas para el desarrollo de la tonicidad, Flexiones cruzadas. Levantar la espalda. Movimientos de los brazos para el desarrollo de la tonicidad. posición boca arriba.

ELEGIR LAS ALTERNATIVAS ¿Por qué los primeros años del niño y la niña son considerados un período de mayor vulnerabilidad?. Porque solo dependen de la educación formal para su desarrollo. Porque en esta etapa el desarrollo es únicamente físico y no emocional. Porque en esta etapa no requieren protección ni seguridad. Porque la protección, seguridad y confianza que el adulto proporcione contribuyen de manera integral a su madurez, crecimiento y desarrollo.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Cuál es el autor de este pensamiento:“ El niño y niña deben tener amplia libertad para explorar el entorno”?. Rubinstein (1982). Brunner 2008. Piaget en Ordoñez & Tinajero (2005). Brunner (1998).

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿En qué año la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración de los Derechos del Niño que actualizó la Declaración de Ginebra?. 1924. 1959. 1989. 1948.

SELECCIONE LA ALTERNATIVA ¿Quién fue la persona que presentó el proyecto de la Declaración de los Derechos del Niño en 1924 ante la Sociedad de las Naciones, con un enfoque asistencialista y reconocimiento mundial?. Dorothy Buxton. Eglantyne Jebb. Janusz Korczak. Gabriela Mistral.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Cuál es la destreza de lenguaje que corresponde a la edad de 1 a 2 años?. Imitar gestos de movimientos del adulto relacionados a acciones. Realizar gestos de alegría ante los movimientos que realiza el adulto cuando canta y ejecuta. Imitar gestos de movimientos del adulto relacionados a acciones. Poner atención al escuchar canciones.

¿Cuál es uno de los objetivos principales de las políticas de protección social para la infancia en Ecuador según CEPAL (2019)?. Fortalecer la economía nacional. Prevenir, reducir y eliminar la vulnerabilidad económica y social de niños y adolescentes ante la pobreza y la privación. Promover la participación política de los adolescentes. Mejorar la infraestructura de centros de niños.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Cuál es el rol del docente en la pedagogía decroliana respecto al juego?. Limitar el juego a actividades físicas. Planificar y direccionar el juego para potenciar el desarrollo integral del niño. Dejar a los niños jugar sin ninguna orientación. Imponer reglas estrictas y evitar la creatividad.

¿Qué implica la afirmación de Franco (2008) sobre la vida afectiva del niño?. Que la vida afectiva del niño es fundamental para estructurar su carácter y personalidad en la adultez. Que las experiencias afectivas en la infancia no tienen impacto en la vida adulta. Que solo la educación formal determina el carácter del adulto. Que la vida afectiva del niño es independiente de su desarrollo emocional.

¿En qué año se expidió el Código de la niñez y adolescencia?. 2004. 2003. 2013. 2005.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque del Estado ecuatoriano respecto a la atención de niños y niñas de 0 a 5 años desde el año 2012?. Solo se atiende a los niños y niñas en situación de pobreza mediante programas privados. El Estado prioriza únicamente la educación formal de los niños y niñas de 0 a 5 años. El Estado, a través del MIES, implementó desde 2012 una política prioritaria de Desarrollo Infantil Integral, detallando ejes y principios en un Modelo de Gestión que orienta los programas y servicios para la atención integral de la primera infancia. El Estado ha reducido la inversión en el desarrollo infantil y ha limitado la cobertura de servicios a zonas urbanas.

¿Qué es el andamiaje en el proceso de aprendizaje infantil según la teoría de Lev Vygotsky?. El aprendizaje que ocurre únicamente cuando el niño trabaja de forma independiente. La enseñanza que se basa exclusivamente en la memorización y repetición de contenidos. El apoyo temporal y circunstancial que los adultos brindan a los niños para que puedan realizar una tarea hasta lograr autonomía. Un método en el que los niños aprenden sin ninguna interacción social.

¿Qué es el andamiaje en el proceso de aprendizaje infantil según la teoría de Lev Vygotsky?. El aprendizaje que ocurre únicamente cuando el niño trabaja de forma independiente. La enseñanza que se basa exclusivamente en la memorización y repetición de contenidos. El apoyo temporal y circunstancial que los adultos brindan a los niños para que puedan realizar una tarea hasta lograr autonomía. Un método en el que los niños aprenden sin ninguna interacción social.

¿Qué establece el Objetivo 2 del Plan Nacional de Desarrollo Buen Vivir respecto a la primera infancia?. Promover únicamente la salud materna. Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, a niños y niñas menores de 5 años, auspiciando la igualdad, cohesión, inclusión y equidad social y territorial en la diversidad. Garantizar el acceso a la educación universitaria para todos los jóvenes. Fomentar únicamente el desarrollo económico de las regiones urbanas.

SELECCIONAR LA RESPUESTA ¿Quién fue el primero en introducir, mediante sus juegos, las relaciones espaciales inherentes al esquema corporal, la lateralización, la orientación, las situaciones recíprocas y el análisis del fenómeno temporal en la educación?. Jean Piaget. Lev Vygotsky. Maria Montessori. Ovide Decroly.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Qué compromiso asumió Ecuador respecto a los ODS según Naciones Unidas?. Limitarse a observar los avances internacionales. Declarar la Agenda 2030 como política pública nacional. No participar en la Agenda 2030. Delegar la responsabilidad a organismos privados.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Por qué es importante que la atención y protección a la infancia sea una prioridad gubernamental?. Porque garantiza la productividad en la edad adulta y ayuda a romper la transmisión generacional de la pobreza. Porque es una responsabilidad exclusiva de las familias. Porque solo beneficia a los adultos. Porque no tiene impacto en el desarrollo social ni económico.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Sobre qué deben basar los educadores de la primera infancia el desarrollo de la atención en los niños y niñas durante el proceso formativo educativo?. En la imposición de tareas sin relación con el entorno del niño. En el uso exclusivo de materiales tecnológicos. En los intereses que el niño o niña demuestre hacia ciertos objetos o situaciones. En la repetición constante de actividades sin considerar los intereses del niño.

Completa la siguiente definición de Desarrollo Infantil según Abellán (2014): El Desarrollo Infantil es la plena expresión del desarrollo __________ de las potencialidades y capacidades de las niñas y niños mediante atenciones que garanticen su libre expresión en contextos diversos, una buena salud y __________, experiencias de juego y aprendizaje y entornos protectores libres de __________. armónico- desnutrición- violencia. temprano- estimulación-contaminación. temprano- estimulación- agresión. armónico- nutrición-violencia.

ELEGIR LA RESPUESTA ¿Qué le servirá al docente de Educación Inicial para que promueva en los estudiantes exploración en el entorno, experimentar con varias actividades en sus rincones de aprendizaje; jueguen y creen?. Mobiliario y materiales didácticos pertinentes. 2 m2 de espacio por niño. Vestimenta acorde al clima. Programas TV.

ELEGIR EL AUTOR DE “al finalizar la primera infancia es ya personalidad, aún con muchos aspectos por desarrollar, pero con una formación reguladora de su comportamiento”. (VigotskY, 1995). (Gichure, 1995). (Melograno, 2010). (Rojas, Estévez y Macías, 2018).

COMPLETE TRABAJA La UNICEF, según indica en su página principal “organismo internacional que _______ para que cada niño y niña crezca ____, en un entorno sin ______, acceda a una _________ de calidad y desarrollo todo su potencial” está trabajando en el Ecuador, en el proceso de ODS. .trabaja- fuerte- violencia- recursos. trabaja- sano- afectividad- vida. trabaja- sano- violencia- educación. ayuda- sano- educación- vida.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Según el pedagogo Decroly, qué papel fundamental tiene el juego en el desarrollo infantil?. Es una actividad secundaria sin valor educativo. Es una herramienta fundamental para el desarrollo intelectual, afectivo y motriz del niño. Es útil únicamente para el recreo. Es solo una forma de entretenimiento.

Para que los niños puedan desarrollarse con el apoyo de la familia debe imprimirse el cuidado oportuno, la ________ temprana que influye en la maduración neuronal y desarrollo ________; el apoyo que incide en el área ________-social que determina el ajuste psicológico. ESTIMULACIÓN- SOCIAL- TRABAJO. ESTIMULACIÓN-. EMOCIONAL - TRABAJO. ESTIMULACIÓN - COGNITIVO- EMOCIONAL. ESTIMULACIÓN- SENSORIAL- SERVICIO.

¿Qué hecho importante ocurrió el 13 de octubre de 2012 en relación al Desarrollo Infantil Integral en Ecuador?. Se priorizó únicamente la educación secundaria. Se eliminó la atención a la primera infancia como prioridad nacional. Se suspendieron todos los programas de desarrollo infantil. Se declaró al Desarrollo Infantil Integral como política prioritaria, fundamentando esta decisión en la Constitución del Ecuador de 2008.

¿Cuál es una característica de los ambientes para niños y niñas de hasta tres años según el documento Misión Ternura (MIES, 2018)?. Ambientes abiertos sin supervisión. Ambientes seguros y limpios para sueño, vigilia, limpieza, aseo y juego. Ambientes con tecnología avanzada. Ambientes con tecnología avanzada.

¿Cuál es el papel principal de la familia en el Desarrollo Infantil Integral (DII)?. Garantizar que el niño o niña asista a la escuela desde los 3 años. Supervisar únicamente la alimentación del niño o niña. Estar cerca del niño o niña y proporcionar oportunidades de aprendizaje que contribuyan a la maduración y desarrollo cognitivo, social y motriz. Delegar completamente la educación y cuidado a instituciones externas.

Las etapas del desarrollo infantil suelen dividirse en las siguientes áreas: crecimiento ________, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo sensorial y motor. físico. orgánico. intelectual. biológico.

Qué se espera lograr con la intervención de los sectores intersectoriales en la atención a la infancia?. Reducir la cobertura de los programas infantiles. Enfocarse exclusivamente en la atención médica. Limitar la participación comunitaria. Aportar de forma significativa a la mejora de la situación de la infancia en el país.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Cuál es la posición pertinente para el gateo?. Posición fetal. Posición decúbito lateral. Posición boca abajo, apoyado en las 4 extremidades. Posición boca arriba.

¿Qué establece el literal b de la política 2.2 respecto a la atención de la primera infancia en Ecuador?. Limitar los servicios de desarrollo infantil únicamente al sector público. Eliminar la educación inicial domiciliaria. Implementar mecanismos intersectoriales que articulen y amplíen los servicios públicos, privados y comunitarios de desarrollo infantil y educación inicial, con corresponsabilidad, inclusión, equidad e interculturalidad. Priorizar sólo la atención médica durante la primera infancia.

Elegir la alternativa ¿Cuál es el factor que incide en menor porcentaje en el proceso cognitivo?. económico. ambiente. fisiológicos. Afectividad.

Seleccione la respuesta ¿Por qué el Estado ecuatoriano considera a la infancia como actor protagónico en el desarrollo social?. Porque así lo exige la cooperación internacional. Porque representa el futuro político del país. Porque la infancia es clave para el desarrollo de las sociedades. Porque los niños son mayoría en la población.

¿Qué aspecto se considera fundamental para el personal que atiende directamente a niños y niñas en servicios como el CDI y CNH?. La participación en actividades recreativas. La experiencia previa en educación primaria. El conocimiento en administración pública. La capacitación y profesionalización continua.

¿Cuál fue el enfoque principal de la política dirigida por la Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral del MIES desde 2012 para la atención a infantes de 0 a 36 meses de edad?. Priorizar solo la salud física del niño. Considerar al niño únicamente como receptor de servicios. Considerar al niño como sujeto de derechos. Priorizar solo la salud física del niño.

Según Piaget, citado por Ordoñez & Tinajero (2005), el desarrollo cognitivo se logra mediante: La observación pasiva del entorno. La enseñanza directa sin interacción social. La organización, la adaptación y el equilibrio. La memorización y repetición constante.

ELEGIR LA RESPUESTA ¿Quién plantea importantes aspectos del Perfil profesional de un docente de Educación Infantil? Protagonista de actividades dirigidas a la superación científica y metodológica; Poseedor de motivación de actualizar sus conocimientos, entre otras competencias, ser generador de investigaciones sobre problemas de su práctica educativa. Comenio. Gardner. Montessori. Melograno.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Cuál término está en discordancia con las recomendaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (2017) para mejorar la situación de la atención a la primera infancia?. Inmunización. Difusión y sensibilización. Legislación. Asignación de recursos.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Cuál es la alternativa que no corresponde a la conciencia fonológica?. Imperceptibilidad a los fonemas. El niño es consciente de lo que es letra y sonido. Conocimiento sonoro de la lengua. Identificar los fonemas.

Según el MIES (2016), ¿quiénes son responsables de la sobrevivencia, protección y desarrollo de los hijos hasta la adolescencia?. Los progenitores. Las instituciones educativas. El Estado exclusivamente. La comunidad en general.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Qué nociones considera Decroly que el juego bien planificado ayuda a desarrollar en los niños?. Únicamente memoria. Nociones de lateralidad, creatividad y pensamiento lógico. Solo habilidades artísticas. Solo habilidades deportivas.

Elegir la respuesta CUÁL ES LA ENTIDAD RESPONSABLE DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTIL COMO PARTE LA ESTRATEGIA INTERSECTORIAL DE LA PRIMERA INFANCIA?. Ministerio de Inclusión Económica y Social. Ministerio de Educación. Ministerio Coordinador de Talento Humano. Ministerio Coordinador de Desarrollo Socia.

¿Cuál es el objetivo principal de la estimulación temprana en los primeros años de vida?. Preparar a los niños para la escuela primaria. Incrementar la actividad física sin considerar otras áreas. Favorecer el desarrollo de las capacidades físicas, motrices, cognitivas y sociales para un desarrollo integral. Mejorar exclusivamente las capacidades físicas.

¿Cuál es el enfoque principal del análisis sobre los roles en el Modelo de Gestión de Desarrollo Infantil ?. La implementación de políticas internacionales sin participación comunitaria. La gestión financiera y administrativa de los programas de desarrollo infantil. La responsabilidad exclusiva del Ministerio de Educación en la atención al niño. La participación del Ministerio de Salud Pública y la calidad de acciones en la atención al niño, incluyendo el involucramiento de la familia y la comunidad.

ELEGIR LA ALTERNATIVA ¿Cuál es el número de artículo de la Constitución que estipula respecto al Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia?. Artículo 26. Artículo 57. Artículo 27. Artículo 341.

¿Cuáles son los puntos débiles en lo que concierne a la atención de niños de 0 a 5 años según la secretaría técnica?. mortalidad materna y neonatal, desnutrición crónica y anemia. obesidad. diabetes. Alta tasa de obesidad infantil.

¿Por qué la atención y protección a la infancia debe ser una prioridad gubernamental?. Porque de la calidad de la infancia depende la productividad en la edad adulta y la ruptura de la transmisión generacional de la pobreza. Porque es una exigencia internacional. Porque los niños lo solicitan. Porque así lo establece la Constitución.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo el BID entiende el Desarrollo Infantil?. El desarrollo infantil, para el BID, se limita a la adquisición del lenguaje y habilidades cognitivas. El desarrollo infantil, según el BID, es la condición óptima de un niño para enfrentar los desafíos, transiciones y cambios en la toda la etapa de su vida, fundamentada en la adquisición progresiva de conocimientos y habilidades en dimensiones motora, física, lenguaje, emocional y social. El desarrollo infantil, según el BID, es la condición óptima de un niño para enfrentar los desafíos, transiciones y cambios en la primera etapa de su vida, fundamentada en la adquisición progresiva de conocimientos y habilidades en dimensiones motora, física, cognitiva, lenguaje, emocional y social. El desarrollo infantil, según el BID, es la condición óptima de un niño para enfrentar los desafíos, transiciones y cambios en la primera etapa de su vida, fundamentada en la adquisición progresiva de conocimientos y habilidades en su desarrollo emocional y físico.

Denunciar Test