option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo de Interfaces

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo de Interfaces

Descripción:
temas 4,5,6,7,8

Fecha de Creación: 2023/02/21

Categoría: Informática

Número Preguntas: 90

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El término dentro de la usabilidad que se refiere al buen uso de la aplicación es: Eficiencia. Atractivo. Apreciación.

Uno de los motivos por los que se realiza un mantenimiento de software es por: Una nueva instalación. El desarrollo desde 0 de una aplicación. Un cambio o mejora.

El formato de documentación en Linux Unix se denomina: Man pages. HTML. RTF.

Pruebas que consisten a invitar el cliente que venga en el entorno de desarrollo a probar el sistema: Gamma. Beta. Alfa.

Para poder solicitar al usuario valores que permitan realizar cálculos o consultas particularizadas, se utilizan: Bases de datos. Consultas almacenadas. Parámetros.

Disciplina que estudia el intercambio de información entre las personas y los ordenadores: OCR. HDR. HCI.

La prueba que lleva a cabo la comprobación del funcionamiento de un componente de software por medio de su interfaz, sin entrar a analizar su funcionamiento interno: Test de caja negra. Test de caja. Test de caja blanca.

Una de las cuestiones a tener en cuenta en la planificación de las pruebas de software es: El programador no debe probar sus propios programas. Una vez entregado el software al cliente, está libre de errores en un futuro. El software debe ser testado sólo con el usuario.

En OpenJFX, cómo se denomina al objeto que nos permite construir popUps contextuales: ContextMenu. MenuContext. ContextHelp.

Principio por el cual se utiliza una distribución de la información similar para funciones similares: Principio de agrupamiento. Principio de visibilidad. Principio de consistencia inteligente.

La prueba que lleva a cabo la comprobación del funcionamiento de un componente de software por medio de analizar su funcionamiento interno se denomina: Test de caja negra. Test de caja blanca. Test de caja.

Uno de los elementos multimedia que nos permite aumentar la accesibilidad de nuestros contenidos visuales: El vídeo. El audio. Las imágenes.

La herramienta que permite realizar informes comprada por SAP es: Crystal Reports. Pentaho. JasperReports.

Uno de los principios en el diseño interactivo que se plantea dentro del HCI es: Facilitar buenos mensajes de error. La importancia de la velocidad en las redes de comunicaciones. Incluir mejoras en los equipos personales.

Servirá para evaluar si el producto final cumple los requisitos predeterminados de usabilidad establecidos al iniciar el proyecto: Test de comparación. Test exploratorio. Test de validación.

La información que aparece dentro de la aplicación cuando nos situamos sobre un elemento se denomina: Ayuda sensible al contexto. Ayuda general. Guía de usuario.

JasperReports nos permite seleccionar orígenes de bases de datos como Mysql, PostgreSql, Sql Server y otros: Correcto. Siempre que se trabaje con la versión de pago. Incorrecto.

En el diseño de interfaces móviles es importante tener en cuenta: Orientación variable de los móviles. Ninguna de las anteriores. Orientación fija de los móviles.

Uno de los componentes que debemos tener en cuenta en el empaquetado de las aplicaciones es: El código programado. Las librerías o bibliotecas. Ninguna de las anteriores.

Para poder firmar digitalmente un paquete autoinstalable con Inno Setup necesitamos: Un certificado. El ejecutable. Conexión a un servidor.

Una de las cuestiones a tener en cuenta en la planificación de las pruebas de software es: Las pruebas sólo se realizan al final del proceso de desarrollo. La mejor táctica es modificar los errores al mismo tiempo. Hay que probar todos los módulos y partes de un proyecto.

La prueba donde se prueban los módulos de nivel superior y después se van integrando los componentes de la capa siguiente se denomina: Pruebas de integración ascendente. Pruebas de integración descendente. Test de caja negra.

La ayuda de contexto que se puede activar con la tecla de ayuda es de tipo: Nivel de ventana. Nivel de item. Nivel de campo.

El formato creado por Microsoft que es un texto enriquecido se denomina: PDF. HTML. RTF.

El documento que refleja el diseño de un proyecto, codificación y pruebas se denomina: Manual de usuario. Manual técnico. Manual final.

El término dentro de la usabilidad que se refiere al grado en el que la interfaz evita errores es: Tolerancia al error. Facilidad de aprendizaje. Apreciación.

Una de las herramientas que nos ayuda a la realización de pruebas es: Postman. Junit. NET.

Dentro de la ventana de consulta a la base de datos, para que sirve el comando SQL Group By: Para realizar agrupaciones contra la base de datos. Para filtrar los datos de la base de datos. Para realizar subinformes desde la base de datos.

Pruebas que se desarrollan en el entorno del cliente, un entorno que es fuera de control para el desarrollador y el equipo de trabajo: Beta. Gamma. Alfa.

La extensión que con Java podemos usar para realizar paquetes de instalación es: JAR. PKG. MSI.

Una de las extensiones que tienen los paquetes instalables en Windows es: RPM. APK. MSI.

Dentro de Windows10, ¿dónde encontramos la opción de desinstalación de una aplicación?: Dentro de aplicaciones y características. En el servidor de instalación. No se puede realizar esta tarea en Windows 10.

Cuando hablamos de diseño visual de una aplicación estamos hablando de: EX. UX. CX.

Una de las herramientas que nos ayuda en la medición de la calidad del software es: Junit. NET. Sonarqube.

Uno de los problemas que se plantea dentro del HCI a resolver de forma inmediata es: El sistema interactivo de operaciones en tiempo real. El reconocimiento de la voz. La programación heurística.

Para incorporar elementos visuales a partir de los datos de las bases de datos, se utilizan: Imágenes. Gráficos. Textos.

Una de las pruebas de sistema que tenemos es: Las pruebas de seguridad. Pruebas de caja negra. Las pruebas de caja blanca.

Las imágenes en los informes: Ninguna de las anteriores. Nos permiten presentar la información de una forma más dinámica. Suelen ser elementos estáticos y se utilizan para logos, imágenes de Productos y de usuarios.

El patrón de diseño que divide la interfaz en una retícula de 3x3 se denomina: Regla de los tercios. Sección áurea. Patrón del 3x3.

La actividad encargada de asegurarse que la aplicación informática obtenida es la que se había determinado inicialmente y es la que se quería construir se denomina: Test. Validación. Verificación.

¿Dónde debe de quedar reflejada la solución o diseño de la aplicación?: Programa fuente. Pruebas. Cuaderno de carga.

La realización de pruebas manuales en el desarrollo del software puede ayudar a un correcto mantenimiento posterior de estas pruebas ante futuros cambios del código: Cierto. Falso. Sólo con las pruebas de carga.

Si hablamos de una evaluación con la observación por parte de un experto, estamos hablando de: Test objetivo. Evaluación heurística. Test de usabilidad.

Una de las extensiones que tienen los paquetes instalables en MAC es: MSI. PKG. APK.

Una de las pruebas de sistema es: Test de Seguridad. Test unitario. Test funcional.

Uno de los perfiles habituales en un equipo de desarrollo de proyectos es: Analista. Proveedor. Logística.

Pruebas que determinarán la calidad de la experiencia de un usuario en la manera en la cual este interactúa con el sistema: Pruebas de usabilidad. Pruebas de instalación. Pruebas de robustez.

Organiza el espacio visible en bloques separados de controles similares y con un título para cada bloque: Principio de consistencia inteligente. Principio de visibilidad. Principio de agrupamiento.

¿Qué tipo de informe es más sencillo y seguro, pero necesita más trabajo desde el punto de vista de uso?: Informe incrustado. Informe no incrustado. JasperReports.

Un principio básico para la usabilidad según Hansen es: Permitir los errores. Conocer al usuario. Cualquiera de las anteriores.

Las pruebas alfa se realizan antes que las pruebas beta: Sólo en grandes aplicaciones. Cierto. Falso.

La disciplina que estudia la interacción entre persona y computador se denomina: UX. Usabilidad. HCI.

Sección de un informe que constituye el cuerpo del informe y se imprime una vez por registro (fila): Detalle. Cabecera de grupo. Cabecera del informe.

Cuando estamos realizándonos preguntas como qué uso se hará con la información, nos referimos a: Pautas de diseño en la navegabilidad. Pautas de diseño en la presentación de datos. Pautas de diseño en la interfaz.

Las pruebas que intentan detectar posibles nuevos errores o problemas al realizar cambios o mejoras del software se denominan: Pruebas de regresión. Pruebas de sistema. Test de caja negra.

La norma ISO que nos habla sobre el diseño de interfaces centradas en el usuario es: ISO 9126. ISO 13407. ISO 9241.

Una de las características de Inno Setup es que podemos: Configurar los logos. Configurar el idioma de instalación. Las dos son válidas.

Para incorporar un campo y su valor dentro del informe, arrastraremos este desde: El menú Basic Element. El menú Fields. El menú Map.

Una posible pauta de diseño para la elección de colores de fondo en una interfaz con texto debería ser: Usar el color blanco como color de fondo. Usar colores fríos. Usar colores oscuros.

Para generar un JAR de Java necesitamos la siguiente herramienta: Es independiente de la herramienta, ya que se utiliza el propio JDK. Netbeans. Eclipse.

La lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra es: Índice. Resumen. Tabla de contenido.

Cuando se dispone de suficiente espacio en pantalla y las opciones a decidir por el usuario son pequeñas podemos usar: Radio Buttons. Botones. Listas desplegables.

Una aplicación que nos sirve para crear un paquete autoinstalable para Windows es: Inno Setup. Launch4j. Eclipse.

Prueba que comprueba el producto con los que ofrece la competencia: Test de validación. Test de comparación. Test exploratorio.

Una herramienta para la captura de imágenes e incorporación a los documentos puede ser: Word. LightShot. Adobe Photopaint.

Los gráficos en los informes: Suelen ser elementos estáticos y se utilizan para logos, imágenes de Productos y de usuarios. Nos permiten presentar la información de una forma más dinámica. Ninguna de las anteriores.

¿Desde qué lugar es recomendable realizar la instalación de JasperReports dentro de Eclipse?: Desde nuevo proyecto. Desde el Marketplace. Desde la configuración de proyectos.

La guía que contiene la información necesaria para implementar dicha aplicación se denomina: Manual de instalación. Manual de usuario. Manual técnico.

Un software para la realización de vídeos y emisiones de manuales es: VideoWindowsPro. OBS Studio. WinRar.

Una de las herramientas para la realización de pruebas y además opensource es: Cualquiera de las dos. NUnit. Junit.

Una aplicación que nos sirve para crear un ejecutable sobre Windows es: Launch4j. Visual Studio. Eclipse.

Sección de un informe que parece una vez a comienzos de un informe y a menudo incluye el título y la fecha en que se produce: Cabecera de página. Cabecera del informe. Cabecera de grupo.

Dentro de un modelo de desarrollo del software una de las fases iniciales es: La transferencia. Las pruebas. El análisis.

¿Qué prueba tiene como objetivo la aprobación del cliente sobre la calidad de funcionamiento del sistema desarrollado?: Pruebas de aceptación. Pruebas de estrés. Pruebas de sistema.

El reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los distintos apartados que forman el documento es: Resumen. Tabla de contenido. Índice.

Tiene como objetivo la evaluación de la eficiencia de los conceptos de diseño inicial y localizar errores iniciales en la definición de las necesidades y asunciones de los usuarios: Test exploratorio. Test de validación. Test de comparación.

Un lenguaje que nos permite la realización de manuales multimedia e interactivos es: OpenJFX. Java. HTML/CSS.

Si queremos incorporar un campo que calcule la media de los datos extraídos de una columna de la base de datos usaremos: Valores calculados. Textos estáticos. Imágenes.

Como se denomina al lenguaje de marcas pensado para la generación de documentación multiplataforma: DocBook. CHM. RTF.

El formato de Windows que combina HTML y funcionalidad de Windows para la ayuda en sus aplicaciones es: HTML/RTF. CHM. RTF.

Para poder exportar en pdf un informe, necesitamos: Adobe Acrobat. Compilar y previsualizar el informe. El fichero fuente XML.

¿Qué proyecto de código abierto permite una integración con Java EE?: JasperReports. Crystal Reports. Eclipse Birt.

Una de las partes que nos encontramos en un informe es: Los datos en crudo de la base de datos. El código fuente en Java. Cabecera de grupo.

¿A qué nos referimos con el Data Adapter cuando realizamos la configuración de un nuevo informe?: Los datos en local de configuración. Los datos de configuración a la fuente de base de datos. Los datos en local de las plantillas xml.

La fase que tiene que ver con lo referente al empaquetamiento y la instalación de las aplicaciones se denomina: El análisis. La transferencia. Las pruebas.

Sección de un informe que se puede usar para escribir el encabezamiento de columna, el número de página: Cabecera de página. Cabecera de grupo. Cabecera del informe.

Los archivos que acompañan a una aplicación y ayudan al usuario se denominan: Ninguna de las anteriores. Ayuda general. Ayuda sensible al contexto.

El marketPlace de Android se denomina: Google Play. Google Android. MarketPlace Google.

El sistema operativo que tiene un repositorio desde donde poder realizar instalaciones de software con la herramienta apt es: iOs. Windows. LINUX.

Para añadir a un ContextMenu ítems usamos el método: addAll. addSearch. itemAdd.

Denunciar Test