Desarrollo de Interfaces
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo de Interfaces Descripción: Univers All |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El diseño gráfico: Cumple una función puramente estetica. Puede poseer funcionalidad dentro de la interfaz si se usa bien. Es innecesario y debe evitarse. Todas son incorrectas. El hexadecimal es. Un sistema de 0 y 1. Sistema de numeración con base 6. Sistema de numeración con base 16. Sistema de numeración con base 60. El sketching: Es un diseño completo que se realiza tras el prototipo a ordenador. Es un diseño, en papel u ordenador, que ya incluye los elementos que el prototipo contendrá. Es un diseño inicial a ordenador que incluye los elementos y se realiza tras el wireframing. Ninguna de las anteriores es correcta. El tiempo de respuesta: Debe de ser medio , ni corto ni largo , para que los usuarios se puedan adaptar a el y sin provocar esperas pesadas. Debe de ser breve para no ralentizar la pagina. Debe ser largo pensando en los usuarios que requieren mas tiempo aunque ello produzca esperas. No debe de haber tiempos de espera en una interfaz. El sistema RGB. Los tonos de los colores aditivos se numeran de 0 a 255. Los tonos de los colores no aditivos se numeran de 0 a 255. Los tonos de los colores aditivos se numeran de 1 a 256. Los tonos de los colores no aditivos se numeran de 1 a 256. La interacción persona-ordenador también puede ser nombrada como: IPO o IPC. IPO o HCI. Interacción cibernética. Todas son correctas. Las clases de prototipo son. Ascendente, descendente y estacionario. Evolutivo, elemental y hemisférico. Lineal, oblicuo y circular. Horizontal, vertical y diagonal. Los agentes que participan en la producción de una interfaz son: Cliente. Usuario. Presupuesto. Todas son correctas. Los colores complementarios son los opuestos en un circulo cromático por su. Saturación. Matiz. Brillo. Saturación , pero no son opuestos en el circulo sino contiguos. Una de las herramientas mas empleadas para la creación interfaces es. El prototípo. El diseño grafico. El empeño de computadoras de alta gama. Todas las anteriores son incorrectas. |