option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

desarrollo interfaces.t1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
desarrollo interfaces.t1

Descripción:
desarrollo interfaces.t1

Fecha de Creación: 2020/10/08

Categoría: Idiomas

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nombre que recibe las interfaces,caracteristicas principales, y los mas importantes a destacar. IDE, compilacion, depuracion y testeo; Visual studio,NetBeans y Eclipse. IDE, codificacion,compilacion, depuracion , testeo y visualizacion; Visual studio,NetBeans. IDE, codificacion,compilacion, depuracion y testeo; Visual studio,NetBeans y Eclipse. I+D, codificacion,compilacion, depuracion y testeo; Visual studio,NetBeans, Eclipse.

Area de trabajo de las interfaces. Diferencia area central, junto con otras ventanas flotantes,usuario cada elemento se define mediante una etique de apertura XAML. Diferencia area central, junto con otras ventanas duraderas,usuario diferencia una serie de las areas dentro de la interfaz, y son comunes en la mayoria de las XAML. Diferencia area central, junto con otras ventanas flotantes,usuario diferencia una serie de las areas dentro de la interfaz, y son comunes en la mayoria de las IDE. Diferencia area central, junto con otras ventanas flotantes,usuario diferencia una serie de las areas dentro de la interfaz, y son comunes en la mayoria de las IDE.

Netbeans. Creada por Microsoft. .Se puede instalar en cualquier S.O gracias al lenguaje Java, necesitando una maquina virtual. Creada por Sun MicroSystem, codigo abierto, libre y gratuito. Lenguaje en Java,aunque se puede codificar con otros lenguajes.Se puede instalar en cualquier S.O gracias al lenguaje Java, necesitando una maquina virtual. Creada por Sun MicroSystem, codigo abierto, libre y gratuito. Lenguaje en Java,aunque se puede codificar con otros lenguajes.Necesita una maquina virtual para poder instalarlo en cualquier SO. Creada por Sun MicroSystem, codigo abierto, libre y gratuito. Lenguaje en C#,aunque se puede codificar con otros lenguajes.Se puede instalar en cualquier S.O gracias a que se adapta a cualquier lenguaje.

Netbeans, al formar la interface cuenta co9n una serie de vistas organizadas en distintas pestañas. Propiedades(ofrece la posiblidad de modificar un objeto),Binding(configurar fuente de datos),Eventos(posibilidad de definir manejador) y Codigo(Es posible asignar un elemento determinado que se encuentre dentro del codigo). Propiedades(mediante la utilizacion de este elemento es posible elegir el directorio),Binding(configurar fuente de datos),Eventos(posibilidad de definir manejador) y Codigo(Es posible asignar un elemento determinado que se encuentre dentro del codigo). Propiedades(ofrece la posiblidad de modificar un objeto),Binding(configurar elementos graficos),Eventos(posibilidad de definir manejador) y Codigo(Es posible asignar un elemento determinado que se encuentre dentro del codigo). Propiedades(ofrece la posiblidad de modificar un objeto),Binding(configurar fuente de datos),Descripcion(posibilidad de definir manejador) y Codigo(Es posible asignar un elemento determinado que se encuentre dentro del codigo).

Eclipse. Archivos ordenados jerarquicamente, proceso de codificacion WYSWYG.Codigo abierto, asociado a Java, y permite lenguajes. Se puede visualizar de manera alternativa tanto la interfaz seleccionada, como el codigo generado por dicha interfaz. Se organizan los datos del proyecto y mas informacion(metainformacion). Nuevas funcionalidades adicionales (plug-in),archivos ordenados jerarquicamente, proceso de codificacion WYSWYG.Codigo abierto, asociado a Java, y permite lenguajes. Se puede visualizar de manera alternativa tanto la interfaz seleccionada, como el codigo generado por dicha interfaz. Se organizan los datos del proyecto y mas informacion(macroinformacion). Nuevas funcionalidades adicionales (plug-in),archivos ordenados aleatoriamente, proceso de codificacion WWSYYG.Codigo abierto, asociado a Java, y permite lenguajes. Se puede visualizar de manera alternativa tanto la interfaz seleccionada, como el codigo generado por dicha interfaz. Se organizan los datos del proyecto y mas informacion(metainformacion). Nuevas funcionalidades adicionales (plug-in),archivos ordenados jerarquicamente, proceso de codificacion WYSWYG.Codigo abierto, asociado a Java, y permite lenguajes. Se puede visualizar de manera alternativa tanto la interfaz seleccionada, como el codigo generado por dicha interfaz. Se organizan los datos del proyecto y mas informacion(metainformacion).

Librerias que permiten llevar a cabo el diseño de interfaces. Componentes disponibles para los desitintos SO. AWT,Swing,SWT,SwingX,Librerias OpenGL,API DirectX,Qt ,GTK+. AWT,Swing,SWT,SwingX,JavaFX,Apache Pivot,Qt Jambi,Librerias OpenGL,API DirectX,Qt ,GTK+. AWT,Swing,SWT,SwingX,JavaFXAPI DirectX,Qt ,GTK+. SwingX,JavaFX,Apache Pivot,Qt Jambi,Librerias OpenGL,API DirectX,Qt ,GTK+.

Caracteristicas AWT. Diseñada en Java puro base libreria Swing, a dia de hoy esta practicamente Obsoleta. Diseñada en JavaScript. Su aspecto dependera del sistema operativo que se utilice. Definido por diagramas de capas. Utilizada para el desarrollo de diseños practicos efecientes. Diseñado para usarlo cuando se dan supuestos imprevistos.

kkxcjv<´lkf.

Librerias de componentes. Qt Jambi. Librerias OpenGL. API DirectX. QT. GTK+. Aplicaciones RIA.

Denunciar Test