DESARROLLO_LOCAL_Y_PARTICIPACIÓN_CIUDADANA 2025
|
|
Título del Test:![]() DESARROLLO_LOCAL_Y_PARTICIPACIÓN_CIUDADANA 2025 Descripción: Examen Agosto - Diciembre 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo afecta la centralización de políticas económicas al desarrollo local?. Mejora la competitividad global de las regiones. Impide el desarrollo óptimo de las economías locales. Facilita la implementación de políticas descentralizadas. Promueve la innovación en el mercado laboral. ¿Cuál es un efecto significativo de la pandemia de COVID-19 en la sociedad ecuatoriana?. Una disminución en la diversidad cultural. Una mejora en el sistema educativo. Un aumento en la exportación de productos agrícolas. Un incremento en la pobreza y el desempleo. ¿Cuáles son los componentes esenciales del Estado Constitucional de Derechos y Justicia?. Autonomía, descentralización y participación. Constitucionalidad, derechos y justicia. Libertad, igualdad y fraternidad. Democracia, desarrollo económico y seguridad. ¿Cuál es uno de los objetivos del presupuesto participativo?. Reducir la participación ciudadana en la toma de decisiones presupuestarias. Fomentar la transparencia y la justicia distributiva en la asignación de recursos. Incrementar los impuestos locales sin consultar a la población. Centralizar la gestión financiera en el gobierno central. ¿Cómo ha influido históricamente la colonización inca y española en la estructura social y económica de Ecuador?. Estableciendo una economía basada en el comercio marítimo. Fomentando la igualdad entre las etnias. Promoviendo la industrialización temprana. Condicionando la organización agraria y las relaciones sociales. ¿Cuál es un elemento clave del desarrollo local?. La centralización de recursos. La participación activa de la comunidad. La reducción de impuestos. La dependencia de inversión extranjera. ¿Cuál es un objetivo principal del desarrollo local?. Aumentar la población urbana. Reducir el tamaño del gobierno local. Incrementar las exportaciones. Fortalecer la cohesión social y económica de una comunidad. ¿Cuál es un ejemplo de un modelo de desarrollo local exitoso?. La centralización de recursos en la capital. La promoción de cooperativas en una comunidad rural. La eliminación de impuestos para grandes corporaciones. La reducción de programas de bienestar social. ¿Qué metodología se utiliza comúnmente en los procesos de desarrollo local?. La planificación participativa. La privatización de servicios públicos. La reducción de la participación comunitaria. La imposición de políticas desde el gobierno central. ¿Cuál es un resultado esperado de aplicar correctamente la metodología de desarrollo local?. La mejora sostenible de la calidad de vida local. La centralización del poder político. El aumento de la desigualdad social. La reducción de servicios comunitarios. ¿Cuál es un factor que contribuye al crecimiento de la economía informal en Ecuador?. El exceso de regulaciones gubernamentales. La falta de políticas descentralizadas efectivas. La alta disponibilidad de empleos formales. La disminución de la población urbana. ¿Cuál es una de las principales razones para la creación de un nuevo modelo económico en Ecuador?. La falta de recursos naturales. La necesidad de aumentar las exportaciones de petróleo. La urgencia de reducir las tasas de natalidad. La creciente desigualdad política y económica. ¿Cuál es una característica distintiva del Estado ecuatoriano según la Constitución de 2008?. Es un Estado autoritario de justicia. Es un Estado constitucional de derechos y justicia. Es un Estado socialista de derechos. Es un Estado federal de derechos. ¿Qué función tiene el presupuesto participativo?. Limitar el acceso de la ciudadanía a la información financiera del Estado. Favorecer el poder ciudadano y promover el debate público sobre la orientación de los recursos. Reducir la participación ciudadana en la planificación económica. Favorecer la centralización de los recursos económicos. ¿Cuál es el objetivo de la división política-administrativa del territorio ecuatoriano?. Reducir la participación ciudadana en la toma de decisiones. Profundizar la autonomía y descentralización del Estado para fomentar la participación ciudadana. Promover la centralización del poder. Mejorar la distribución de recursos económicos exclusivamente en áreas urbanas. ¿Qué enfoque se priorizó en el Plan de Desarrollo Nacional 2017-2021?. El fortalecimiento de las capacidades locales. La concentración de recursos en la capital. La reducción de servicios de salud. La desregulación económica. ¿Cuál es un componente esencial en la formulación de un PDOT?. La reducción de la participación ciudadana. La centralización de decisiones en el gobierno nacional. La identificación de recursos y necesidades locales. La eliminación de áreas verdes. ¿Qué factor es crucial para el éxito de los procesos de desarrollo local?. La exclusión de grupos minoritarios. La dependencia de fondos externos. La inclusión y empoderamiento de todos los actores locales. La adopción de modelos económicos externos sin adaptación. ¿Qué es un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT)?. Una herramienta para planificar el desarrollo integral de un territorio. Una guía para la privatización de tierras. Un plan exclusivamente económico. Un documento que regula solamente el uso del suelo. ¿Qué herramienta es útil para evaluar el progreso en los procesos de desarrollo local?. Los indicadores de desarrollo sostenible. La eliminación de políticas inclusivas. La reducción de indicadores sociales. La disminución de la participación ciudadana. |





