"Desarrollo" MUPES orientación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() "Desarrollo" MUPES orientación Descripción: Examen 22 octubre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la teoría sociocultural de Vygotsky, ¿qué es la “zona de desarrollo próximo”?. Todo lo que el niño puede hacer de forma independiente. Lo que el niño aún no sabe y nunca podrá aprender. Lo que el niño puede lograr con la ayuda de un mediador. ¿Qué condiciones son necesarias para que se dé el aprendizaje por imitación según Bandura?. Atención, retención, reproducción y motivación. Motivación, madurez, gratificación y observación. Imitación, refuerzo, lenguaje y memoria. Según Piaget, ¿qué proceso consiste en incorporar experiencias nuevas a esquemas ya existentes?. Asimilación. Acomodación. Equilibrio. Dentro de la teoría ecológica de Bronfenbrenner ¿Qué sistema corresponde a las interacciones directas de la persona con su entorno inmediato?. Macrosistema. Exosistema. Microsistema. Erikson plantea que la primera crisis psicosocial que enfrenta el ser humano es: Iniciativa vs. Culpa. Confianza básica vs. Desconfianza básica. Autonomía vs Duda. Para Piaget, el proceso de modificar esquemas existentes ante nueva información se denomina: Equilibrio. Asimilación. Acomodación. La diferencia fundamental entre la teoría de Freud y la de Erikson es que: Freud sostiene que el desarrollo concluye en la adolescencia, mientras que Erikson sostiene que continúa a lo largo de toda la vida. Freud propone ocho etapas y Erikson cinco. Freud considera factores sociales, mientras que Erikson solo biológicos. Según Bandura, el aprendizaje por imitación requiere cuatro condiciones básicas, cuál de las siguientes no pertenece a esta teoría: Atención. Retención. Refuerzo. Según Kohlberg, en el nivel posconvencional del desarrollo moral: La conducta moral es congruente con lo que otros creen que es correcto, el cumplimiento de la ley y el mantenimiento del orden social. La conducta moral, está determinada por los conceptos del castigo, recompensas y reciprocidad. El individuo juzga la conducta moral según principios éticos universales y la conciencia personal, en lugar de normas sociales. ¿Cuál es el concepto central de la teoría psicosocial de Erikson?. La identidad del ego como base del autoconcepto y la imagen personal. La maduración biológica como fundamento del pensamiento. Las demandas sociales externas. Jean Piaget proponía que el desarrollo cognoscitivo ocurre a través de: 8 etapas del desarrollo: confianza, autonomía, iniciativa, industriosidad, identidad, intimidad, creatividad e integridad. 4 etapas del desarrollo: sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales. El apego temprano entre madre e hijo. Según Vygotsky, el aprendizaje más efectivo ocurre en: Aprendizaje consolidado. Zona de desarrollo próximo. Zona de frustración. Según la teoría sociocultural de Vygotsky, ¿Cuál es la zona en la que el estudiante necesita apoyo de un mediador para adquirir nuevas habilidades?. Zona de frustración. Zona de desarrollo próximo. Nivel de aprendizaje consolidado. ¿Qué significa la asimilación en la teoría de Piaget?. Modificar los esquemas existentes para ajustarse a una nueva información. Incorporar nuevas experiencias a estrategias o esquemas ya existentes. Crear esquemas completamente nuevos sin relación con los anteriores. Según la teoría de Erikson, la personalidad humana se desarrolla en: Tres etapas principales. Seis etapas predeterminadas. Ocho etapas predeterminadas. Según la teoría de Kohlberg, en el nivel de desarrollo moral posconvencional, un individuo juzga la conducta moral basándose en: Las consecuencias del castigo y la recompensa. El cumplimiento de las leyes y las normas sociales para mantener el orden. Sus propios principios éticos universales, más allá de las normas establecidas por la sociedad. Según Kohlberg en las dos etapas convencionales ¿qué moralidad se desarrolla?. El individuo juzga la conducta moral según su conciencia y principios morales universales, en lugar de normas sociales. La conducta moral está determinada por los conceptos del castigo, recompensas y reciprocidad. La conducta moral es congruente con lo que otros creen que es correcto, el cumplimiento de la ley y el mantenimiento del orden social. ¿Qué autor diferencia entre los siguientes tipos de apego: ¿ansioso-evitativo, ansioso-ambivalente y seguro?. Piaget. Bowlby. Ainsworth. Según la teoría de sistemas de Bronfenbenner, ¿cuál es la definición correcta?: Macrosistema incluye culturas y subculturas que engloban al microsistema, mesosistema y exosistema. Mesosistema incluye personas y objetos en el entorno inmediato de la persona. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la teoría de Piaget, el pensamiento del adolescente en la etapa operacional formal se caracteriza principalmente por: El uso de la lógica concreta aplicada a objetos visibles. El predominio del pensamiento intuitivo no lógico. La capacidad de razonar con hipótesis y operar con conceptos abstractos. En la psicología del desarrollo, la maduración se diferencia del aprendizaje porque: El aprendizaje depende del sistema nervioso y la maduración de la cultura. La maduración es un proceso interno y biológico, mientras que el aprendizaje se nutre de la experiencia. Ambos son procesos exclusivamente fisiológicos. Según Vygotsky, el desarrollo cognitivo del niño y del adolescente depende esencialmente de: La imitación de conductas adultas sin mediación social. La transmisión cultural a través de la interacción con otros. La maduración neurológica independiente del contexto. Una característica del afrontamiento psicológico eficaz en adolescentes es: Desarrollar estrategias activas de resolución de problemas y autorregulación emocional. Reprimir las emociones negativas para mantener el control. Evitar las situaciones estresantes mediante el aislamiento social. Cuál de las siguientes opciones define mejor la inteligencia emocional según Goleman (1998)?. Capacidad para aprender de los errores y superarse. Capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás. Capacidad de analizar racionalmente los problemas. ¿Qué modelo propone un “Cociente Emocional” (CE) complementario al Cociente Intelectual (CI)?. Modelo de Goleman. Modelo de Bar-On. Modelo de Salovey y Mayer. En el modelo de Piaget, el paso de las sanciones expiatorias a las sanciones por reciprocidad indica: Una regresión moral, donde el niño evita el castigo. La transición del pensamiento egocéntrico al pensamiento moral autónomo. La dependencia de la autoridad externa. ¿Qué diferencia principal establece Turiel entre el campo moral y el campo social?. El campo moral se basa en convenciones, mientras que el social en la justicia. Ambos campos son equivalentes en las primeras etapas del desarrollo. El campo moral se refiere a derechos y bienestar; el social, a normas que regulan interacciones y costumbres. |