option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo del Sistema Urogenital Embriología (FacMed;UANL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo del Sistema Urogenital Embriología (FacMed;UANL

Descripción:
Fuente: Embriología Médica Langman 13ra edición + Norberto López

Fecha de Creación: 2024/05/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si esta estructura no se desarrolla correctamente, el aparato urogenital se verá afectado dependiendo de la progresión del correcto desarrollo: Cresta mesodérmica común. Cresta neural. Cresta ectodérmica apical. Cresta gonadal.

¿De qué mesodermo está conformado el sistema urinario?. Mesodermo local. Mesodermo somítico. Mesodermo somático. Mesodermo intermedio.

Relaciona correctamente las semanas de gestación con el aparato urinario presente: Pronefros. Mesonefros. Metanefros.

Señala aquel que NO sea parte de los derivados del mesonefros: Glomérulos. Conducto mesonéfricos/De Wolf. Túbulos excretores. Cáliz mayor y menor.

¿De qué estructura provienen los cálices mayores?. Pelvis renal. Yema ureteral. Túbulos colectores. Cálices menores.

¿A partir de qué generación se comienzan a alargarse y converger en los pirámides renales?. 5ta generación y posteriore. 7ma generación y posterior. 9na generación y posterior. 12da generación y posterior.

Seleccione todas las opciones que señalen los derivados de la yema ureteral: Uréter. Pelvis renal. Cáliz mayor. Cáliz menor. Túbulos colectores. Vejiga. Prostata. Gónada. Pirámide renal.

Relaciona correctamente la formación de los siguientes sistemas a partir de sus tejidos derivados: Yema ureteral. Mesodermo metanéfrico.

Señala correctamente las señales con su respectivo rol en el desarrollo del riñón: FGF2 & BMP7. WT1. GNDF & HDF. WNT4. PAX2.

¿La mutación en qué gen es un factor de riesgo para el tumor de Wilms?. WT1. BMP7. WNT4. GNDF & HDF.

¿Una nula interacción entre el mesénquima mesodérmico y la yema ureteral provoca qué anomalía?. Agenesia renal. Tumor de Wilms. Gonadoblastoma. Insuficiencia renal.

¿La división temprana de qué estructura provocará un uréter ectópico/uréter duplicado?. Yema ureteral. Mesodermo mesonéfrico. Cálices mayores. Conductos paramesonéfricos.

¿Cuál es la irrigación del metanefros?. Rama pélvica de la aorta. Vena vitelina. Arteria mesentérica inferior. Vena umbilical.

¿A partir de qué semana se espera el metanefros comience a cumplir su función correctamente?. 10ma semana. 12da semana. 14ta semana. 16ta semana.

¿Qué porción del seno urogenital está relacionado a las anomalías de la vejiga?. 3er tercio inferior. 3er tercio medio. 3er tercio superior. Medio posterior.

La fistula uracal (representada por la salida de orina por el ombligo) se debe a la persistencia del uraco unido a la: Vejiga. Vagina. Uretra. Uréter.

¿Cuál es el derivado de los conductos mesonéfricos una vez el gen sry se hace presente?. Conductos deferentes. Conductos eyaculadores. Conductos de Wolf. Uréter.

¿Cuándo se espera las gónadas se diferencien morfológicamente entre los dos sexos?. 7ma semana. 12da semana. 3er mes. 5to mes.

¿En qué semana se espera las células germinales lleguen a las gónadas en desarrollo?. 5ta semana. 4ta semana. 6ta semana. 7ma semana.

¿En qué semana se espera las células germinales lleguen a la cresta gonadal/genital?. 5ta semana. 4ta semana. 6ta semana. 7ma semana.

Señala aquella célula cuyo origen difiera de las demás (provienen de la gónada en desarrollo). Células sustentaculares/ de Sertoli. Células intersticiales/ de Leydig. Red testicular. Túnica albugínea.

¿La expresión de qué gen provoca la degeneración del los conductos de Müller en el hombre?. PAX2. SRY. AMH. WT1.

¿Qué estructura asegurará la formación del apéndice del testículo?. Porción craneal de los conductos paramesonéfricos/de Müller. Porción caudal de los conductos paramesonéfricos/de Müller. Porción craneal de los conductos mesonéfricos/de Wolf. Porción caudal de los conductos mesonéfricos/de Wolf.

¿Qué célula en el varón produce la hormona antimüleriana?. Células sustentaculares/ de Sertoli. Células intersticiales/ de Leydig. Espermatogonias. Células epiteliales de los capilares.

Los conductos paramesonéfricos/de Müller formarán al futuro sistema reproductor femenino ¿Qué parte de este formará a la cavidad uterina?. Parte más caudal donde se fusionan ambos conductos. Parte media donde se mantienen horizontal. Parte más craneal donde están verticales. Entre la parte media y craneal las cuales formaran un solo derivado.

¿El nulo desarrollo o unión del bulbo senovaginal provoca qué anomalía en la mujer?. Útero bicorne. Útero unicorne unicervical. Atresia vaginal. Útero arqueado.

Selecciona correctamente los derivaos homólogos de las estructuras embrionarias siguientes: Protuberancias genitales. Tubérculo genital. Pliegues uretrales. Surco urogenital. Ligamento genital craneal. Ligamento genital caudal.

¿Cuál de las siguientes estructuras apoya al testículo a descender correctamente hacia la cavidad escrotal?. Gubernáculo. Ligamento genital caudal. Ligamento genital craneal. Mesenterio urogenital.

¿En qué semana se espera el testículo haya descendido correctamente en el feto varón?. 38 semanas. 12 semanas. 28 semanas. 32 semanas.

¿Cuál es la causa principal de la criptorquidia?. Falta de producción de andrógenos. Anomalías en el seno urogenital. Anomalías en la pared peritoneal (visceral de la túnica vaginal). Anomalías en el sistema urinario.

¿Cuál de estos músculos abdominales originará al músculo cremáster?. Músculo transverso del abdomen. Músculo oblicuo interno. Músculo oblicuo externo. Fascia transversa.

Señala los derivados de los túbulos pronéfricos en el humano adulto: Pronefros. Mesonefros. Metanefros.

El decir que el blastema metanéfrico origina el sistema excretor y el diverticulo metanéfrico genera el sistema recolector es una afirmación: Incorrecta. Correcta.

La afirmación: La corteza renal pertenece al sistema excretor mientras que la médula pertenece al sistema recolector. Resulta ser: Incorrecta. Correcta.

La irrigación definitiva del riñón es: Arterias renales. Arterias iliacas comunes.

Denunciar Test