desarrollo sustentable
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() desarrollo sustentable Descripción: test unidad 4, 5 y 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A que se refiere la palabra economía?. Es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución , consumo de bienes y servicios. Busca una perspectiva general, estudia actores económicos globales. Es la ciencia de la gestión sostenible o el estudio y valoración de la sostenibilidad Es un conjunto de modelos de producción integral e incluyente que toma en consideración variables ambientales y sociales. Se encarga de proponer recomendaciones, políticas y acciones basadas en juicios personales subjetivos o en lo que debería ser Para ello se basa en la teoría económica. ¿Que significa Diversidad Económica?. Es parte del patrimonio común de la humanidad. El concepto de la intelectualidad apunta a describir la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico. Se refiere a todas las funciones necesarias para el diseño, producción y distribución de un producto en particular. Es la coexistencia de las diversas razas que existen alrededor del mundo y que difieren en el color de la piel, el lenguaje o las costumbres. Se genera en nuestro entorno más cercano. Las empresas locales han sido siempre un pilar básico para las economías de las provincias, regiones que sumadas influían en la economía de los países. ¿Que significa la economía global?. Es un sistema muy complejo que enlaza a las naciones a través del comercio y el flujo de bienes, servicios e información. Es la ciencia de la gestión sostenible o el estudio y valoración de la sostenibilidad Es un conjunto de modelos de producción integral e incluyente que toma en consideración variables ambientales y sociales. Es la coexistencia de las diversas razas que existen alrededor del mundo y que difieren en el color de la piel, el lenguaje o las costumbres. Es la actividad que genera en nuestro entorno más cercano. Las empresas locales han sido siempre un pilar básico para las economías de las provincias, regiones que sumadas influían en la economía de los países. ¿Que significa economía Local?. Se refiere a todas las funciones necesarias para el diseño, producción y distribución de un producto en particular. Es la actividad que genera en nuestro entorno más cercano. Las empresas locales han sido siempre un pilar básico para las economías de las provincias, regiones que sumadas influían en la economía de los países. Se refiere a todas las funciones necesarias para el diseño, producción y distribución de un producto en particular. Es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución , consumo de bienes y servicios. ¿Que es la Externalizacion?. Es la actividad que genera en nuestro entorno más cercano. Las empresas locales han sido siempre un pilar básico para las economías de las provincias, regiones que sumadas influían en la economía de los países. Es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución , consumo de bienes y servicios. Es un sistema muy complejo que enlaza a las naciones a través del comercio y el flujo de bienes, servicios e información. Se produce cuando una empresa traslada ciertas actividades de las empresas a las localidades extranjeras para tomar ventaja de una legislación laboral. ¿Que es la internalizacion?. Es la actividad que genera en nuestro entorno más cercano. Las empresas locales han sido siempre un pilar básico para las economías de las provincias, regiones que sumadas influían en la economía de los países. Se refiere al proceso de incorporar las preocupaciones sociales y medioambientales en los modelos económicos para que las empresas debidamente den cuenta de ellos. Se produce cuando una empresa traslada ciertas actividades de las empresas a las localidades extranjeras para tomar ventaja de una legislación laboral. Es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución , consumo de bienes y servicios. ¿Que es la inseguridad económica?. Es el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. La que se encarga y debe tomar decisiones y actitudes diferentes, es decir, reconocer que vive una situación difícil, pero también fortalecer la interacción con personas cercanas, y de ser necesario, buscar el acompañamiento o asesoría profesional. Es la cual No se garantiza el estado de derecho en general en nuestro país y en aspectos ambientales se refiere a la falta de actuación en las autoridades. Este problema afecta a los mas pobres del mundo, los que mueren de hambre y de enfermedades relacionadas a la falta de comida. ¿Que significa Inseguridad Social?. Este problema afecta a los mas pobres del mundo, los que mueren de hambre y de enfermedades relacionadas a la falta de comida. La que se encarga y debe tomar decisiones y actitudes diferentes, es decir, reconocer que vive una situación difícil, pero también fortalecer la interacción con personas cercanas, y de ser necesario, buscar el acompañamiento o asesoría profesional. Es la cual No se garantiza el estado de derecho en general en nuestro país y en aspectos ambientales se refiere a la falta de actuación en las autoridades. Es el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. ¿Que es la inseguridad Alimentaria?. La que se encarga y debe tomar decisiones y actitudes diferentes, es decir, reconocer que vive una situación difícil, pero también fortalecer la interacción con personas cercanas, y de ser necesario, buscar el acompañamiento o asesoría profesional. Es el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. Este problema afecta a los mas pobres del mundo, los que mueren de hambre y de enfermedades relacionadas a la falta de comida. Es la cual No se garantiza el estado de derecho en general en nuestro país y en aspectos ambientales se refiere a la falta de actuación en las autoridades. ¿Que es la inseguridad judicial?. Es la cual No se garantiza el estado de derecho en general en nuestro país y en aspectos ambientales se refiere a la falta de actuación en las autoridades. Es el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. La que se encarga y debe tomar decisiones y actitudes diferentes, es decir, reconocer que vive una situación difícil, pero también fortalecer la interacción con personas cercanas, y de ser necesario, buscar el acompañamiento o asesoría profesional. Este problema afecta a los mas pobres del mundo, los que mueren de hambre y de enfermedades relacionadas a la falta de comida. ¿Que es la Educación Ambiental?. Es la que incluye la practica de la toma de decisiones y la formulación de un código de comportamiento respecto a cuestiones a la calidad ambiental. Es la incorporaracion a nuevos instrumentos y procesos como la evaluación del impacto ambiental en planes y programas y políticas que responden a la exigencia de contemplar la cuestión ambiental. Es el procedimiento contemplado en el protocolo de kioto en donde países desarrollados pueden financiar proyectos de mitigacion de emisiones de gases de efecto invernadero dentro de países de desarrollo. Es aquella parte del sistema de gestión general que comprende la estructura organizativa y las responsabilidades, practicas y procesos para determinar y llevar acabo una política. Que son las ciudades sustentables. Es la incorporaracion a nuevos instrumentos y procesos como la evaluación del impacto ambiental en planes y programas y políticas que responden a la exigencia de contemplar la cuestión ambiental. El que tiene como objeto generar un entorno urbano que no atente contra el medio ambiente y que proporcione urbanismos suficientes. Es aquella parte del sistema de gestión general que comprende la estructura organizativa y las responsabilidades, practicas y procesos para determinar y llevar acabo una política. Es la que incluye la practica de la toma de decisiones y la formulación de un código de comportamiento respecto a cuestiones a la calidad ambiental. A que se refiere el sistema de gestión ambiental. El que tiene como objeto generar un entorno urbano que no atente contra el medio ambiente y que proporcione urbanismos suficientes. Es la que incluye la practica de la toma de decisiones y la formulación de un código de comportamiento respecto a cuestiones a la calidad ambiental. Es la incorporaracion a nuevos instrumentos y procesos como la evaluación del impacto ambiental en planes y programas y políticas que responden a la exigencia de contemplar la cuestión ambiental. Es aquella parte del sistema de gestión general que comprende la estructura organizativa y las responsabilidades, practicas y procesos para determinar y llevar acabo una política. ¿Que hace el mecanismo de desarrollo limpio?. Es aquella parte del sistema de gestión general que comprende la estructura organizativa y las responsabilidades, practicas y procesos para determinar y llevar acabo una política. Es la que incluye la practica de la toma de decisiones y la formulación de un código de comportamiento respecto a cuestiones a la calidad ambiental. El que tiene como objeto generar un entorno urbano que no atente contra el medio ambiente y que proporcione urbanismos suficientes. Es el procedimiento contemplado en el protocolo de kioto en donde países desarrollados pueden financiar proyectos de mitigacion de emisiones de gases de efecto invernadero dentro de países de desarrollo. ¿A que se refiere el ordenamiento ecológico territorial?. Es el procedimiento contemplado en el protocolo de kioto en donde países desarrollados pueden financiar proyectos de mitigacion de emisiones de gases de efecto invernadero dentro de países de desarrollo. Es la incorporaracion a nuevos instrumentos y procesos como la evaluación del impacto ambiental en planes y programas y políticas que responden a la exigencia de contemplar la cuestión ambiental. Es la que incluye la practica de la toma de decisiones y la formulación de un código de comportamiento respecto a cuestiones a la calidad ambiental. Es aquella parte del sistema de gestión general que comprende la estructura organizativa y las responsabilidades, practicas y procesos para determinar y llevar acabo una política. |