option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo. Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo. Tema 1

Descripción:
Test de repaso.

Fecha de Creación: 2020/06/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se incluyen como necesidades educativas especiales: Todos los síntomas que se agrupan en lo que se conoce como NESE. Todos los NESE excepto los niños de incorporación tardía y los niños con altas capacidades intelectuales. Los problemas más habituales en la escuela infantil: discapacidad, autismo, TDAH. La diversidad funcional y los trastornos de grave conducta.

Los recursos destinados a la atención de necesidades específicas en cada una de las áreas son: Los equipos de orientación educativa especializados. Los equipos de atención temprana (EAT). - Los equipos de orientación educativa y psicopedagógica (EOEP). Ninguna de las opciones es cierta.

Las conclusiones de la evaluación psicopedagógica se recogen: En la adaptación curricular. En el dictamen de escolarización. En el plan individualizado. En el informe psicopedagógico.

Las necesidades específicas de apoyo educativo por condiciones personales especiales o de historia escolar, generalmente están motivadas por: Alteraciones en los procesos psicológicos implicados en la adquisición y uso de habilidades básicas. Limitaciones socioculturales o por instrucción inapropiada o insuficiente. Incorporación tardía al sistema educativo. Ninguna de las opciones propuestas es válida.

La modalidad de escolarización basada en la integración de alumnado con NEAE en el grupo ordinario, solamente aquellas áreas en las que sea posible llevar a cabo actividades compartidas, se denomina: Ninguna de las opciones es cierta. Escolarización en unidades de apoyo a la educación especial. Escolarización en un aula específica o aula enclave. Escolarización con asistencia a aulas de apoyo en periodos variables.

Para la psicología ambientalista, el desarrollo: Necesita tanto de factores ambientales como de factores innatos, sin dar más importancia a unos factores que a otros. Ninguna de las tres opciones es cierta. Proviene básicamente de la herencia biológica. Depende de los aprendizajes que se adquieren a través del entorno.

La escolarización en un centro de educación especial: Suele ser la opción una vez se ha considerado que los demás recursos de escolarización no serán viables. Se dirige a niños y niñas que precisan de un tipo de atención que, a menudo, solamente se podrá dispensar en un centro específico. Las tres opciones son ciertas. Se propone cuando se considera que el nivel de integración del niño o niña en un centro ordinario sería mínimo.

El plan individualizado: (marca la opción incorrecta). Trata de adaptar el currículo a las necesidades educativas concretas de un determinado niño. Parte de las indicaciones especificadas en el informa psicopedagógico. Es una programación personalizada. Se elaborará siguiendo las indicaciones indicadas en el plan terapéutico.

El primer paso a seguir si observamos algún signo de alerta que indique una posible alteración evolutiva en un niño, es: Avisar a la familia. Plantear el caso, en una reunión, al equipo educativo del centro. Perfilar y completar la observación del niño o niña en el indicador que nos ha llamado la atención. Derivar al niño o niña a los servicios de orientación educativa y psicopedagógica.

¿En qué corriente psicológica el sujeto y el medio aparecen formando un único sistema?. Psicología innatista. Psicología ambientalista. La psicología contextualista interaccionista. Psicología interaccionista.

Denunciar Test