Desarrollo Web Entorno Servidor 1-15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo Web Entorno Servidor 1-15 Descripción: Preguntas de todos los examenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si accedemos a paginas cuyo funcionamiento no varían y se muestran tal y como se crearon?. Se trata de una página web estática. Se trata de una pagina web dinamica. Se trata de un entorno de programación cliente servidor. Se trata de un desarrollo en el que se ha separado en varias capas o partes. El modelo Cliente Servidor. Es similar a los sistemas Peer-Io-Peer (P2P, que intercambian catos y/o servicios. Es por ejemplo la bandeja de entrada del correo electrónico. Los servicios o datos están distribuidos entre los componentes del sistema. Todas las respuestas son correctas. Marca cual de los siguientes pasos se da en el modelo cliente-servidor. El cliente introduce una URL en el navegador. Se modela una petición HTTP. que se envía al servidor web. El servidor realiza una búsqueda de recursos solicitados. los recupera y la página se envia de nuevo al cliente. como respuesta a la petición HTTP. Todas las respuestas son correctas. Acerca de PHP, podemos decir que. Es uno de las lenguajes de programación en entorno servidor de código abierto. Se trato de la tecnología para el desarrollo de entorno servidor de Microsoft. Se utiliza lava como lenguaje de programación. Es uno da los lenguajes da programación en entorno cliente de código abierta. En PHP las variables: Las podemos nombrar y posteriormente invocarlas usando mayúsculas o minúsculas indistintamente, porque no diferencia entre mayúsculas y minúsculas. es decir "$VARIABIE_X° y "$variabla X' haría referencia al mismo espacio de almacenamiento en memoria. Sola pueden ser locales. Están formadas por un espacio de almacenamiento en memoria que estará identificada por una dirección concreta. Solo pueden ser de tipo integer float bolean o string. Las arrays: Son tipos de dates simples. Permiten organizar un conjunto de elementos en base a una clave de posición determinada. Es necesario crearlos con la función de PHP 'foreach'. Son variables que guardan la dirección de memoria de otra variable. En PHP, los bucles. Permiten que el flujo de ejecución del programa siempre sea lineal. Se ejecutan un número determinado de veces que dependerá de la condición a evaluar. Solo podemos definir la condición de fin del bucle, cuando conocemos el número exacto de iteraciones que se tiene que ejecutar. Todas las respuestas san correctas. En PHP las estructuras de control. Permiten que el código de nuestro programa sea completamente lineal. Se implementan mediante llamadas a método PHP. Permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Son aquelas sentencias que se realizan con formas postfijas. En PHP. las funciones: Pueden tener valores, y después de completar la ejecución de dichas funciones puede devolver un valor. Como minimo necesitan recibir un parámetro para poder ejecutarse. Siempre deben finalizar con la palabra reservado de PHP *Return". D. Deben invocarse con el símbolo 'S° delante del nombre de la función. En PHP, el paso de parámetros. Se refiere al momento de crear y asignar un valor a una variable. Permiten intercambiar valores en las llamadas a funciones. Es obligatorio al invocar a funciones. No se recomienda para intercambiar valores en las llamadas a funciones. El metodo GET. Permite enviar una petición de información desde el navegador al servidor. Permite enviar información al servidor de forma que el usuario no pueda ver la información enviada. Permite enviar ficheros. Envía la información al servidor de forma invisible al usuario. Las cookies. Se pueden gestionar en PHP con la función session_start(). Almacena toda la información del usuario en la base de datos del lado del servidor. Se eliminan siempre que el usuario cierra el navegación. Es un mecanismo que permite controlar el estado de las aplicaciones. Pedemos decir que session_register(). Permite crear una nueva sesión. Permite abrir una sesión ya creada previamente. Permite el registro de mas de una variable al mismo tiempo. Todas las respuestas son correctas. Si tenemos que definir OAUTH, podemos indicar que: Es un estándar abierto que permite compartir información entre varios sitios sin compartir la identidad. Es un protocolo que permite el Acceso al Servicio de Directorios. Es un lenguaje de programación enfocada en entorno servidor. Es un estándar que permite compartir información siempre y cuando se haya compartido previamente la identidad. Si tenemos que definir LDAP. podemos indicar que. Es una herramienta que nos permite realizar pruebas con PHP. Es un protocolo de acceso a directorios. Es un gestor de contenidos que permite la inclusión de FHP y JavaScript. Es un proveedor de identidad o estándar descentralizado de verificación. Las pruebas: San una fase muy importante en el desarrollo de una aplicación Web. Las podemos realizar a nivel de módulos. Las podemos realizar del funcionamiento en general. Todas las respuestas son correctas. En las pruebas de caja blanca. Se evalúa la aplicación desde un punto de vista externo. Se evalúa la aplicación a nivel de módulos. Se evalúa el código intero del software. Se evalua el intercambio de datos con otros sistemas o aplicaciones. Cuando se habla de la logica de negocio: Se refiere a aquella parte del sistema encargada de determinar la respuesta que se le va a dar a la peticion del usuario. Se refiere a aquella parte del sistema encargado da mantener los datos necesarios para el correcto funcionamiento de la aplicación. Se refiere a aquella parte del sistema encargada de presentar la interfaz gráfica. Se refiere a aquella parte del sistema encargada de la persistencia de los datos y que se ejecuta en la parte del servidor. Cuando se habla del desarrollo de páginas webs dinámicas basadas en Sistemas multicapa: Se refiere a la separación en capas en el desarrollo de software, siendo una de ellas la capa de presentación. Se refiere a separación en capas en el desarrollo de software, siendo una de ellas la capa de controlador. Se refiere a la separación en capas en el desarrollo de software siendo una de ellas la capa de modelo de datos. Todas las respuestas son correctas. Los patrones de diseño: Se refiere únicamente al Modelo-Vista-Controlador. Son unos esqueletos va probados y validados. que permiten el diseño y desarrollo de nuevo software esquematizado de una forma más agil y eficaz. Se refiere únicamente a aplicaciones que permiten la generación de paginas web, pero sólo para la parte de presentación. Son las funciones que codificamos y que previamente hemos definido. Estas funciones las podremos reutilizar en otros desarrollos. En las Pruebas unitarias. Se evalúan funcionalidades concretas. Se evalúo la aplicación desde un punto de vista externo. Se evaluan las sistemas de protección. Se evalúo el nivel de interacción con otras aplicaciones. En las pruebas de integración. So evalua el acceso masivo. Se evalúa el funcionamiento de la comunicación de nuestra aplicación con otros sistema;. Se evalua la integración de nuestra aplicación únicamente con los sistemas de autenticación. Se evalua la aplicación desde un punto de vista entorno. En las pruebas de regresión: Se evalúan los sistemas de autenticación de nuestra aplicacion. Se evalúa si se ha resuelto algún tipo de error detectado previamente. Se evalúa la aplicación desde un punto de vista externo. Se evalúa la aplicación este un punto de vista interno. En cuanto al patrón de diseño MVC, la parte que se encarga del manejo de todos los datos se refiere a la parte del: Modelo. Vista. Lógica de Negocio. Controlador. El método POST. Permite enviar una petición de información al cliente. Permite enviar información al servidor. Construye y envia la petición a través de la propia URL. Utiliza el simbolo *?* para enviar los datos en la URL. De las siguientes URLS /Cual podriamos asegurar que ha sido generado por un método GET?. localhost/seridor.php. localhost/envioGET.php. localhost/serv.php?nombre-Jose. localhost/index.html. Una página web dinámica: Es aquella que presenta diferentes tipos de contenidos en función de distintos parámetros. Es aquella que presenta diferentes datos o información en función de distintos parámetros. Permite devolver un contenido especifico para cada petición. Todas las respuestas son correctas. Acerca de AJAX, podemos decir que: Permite el desarrollo de aplicaciones web dinámicas que funcionan de forma asincrona. Permite el desarrollo de aplicaciones web dinámicas que funcionan de forma síncrona. Es necesaria la actualización permanente del sitio web por parte del usuario. Es un lenguaje de programación para entorno servidor que lleva a cabo la instanciación del objeto "XMLHttpRequest". En cuanto al DOM(Document Object Model) podemos asegurar que: Al no tener una estructura definida, para acceder a los elementos tenemos que hacer uso de funciones, como por ejemplo : getElementsByTagName. Permite acceder a los diferentes elementos de una página web. A diferencia de JavaScript, en PHP NO podemos hacer uso de funciones, como por ejemplo: getElementsByTagName. En PHP NO es necesario hacer uso del DOM. Las transacciones las podemos definir. Como funciones predefinidas de PHP que nos permiten acceder a los datos de la solicitud del cliente. Como funciones definidas en cualquier lenguaje de programación de entorno servidor, que nos permiten acceder a los datos de la solicitud del cliente. Como funciones predefinidas de PHP que nos permiten acceder a los datos de la base de datos. Como mecanismos de control a los datos, evitando que se produzcan errores en la gestión de las bases de datos. Referente a Canvas, podemos decir que : Se trata de uno de los lenguajes de desarrollo web más importantes en la actualidad. Es un elemento de HTML5 que permite manejar gráficos. Es una framework que nos permite desarrollar páginas web dinámicas. Ninguna de las respuestas es correcta. En el lenguaje de PHP podemos decir que "fopen" : Nos permite acceder a ficheros de diversos formatos que podrán actuar como orígenes de datos. Nos permite acceder a ficheros de formato XML o CSV, que podrán actuar como orígenes de datos. Es una función que se utiliza para devolver en una matriz los valores del fichero. Es una función que se utiliza para devolver en una matriz los valores del fichero, siempre y cuando indiquemos su apertura en modo "w" o "a",. En términos generales, referente a los servicios web podemos indicar que: Obligatoriamente tienen que ofrecer una descripción del servicio para que pueda ser usado. Se utilizan como elementos clave para el desarrollo de los llamados Web Services que modelan las peticiones y respuestas utilizando XLS. Se trata de componentes accesibles a través de una web, para intercambiar datos entre dos equipos. Se trata de componentes accesibles a través de una web, basados en HTTP, cuya respuesta se modela utilizando JSON. Acerca de RPC, podemos asegurar que. Es un protocolo que permite el acceso de manera remota a procedimientos ubicados en un sistema diferente. Es un protocolo utilizado para el intercambio y transferencia de archivos ubicados en un sistema diferente. Es un protocolo utilizado para el intercambio de páginas web ubicadas en un sistema diferente. Ninguna de las respuestas es correcta. En cuanto a SOAP, podemos indicar que : Es un protocolo usado para el servicio de mensajería. Es un protocolo que permite el acceso de manera remota a procedimientos ubicados en un sistema diferente. Es un protocolo utilizado para el intercambio de páginas web ubicadas en un sistema diferente. Es un protocolo utilizado para el intercambio y transferencia de archivos ubicados en un sistema diferente. En cuanto a WSDL, podemos decir que: Es el lenguaje encargado de la descripción de los servicios web. Es un protocolo usado para el servicio de mensajería. Es un protocolo que permite definir un XML Schema, en el que definimos Parámetros de E/S y funciones. Es un lenguaje de programación para entorno servidor que permite la descripción de servicios API REST. En esta porción de código podemos ver que: $server-> addFunction("calcular"); $server-> handle();. Corresponde al WSDL donde se define la función de nuestro Servicio Web SOAP. Se asigna la función calcular al WebService. Es la porción de código PHP desde donde se consume el servicio web definido y se invoca a la función handle encargada de procesar la petición SOAP. En la sección del elemento types se define una nueva función y posteriormente se procesa la petición SOAP. De esta porción de código podemos decir que: $server-> addClass("calcular");. Se asigna una clase para un servicio web, de tal forma que todas las funciones de esa clase quedarán asignadas en esa misma instrucción. Se asigna la función calcular a un Servicio Web. Se asigna una clase para un servicio web, pero además tendremos que asignar sus funciones individualmente con la función addFunction. Corresponde al WSDL donde se define la clase de nuestro Servicio Web SOAP. Podemos decir que SOAP: Permite el intercambio de información utilizando la codificación con lenguaje XML y el protocolo de comunicación HTTP. Permite el intercambio de información utilizando la codificación con lenguaje XML o JSON. Es un lenguaje de programación de entorno servidor que nos permite publicar servicios web. Fue creado antes que apareciese el protocolo XML-RPC. Sobre TypeScript podemos asegurar que es: Un lenguaje de programación de código abierto del lado servidor. Es una evolución de otro lenguaje de scripting de entorno cliente. Es un framework especializado para la parte cliente. Es un framework especializado para la parte servidor. En referencia a Node.js podemos indicar que: Es una arquitectura que está basada en el motor de JavaScript. Permite el desarrollo de aplicaciones en el lado del servidor utilizando el lenguaje JavaScript. Agiliza la comunicación entre navegador y servidor al estar escrito directamente en JavaScript. Todas las respuestas son correctas. Acerca de npm podemos decir que: Es una plataforma que tras instalarla nos permite realizar la gestión de paquetes de JavaScript. Es una plataforma que amplia funcionalidades sobre nodejs. Es un gestor de paquetes de JavaScript. Todas las respuestas son correctas. En referencia a Express.js, podemos indicar que: Se trata de un framework desarrollado para la arquitectura PHP. Se trata de un framework desarrollado para la arquitectura TypeScript. Se trata de un framework desarrollado para la arquitectura Node.js. Es un módulo propio de Node.js que forma parte de su instalación. Sobre los Socket para Nodejs podemos decir que: Nos permiten establecer una comunicación bidireccional entre el servidor y el navegador. Es una función predefinida en PHP para la comunicación bidireccional entre el servidor y el navegador. Se codifican en JavaScript en el lado cliente o navegador. Se implementan para que estén "escuchando" en el lado cliente. La redirección de páginas a través del lenguaje de programación PHP;. Nos permite llevar a cabo el desarrollo de páginas web interactivas. Es un mecanismo de programación que no se usa en desarrollos de entornos cliente-servidor. Se realiza siempre desde páginas PHP que redireccionan a páginas que no son PHP, como pueden ser por ejemplo HTML o JavaScript. Se realiza siempre desde páginas PHP que redireccionan a páginas que necesariamente deben ser sólo HTML para que la comunicación sea correcta. En el modelado de formularios podemos encontrarnos varios atributos, de ellos podemos decir que: El atributo ACTION puede tomar los valores "GET" o "POST", en el que "GET" envía los datos a través de la URL. El atributo METHOD, lo usamos para indicar la redirección al fichero de destino php. El atributo ACTION, lo usamos para indicar el método de envio seleccionado del protocolo de comunicación HTTP. El atributo METHOD, lo usamos para indicar el modo de envío seleccionado del protocolo de comunicación HTTP. Acerca de la función "filter_input()", Podemos decir que: La usamos para el proceso de verificación de los datos que puedan provenir de fuentes inseguras. La usamos para el proceso de limpieza de ciertos valores de entrada como por ejemplo eliminar caracteres especiales. La usamos para el proceso de limpieza de ciertos valores de entrada como por ejemplo eliminar todos los caracteres excepto los dígitos y los caracteres "+"y "-". La usamos para el proceso de verificación comprobando si la variable que recibe por parámetro es de un tipo concreto. Acerca de la función "filter_has_var()", Podemos decir que: La usamos para el proceso de verificación de los datos que puedan provenir de fuentes inseguras. La usamos para el proceso de limpieza de ciertos valores de entrada como por ejemplo eliminar caracteres especiales. C. La usamos para el proceso de limpieza de ciertos valores de entrada como por ejemplo eliminar todos los caracteres excepto los dígitos y los caracteres "+" y *-*. La usamos para el proceso de verificación comprobando si la variable que recibe por parámetro es de un tipo concreto. Acerca de las aplicaciones web hibridas podemos indicar que: Son aquellas aplicaciones web que se han desarrollado con diferentes tecnologías tanto para la parte front como para la parte back. Son aquellas aplicaciones web que se han desarrollado con diferentes tecnologías en la parte servidor, y se ha usado una tecnología distinta en la parte de lógica de negocia y otra tecnología para la parte de acceso a datos. Integran en una misma interfaz funciones y datos de un origen distinto a la aplicación web que se está desarrollando. Integran 2 tipos de interfaces en las que es necesario que en unas se ofrezcan las funciones y en otras interfaces distintas se ofrezcan los datos. Las aplicaciones web hibridas podemos clasificarlas en: De datos. De consumidor. De empresa. Todas, las respuestas son correctas. Sobre el "Web Scraping", podemos decir que: Es una técnica que permite la extracción de información de sitios web. Es el canal de uno de los proveedores de contenidos de noticias. Es un lenguaje de programación que permite implementar mashup. Es el canal de uno de los proveedores de contenidos de imágenes y videos. La arquitectura de un mashup se compone entre otras de: De un proveedor de contenidos, que son la fuente de datos que va a ser utilizada. De un proveedor de contenidos, que es el servicio web que permite la conexión de la aplicación web híbrida con el cliente. ATOM, que es un proveedor de contenidos que debe estar presente en todos los mashup. RSS, que es un proveedor de contenidos que debe estar presente en todos los mashup. ¿Qué es una API?. Se denominan así las interfaces de programación de aplicaciones, que proporcionan datos a través de RPC-XML. Se denominan asi las interfaces de programación de aplicaciones, que proporcionan datos a través del protocolo SOAP. Se denominan así las interfaces de programación de aplicaciones, que proporcionan datos como respuesta a una solicitud de un cliente. Se denominan así las interfaces que proporcionan el acceso a través de un conjunto de rutinas a ciertas funciones. En cuanto a RSS podemos decir que: Permite la difusión de información utilizando formato JSON. Permite la difusión de información utilizando formato XML. Permite la difusión de información utilizando 2 formatos posibles XML y JSON. Utiliza una API de imágenes que permite crear y guardar imágenes. Sobre cURL podemos decir que. Es una librería desarrollada por Daniel Stenberg, que permite publicar Servicios Web de tipo SOAP. Es una librería que permite publicar Servicios Web de tipo RCP. Nos permite la conexión y comunicación con diferentes tipos de servidores y de protocolos. Es un framework basado en PHP que nos facilita la creación de APis. En las pruebas de caja negra: Se evalúa la aplicación desde un punto de vista externo. Se evalúa la aplicación desde un punto de vista interno. Se evalua el código de la aplicación. Se lleva a cabo la evaluación de todos los posibles caminos que se han implementado en el diseño de un programa. En referencia al modelo Cliente-Servidor, podemos decir que: Están basados en los sistemas Peer-To-Peer (P2P) que intercambian datos y/o servicios. Es similar a los sistemas Peer-To-Peer (P2P) que intercambian datos y/o servicios. Tanto cliente como servidor poseen datos y servicios que se intercambian entre si. El cliente se comunica con el servidor para solicitar información. Marca cuál de los siguientes pasos NO se da en modelo Cliente-Servidor. El cliente introduce una URL en el navegador. El cliente realiza una búsqueda de recursos solicitados, los recupera y la página se envía de nuevo al servidor, como respuesta a la petición HTTP. Se modela una petición HTTP, que se envía al servidor web. El servidor realiza una búsqueda de recursos solicitados, los recupera y la página se envía de nuevo al cliente, como respuesta a la petición HTTP. En cuanto a los arrays podemos decir que: Son variables que guardan la dirección de memoria de otra variable. Es necesario crearlos con una función de PHP. Permiten organizar un conjunto de elementos en base a una clave de posición determinada. Son tipos de datos simples. Acerca del método GET, podemos decir que: Permite enviar una petición de información desde el navegador al servidor. Permite enviar información al servidor de forma que el usuario no puede ver la información enviada. Es un método más seguro que POST. Todas las respuestas son correctas. Sobre el método POST, podemos indicar que: Permite enviar una petición de información al cliente. Permite enviar ficheros. Construye y envía la petición a través de la propia URL. Utiliza el símbolo *? para enviar los datos en la URL. Acerca de OAUTH, podemos indicar que: Es un estándar que permite el acceso al servicio de directorios. Permite la autorización de APIS, lo que posibilita compartir información entre varios sitios sin compartir la identidad. Es un protocolo enfocado al entorno servidor. Es un estándar que permite compartir información siempre y cuando se haya confirmado previamente la identidad digital del usuario que accede a la información. En lo referente a LDAP, podemos asegurar que: Es un protocolo que permite el acceso a servicios web publicados por otras aplicaciones. Permite el acceso a un servicio de directorios ordenado y distribuido. Es un gestor de contenidos que permite la inclusión de PHP y JavaScript. Es un estándar que provee de identidad digital para la verificación de usuarios. En cuanto a las pruebas en un proyecto de desarrollo de software, podemos indicar que: Son una fase muy importante en el desarrollo de una aplicación Web. Las podemos realizar a nivel de módulos. Las podemos realizar del funcionamiento en general. Todas las respuestas son correctas. En las pruebas de caja blanca: Se evalúa la aplicación desde un punto de vista externo. Se evalua la aplicación a nivel de funciones. Se evalúa el código del software. Se evalúa el intercambio de datos con otros sistemas o aplicaciones. En las pruebas de caja negra: Se evalúa la aplicación desde un punto de vista externo. Se evalúa la aplicación desde un punto de vista interno. Se evalúa el código de la aplicación. Se lleva a cabo la evaluación de todos los posibles caminos que se han implementado en el diseño de un programa. En las Pruebas de integración: Se evalúa el acceso masivo. Se evalúa el funcionamiento de la comunicación de nuestra aplicación con otros sistemas. Se evalúa la integración de nuestra aplicación únicamente con los sistemas de autenticación. Se evalúa la aplicación desde un punto de vista externo. En cuanto al patrón de diseño MVC, la parte que se encarga de seleccionar el tipo de vista adecuada para cada usuario, se refiere a la parte de: Lógica de negocio. Vista. Modelo. Controlador. Una página web dinámica: Es aquella que presenta diferentes tipos de contenidos en función de distintos parámetros. Es aquella que presenta diferentes datos o información en función de distintos parámetros. Permite devolver un contenido específico para cada petición. Todas las respuestas son correctas. Acerca de AJAX, podemos decir que: Es un lenguaje de programación para entorno servidor basado en PHP. Permite el desarrollo de aplicaciones web dinámicas que funcionan de forma sincrona. Es necesaria la actualización permanente del sitio web por parte del usuario. "Permite el desarrollo de aplicaciones web dinámicas que funcionan de forma asíncrona.". Sobre SOAP, podemos indicar que: Es un protocolo utilizado para el intercambio de páginas web ubicadas en un sistema diferente. Es un protocolo utilizado para el intercambio y transferencia de archivos ubicados en un sistema diferente. Es un protocolo que se encarga de la codificación de los datos, y con el que es posible definir cómo debe ser la codificación de los mensajes entre cliente y servidor. Es un protocolo que permite el acceso de manera remota a procedimientos ubicados en un sistema diferente. Acerca de WSDL, podemos decir que: Es un lenguaje de programación que permite definir un fichero de texto de tipo Schema, en el que definimos Parámetros de E/S y funciones. Es un protocolo de entorno servidor que permite la descripción de servicios SOAP. Es un protocolo usado para el servicio de mensajería. Es el lenguaje encargado de la descripción de los servicios web. En esta porción de código podemos ver que: $server = new SoapServer(null, array('uri'= > $uri)); $server->addFunction(*"calcular"*); $server-> handle();". Se realiza una instancia del objeto handle encargado de procesar la petición SOAP. Que en la sección del elemento "binding se define una nueva función y posteriormente se procesa la petición SOAP. Se asigna una función al objeto creado utilizando la clase SoapServer. Corresponde al XML donde se define la función de nuestro Servicio Web SOAP. Sobre TypeScript podemos asegurar que es: Un lenguaje de programación de código abierto que incorpora nuevas funcionalidades a JavaScript. Un lenguaje de scripting para la parte servidor. Un lenguaje de programación de código abierto del lado servidor. Un lenguaje de programación de código abierto que incorpora nuevas funcionalidades a PHP. En referencia a Node.js podemos indicar que: Un lenguaje de programación de código abierto del lado servidor. Permite el desarrollo de aplicaciones en el lado del servidor utilizando el lenguaje JavaScript. Es un lenguaje de programación de código abierto que incorpora nuevas funcionalidades a PHP. Es un lenguaje de scripting para la parte servidor. Sobre Express.js, podemos indicar que: Se trata de un framework desarrollado para la arquitectura Node.js. Es un módulo propio de Node.js que forma parte de su instalación. Se trata de un framework desarrollado para la arquitectura PHP. Se trata de un framework desarrollado para la arquitectura TypeScript. Sobre los Socket para Node.js podemos decir que: Son una abstracción de TCP, que van a permitir la creación de una comunicación bidireccional entre el servidor y el navegador. Es una libreria de PHP que permite una comunicación bidireccional entre el servidor y el navegador. Es una función predefinida en PHP para la comunicación bidireccional entre el servidor y el navegador. Se codifican en JavaScript en el lado cliente o navegador. Acerca de la función "filter_input_array()", podemos decir que: Valida el valor de los campos de entrada recogidos en el array y permite utilizar un filtro para cada uno de ellos. La usamos para el proceso de limpieza de ciertos valores de entrada como por ejemplo eliminar caracteres especiales. C. La usamos para el proceso de limpieza de ciertos valores de entrada como por ejemplo eliminar todos los caracteres excepto los dígitos y los caracteres "+" y *-". La usamos para el proceso de verificación comprobando si la variable que recibe por parámetro es de un tipo concreto. La arquitectura de un mashup se compone entre otras de: RSS, que es un proveedor de contenidos que debe estar presente en todos los mashup. ATOM, que es un proveedor de contenidos que debe estar presente en todos los mashup. Un proveedor de contenidos, que es el servicio web que permite la conexión de la aplicación web hibrida con el cliente. Un proveedor de contenidos, que son la fuente de datos que va a ser utilizada. ¿Qué es una API?. Se denominan así a las interfaces de programación de aplicaciones, que proporcionan datos a través del protocolo SOAP. Se denominan así a las interfaces que proporcionan el acceso a través de un conjunto de rutinas a ciertas funciones. Se denominan así a las interfaces de programación de aplicaciones, que proporcionan datos como respuesta a una solicitud de un cliente. Se denominan así a las interfaces de programación de aplicaciones, que proporcionan datos a través de RPC-XML. En cuanto a RSS podemos decir que: Permite la difusión de información utilizando formato JSON. Permite la difusión de información utilizando 2 formatos posibles XML y JSON. Permite la difusión de información utilizando formato XML. Utiliza una API de imágenes que permite crear y guardar imágenes. |