option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DESPLIEGUE DE APLICACIONES WEB - ILERNA - TEMA2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DESPLIEGUE DE APLICACIONES WEB - ILERNA - TEMA2

Descripción:
PREGUNTAS DEL LIBRO SUBRAYADO

Fecha de Creación: 2025/11/06

Categoría: Informática

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La operación más importante e influyente en la configuración avanzada de un servidor web es la elección del servidor junto con el sistema operativo que lo controlará. Verdadero. Falso.

Una página web estática, es una página que cambia mientras que se está visualizando en el cliente: Verdadero. Falso.

Las páginas web dinámicas, necesitan más recursos por parte del servidor, incluyendo los servicios instalados, ya que necesitamos PHP y bases de datos en funcionamiento. Veradero. Falso.

Gracias a la modularidad de la que dispone un servidor web podemos añadir o eliminar fácilmente diferentes características/funciones esto facilitará la futura: Comunicación. Escalabilidad. Gestión de memoria.

Para instalar módulos en Linux seguimos el siguiente orden. Relaciona cada fase con su comando correspondiente. 1º) Consultaremos dónde están cargados todos los módulos estáticos. 2º) A continuación, comprobaremos los módulos dinámicos. 3º) Con el siguiente comando podemos ver los paquetes disponibles en el repositorio de Ubuntu para instalar los módulos adicionales. 4º) Para instalar el módulo lo primero es consultar si está habilitado el módulo. Para ello debemos consultar el directorio /etc/ apache2/mods-enabled y utilizar la instrucción:.

Para consultar los módulos, tanto dinámicos como estáticos, disponibles del servidor web en Windows ejecutamos el comando: http -l. Verdadero. Falso.

Para alojar diferentes webs en diferentes dominios dentro de un mismo servidor debemos crear hosts virtuales. Existen 3 formas de configurar hosts virtuales. Basados en nombres. Basados en objetos. Basados en un servidor secundario. Basados en IP. Basados en varios servidores principales. Basados en la distribución.

En servidor virtual basado en nombres trabajaremos siempre desde la dirección IP de nuestro servidor Apache. Una vez que accedamos a él, nos iremos a la carpeta “sites-available”, donde están definidos los servidores virtuales. Cada servidor virtual tendrá que ir en un archivo de texto distinto en el interior de la misma carpeta donde nos encontramos. Para hacerlo crearemos una sección que se llamará: <VirtualHost *:80></VirtualHost>. <VirtualHost *:443></VirtualHost>. <VirtualHost :*8080></VirtualHost>.

Dentro de la sección creada para añadir un host virtual (basado en nombres) a nuestro servidor web añadiremos diferentes directivas, ordénalas según su significado: ServerAdmin. ServerName. ServerAlias. DocumentRoot. ErrorLog. LogLevel. CustomLog.

El propio protocolo HTTP proporciona un método de autenticación básico para las peticiones que se hagan por este medio. Verdadero. Falsos.

El paso de autenticación en la red se realiza en el archivo .httpd de los directorios de las páginas web. Verdadero. Falso.

El protocolo HTTPS (protocolo de tratamientos de hipertexto de forma segura) realiza las operaciones pertinentes para que la información viaje de forma segura entre las estaciones cliente y el servidor. Verdadero. Falso.

El método de cifrado que utiliza el protocolo HTTPS es: SSL/TLS (Secure Sockets Layer/Transport Layer Security). SFTP (SSHFile Transfer Protocol).

Si tenemos alojada en nuestro servidor una página web y deseamos que se acceda mediante protocolo HTTPS, debemos configurar los puertos: __ y __ para poder recibir peticiones de los dos protocolos existentes: 80, 8080. 80, 443. 8080, 443.

Denunciar Test