Despliegue Aplicaciones Web Ilerna Tema3 25-26
|
|
Título del Test:![]() Despliegue Aplicaciones Web Ilerna Tema3 25-26 Descripción: Despliegue Aplicaciones Web tema3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la arquitectura fundamental que emplea el protocolo FTP para su funcionamiento?. Peer-to-peer (P2P). Maestro-esclavo. Servidor de aplicaciones. Cliente-servidor. ¿Qué puerto TCP se utiliza de forma estándar para establecer la conexión de control en una sesión FTP?. Puerto 80. Puerto 21. Puerto 20. Puerto 22. Según el material, ¿cuál es la principal vulnerabilidad de seguridad del protocolo FTP estándar?. Solo permite usuarios anónimos. Requiere contraseñas muy complejas. Es susceptible a ataques de inyección SQL. La transmisión de datos se realiza sin cifrar. ¿Qué protocolo se menciona como una extensión segura de FTP que utiliza cifrado SSL/TLS?. SFTP (SSH File Transfer Protocol). TCP (Transmission Control Protocol). FTPS (FTP over SSL/TLS). HTTP (Hypertext Transfer Protocol). En el contexto de FTP, ¿qué caracteriza a un 'usuario virtual'?. Es un usuario definido en el sistema operativo del servidor con permisos específicos. Es un usuario que solo puede descargar archivos pero no subirlos. Es un sinónimo de 'usuario anónimo' con acceso público. Es un usuario que no necesita una cuenta en el sistema operativo del servidor. ¿Cuál es la principal diferencia en el establecimiento de la conexión de datos entre el modo activo y el modo pasivo de FTP?. El modo activo usa el puerto 21 y el pasivo usa el 20. En el modo activo el servidor inicia la conexión de datos, y en el pasivo la inicia el cliente. En el modo activo el cliente inicia la conexión de datos, y en el pasivo la inicia el servidor. El modo activo es cifrado por defecto y el modo pasivo no. ¿Qué problema común soluciona el modo pasivo de FTP?. La lentitud en la transferencia de archivos grandes. La necesidad de usar credenciales de usuario. El bloqueo de conexiones entrantes por los cortafuegos del lado del cliente. La falta de un registro de las transferencias realizadas. ¿Cómo funciona el modo 'Implícito' de FTPS?. El cliente asume que el servidor es seguro y se conecta a un puerto dedicado diferente del 21. La seguridad es opcional y el cliente decide si cifrar la conexión o no. El cliente se conecta al puerto 21 y luego negocia una conexión segura. Solo cifra la contraseña del usuario, pero no los datos transferidos. En el criptosistema asimétrico descrito para FTPS, ¿qué clave utiliza el cliente para cifrar un mensaje que envía al servidor?. La clave privada del cliente. Una clave simétrica compartida. La clave pública del servidor. La clave privada del servidor. Además de un software de servidor FTP, ¿qué otra herramienta se puede utilizar como cliente FTP para realizar transferencias de archivos de forma sencilla?. Un navegador web. El símbolo del sistema o terminal (CLI). Un editor de texto avanzado como Notepad++. Un cliente de correo electrónico como Outlook. ¿Cuál es el propósito principal del canal de datos en una conexión FTP?. Enviar los comandos de autenticación como usuario y contraseña. Mantener la conexión abierta mientras no hay actividad. Negociar si la conexión será activa o pasiva. Transferir el contenido de los archivos solicitados. Al configurar un servidor FTP, ¿por qué es crucial definir correctamente los permisos de los usuarios?. Para asegurar que la conexión siempre utilice cifrado FTPS. Para que los usuarios puedan elegir el modo de conexión (activo o pasivo). Para que el servidor pueda soportar un mayor número de conexiones simultáneas. Para limitar el acceso de cada usuario a su directorio correspondiente y evitar accesos no autorizados. ¿Qué tipo de usuario FTP tiene acceso limitado y generalmente no requiere contraseña?. Usuario del sistema. Usuario anónimo. Usuario administrador. Usuario virtual. En el modo 'Explícito' de FTPS (FTES), ¿cómo se inicia la seguridad?. El servidor obliga al cliente a cifrar la conexión antes de aceptar el nombre de usuario. Se utiliza un protocolo completamente diferente llamado SFTP. La conexión es segura desde el inicio en un puerto especial. El cliente se conecta al puerto 21 y luego envía un comando para cambiar a un modo seguro. ¿En qué contexto del desarrollo de aplicaciones web es especialmente útil el servicio FTP?. Para ejecutar pruebas unitarias en el servidor. Para compilar el código fuente de la aplicación en el servidor. Para subir la página web a un servidor de hosting externo. Para gestionar las bases de datos de la aplicación. ¿Qué representa la 'clave privada' en el criptosistema asimétrico utilizado por FTPS?. La clave que el cliente utiliza para cifrar los datos. La clave que se envía al cliente para verificar la identidad del servidor. Una contraseña compartida entre el cliente y el servidor. La única clave que conoce el servidor y que necesita para descifrar la información. Al usar un navegador web para acceder a un servidor FTP, ¿qué formato debe tener la dirección?. http://nombredelservidorftp. file://nombredelservidorftp. ssh://nombredelservidorftp. ftp://nombredelservidorftp. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los 'usuarios del sistema' en FTP es correcta?. Tienen los mismos permisos que un usuario anónimo. No necesitan contraseña porque están en una lista de confianza. Sus credenciales se almacenan en un fichero de texto plano. Son usuarios definidos por el servidor que tienen permisos asociados a una cuenta del sistema operativo. En el diagrama de la página 35, ¿quién inicia la conexión de control al puerto 21 del servidor?. El cliente FTP, para solicitar la transferencia de archivos. Ambos, cliente y servidor, inician la conexión simultáneamente. Un tercer equipo que actúa como intermediario. El servidor FTP, para comprobar si el cliente está disponible. ¿Qué se necesita establecer, además de la conexión, para empezar la transferencia de archivos según el texto?. El tipo de archivo (binario o texto). Un certificado SSL válido en el cliente. La dirección IP del administrador de la red. Las credenciales para realizar la conexión. ¿Qué herramienta se menciona como un ejemplo de cliente FTP gráfico?. Active Directory. Windows Explorer. Google Chrome. FileZilla. En el modo activo de FTP, ¿qué información debe enviar el cliente al servidor a través del canal de control?. Una solicitud para cambiar a modo pasivo. El puerto en el que está esperando la conexión de datos. El contenido completo del archivo que desea subir. La contraseña de administrador del servidor. ¿Qué afirmación describe mejor el propósito de un servidor FTP?. Ofrecer un equipo para la petición y transferencia de archivos. Cifrar y descifrar la comunicación en una red. Gestionar la autenticación de usuarios en una red local. Ejecutar aplicaciones web complejas. ¿Qué es necesario configurar en el servidor FTP para indicar a los clientes dónde deben conectarse?. Una dirección IP. Un nombre de usuario y contraseña para cada cliente. La carpeta por defecto para cada usuario. El modo de conexión (activo o pasivo). ¿Cuál es la principal ventaja de FTP sobre métodos tradicionales de transmisión de archivos mencionada al inicio del documento?. Una transferencia más rápida. Permite la edición de archivos en tiempo real. No requiere instalación de software cliente. Mayor seguridad en la transmisión. En el modo pasivo, ¿qué información proporciona el servidor al cliente después de que este solicite la transferencia de datos?. La dirección IP y el puerto al que el cliente debe conectarse para los datos. Las credenciales del cliente para verificarlas. La clave pública del servidor para cifrar la conexión. Un mensaje de error si el archivo no existe. ¿Qué dos elementos necesita un cliente para descifrar un mensaje que le ha enviado el servidor de forma segura?. La clave pública del servidor y su propia clave privada. La clave pública del servidor y su propia clave pública. Solo necesita su propia clave privada. La clave privada del servidor y su propia clave privada. Según el texto, el administrador debe diseñar el "viaje" del usuario en el servidor. ¿A qué se refiere esto?. A guiar al usuario a través de un tutorial de uso. A especificar la velocidad máxima de transferencia para el usuario. A elegir el cliente FTP que debe usar el usuario. A definir la carpeta a la que accederá el usuario tras la conexión y sus permisos. ¿Por qué FTP utiliza dos canales de comunicación separados (control y datos)?. Por motivos de seguridad, para aislar las contraseñas. Es un requisito histórico que ya no tiene una función práctica. Para permitir enviar comandos mientras se transfiere un archivo. Para duplicar la velocidad de transferencia. Si un cliente FTP está detrás de un firewall muy restrictivo que no permite conexiones entrantes, ¿qué modo de conexión debería utilizar?. Modo pasivo. Modo seguro (FTPS). Modo anónimo. Modo activo. |




