Despliegue de aplicaciones web UF 3 ILERNA (1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Despliegue de aplicaciones web UF 3 ILERNA (1) Descripción: Test de 12 preguntas de la UF3 del temario de ILERNA '23-'24 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal del servicio de nombres de dominio (DNS)?. Proporcionar acceso a bases de datos. Asignar direcciones IP a los dispositivos. Establecer conexiones seguras mediante SSL/TLS. Controlar el acceso a la red. En el contexto de DNS, ¿Qué es un registro MX?. Una entrada que asigna un nombre de dominio a una dirección IP. Un registro que especifica el servidor de correo para el dominio. Una base de datos de usuarios. Un certificado SSL/TLS para el dominio. ¿Cuál es la importancia de la configuración del servicio de nombres de dominio (DNS)?. Controlar el acceso a la red. Proporcionar acceso a bases de datos. Asignar direcciones IP a los dispositivos. Mantener la confidencialidad de la información del usuario. ¿Qué significa DNS en el contexto de redes de computadoras?. Domain Name System. Data Networking Service. Digital Naming Service. Dynamic Network Security. En el dominio "http://www.google.es" el segmento ".es" se trata de: Un dominio de primer nivel y tiene como significado que es un servidor español. Un dominio de tercer nivel y tiene como significado que es un servidor español. Un dominio de primer nivel que identificará el equipo donde está catalogada la página web. Un dominio de segundo nivel que identificará el equipo donde está catalogada la página web. Los dominios deben cumplir una serie de requisitos gramaticales: Deben tener al menos de 36 caracteres. No pueden empezar y terminar en números. No pueden contener guiones. Todas son incorrectas. Con los comandos "nslookup" y "dig" podremos: Comprobar el funcionamiento del servicio DNS. Obtener información de los servidores. Verificar que los servidores funcionan correctamente. Todas son correctas. Para comprobar que el servidor DNS resuelve correctamente los nombres de dominios, configuraremos el cliente para que use el servidor DNS instalado en la máquina local utilizando: 127.0.0.1. 192.168.1.1. Los puertos 53 TCP y UDP. El puerto 21. Cuando comparamos los directorios físicos con los digitales podemos destacar que en los d. Encontrar información es más difícil. Podemos gestionar la información de forma simultánea y más eficazmente. Es más complicado controlar la seguridad en el acceso a la información. Todas son correctas. A través de los directorios físicos vamos a ser capaces de localizar información pero también presentan algún problema como que: Son estáticos, inflexibles e inseguros. No conocemos qué tipo de información almacenan y de qué manera lo hacen. No se puede acceder a ellos sin la clave de acceso. Todas son incorrectas. Acerca del servicio DNS: Permite actualizaciones. Opera con protocolos UDP. Posee una estructura fija. Todas son incorrectas. El servicio de directorio puede ser: Centralizado o distribuido. Distribuido o libre. Propietario o distribuido. Centralizado o libre. |