option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Día de la Independencia Argentina

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Día de la Independencia Argentina

Descripción:
Actividad EET N°100 "Puerto Nuevo". Practicar para el concurso

Fecha de Creación: 2025/06/28

Categoría: Historia

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.¿Qué ocurrió el 9 de julio de 1816?. Se firmó la Constitución Argentina. Se proclamó la abolición de la esclavitud. Se produjo el primer grito de libertad en Tucumán. Se declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

2.¿Cuál de estas provincias no participó del Congreso de Tucumán?. Buenos Aires. Santa Fe. Mendoza. San Juan.

3.¿Por qué Santa Fe no estuvo representada en el Congreso de Tucumán?. Porque estaba en guerra con Chile. Porque no existía como provincia. Porque estaba enfrentada con el gobierno central. Porque sus diputados llegaron tarde.

4.¿Qué país amenazaba con reconquistar los territorios del Río de la Plata en 1816?. Inglaterra. Portugal. España. Brasil.

5.¿Quién fue el presidente del Congreso de Tucumán en el momento de la declaración?. Juan José Paso. Juan Martín de Pueyrredón. Francisco Narciso de Laprida. Manuel Belgrano.

6.¿Qué documento se firmó el 9 de julio de 1816?. El Acta de Independencia. La Constitución Nacional. El Estatuto Provisional. La Declaración de Derechos.

7.¿Cuántos diputados firmaron el Acta de Independencia el 9 de julio?. 13. 24. 29. 33.

8.¿Qué objetivo tenía el Congreso de Tucumán además de declarar la independencia?. Redactar una nueva constitución. Organizar un sistema monárquico. Enviar una carta al rey de España. Establecer un idioma oficial.

9.¿Qué general propuso establecer una monarquía incaica?. José de San Martín. Manuel Belgrano. Martín Miguel de Güemes. Cornelio Saavedra.

10.¿Qué país vecino fue clave en el apoyo a la causa independentista?. Chile. Uruguay. Perú. Bolivia.

11.¿Qué relación había entre el Congreso de Tucumán y la ciudad de Buenos Aires?. Buenos Aires lideró el Congreso. Buenos Aires se opuso al Congreso. Buenos Aires no participó. Buenos Aires envió representantes pero luego se retiró.

12.¿Qué lengua se incluyó en la traducción del Acta de Independencia?. Guaraní. Latín. Quechua. árabe.

13.¿Qué país reconoció primero la independencia de Argentina?. Inglaterra. Francia. Estados Unidos. España.

14.¿Por qué Entre Ríos no envió representantes al Congreso de Tucumán?. Porque no había diputados disponibles. Porque no reconocía al Congreso por estar alineada con la Liga de los Pueblos Libres. Porque su población era muy baja. Porque era parte del Virreinato del Perú.

15. ¿Qué líder representaba políticamente a Entre Ríos y otras provincias que no participaron del Congreso de Tucumán?. José de San Martín. Cornelio Saavedra. José Gervasio Artigas. Manuel Belgrano.

16.¿Qué proyecto político defendía Artigas y sus seguidores en Entre Ríos?. Monarquía absoluta. República centralista. Federalismo. Gobierno militar.

17.El Congreso de Tucumán se realizó en 1810. verdadero. falso.

18.El Acta de Independencia fue escrita originalmente en francés. verdadero. falso.

19.Francisco Laprida presidía el Congreso el 9 de julio. Verdadero. Falso.

20.Todas las provincias actuales de Argentina participaron en el Congreso. Verdadero. Falso.

21.San Martín apoyó la declaración de la independencia. Verdadero. Falso.

22.El Congreso fue una reunión de las colonias portuguesas. verdadero. falso.

23.Los diputados del Alto Perú participaron en el Congreso. Verdadero. Falso.

24. El Congreso se trasladó a Buenos Aires luego de su paso por Tucumán. Verdadero. Falso.

25.La declaración fue solo una decisión simbólica sin consecuencias políticas. Verdadero. Falso.

26. El Acta de Independencia menciona explícitamente la independencia de España y “de toda otra dominación extranjera”. Verdadero. Falso.

27. Entre Ríos no participó del Congreso de Tucumán porque no estaba de acuerdo con el proyecto centralista de Buenos Aires. Verdadero. Falso.

28. José Gervasio Artigas promovía un modelo de país centralizado con poder en Buenos Aires. Verdadero. Falso.

29. Entre Ríos formó parte de la Liga de los Pueblos Libres, contraria al Congreso de Tucumán. Verdadero. Falso.

30. ¿Qué otras provincias, además de Entre Ríos, no participaron del Congreso por estar alineadas con Artigas?.

31.¿En qué ciudad se reunió el Congreso que declaró la Independencia?.

32.¿Qué ocurrió el 9 de julio de 1816?.

33.¿Qué provincias NO participaron en el Congreso de Tucumán?.

34. ¿Por qué Buenos Aires se retiró del Congreso?.

35. ¿Cuál fue la reacción de España frente a la declaración de independencia?.

Denunciar Test