option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diagnostico Organizacional UC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diagnostico Organizacional UC

Descripción:
Guía de examen de UC

Fecha de Creación: 2023/11/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-Son aspectos propios de una organización, tratándose de un concepto multidimensional, por lo cual se ha llegado a sostener que constituye la personalidad de esta. R= Clima organizacional. R= Clima Empresarial. R= Clima orgánico.

2.-La teoría de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden descríbase significativamente en términos de sus elementos por separados. R= La teoría de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos por separados. R= La teoría de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas si pueden describirse significativamente en términos de sus elementos por separados.

3.- En qué características de la burocracia se ve reflejada la definición de áreas y ¿Diferentes niveles dentro de la organización?. R=La división del trabajo. R=La división empleados. R=La división de áreas.

4.- Es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias, su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entrar en juego. R=Epistemología. R=Epidemiologia. R=Epistemólogo.

5.- Implica cambios estructurales, pero su objetivo principal es cambiar a las personas, su naturaleza y calidad en las relaciones laborales. R=Desarrollo organizacional. R=Desarrollo de empresas. R=Desarrollo de negocios.

6.- ¿Por qué se dice que el diagnóstico es una intervención?. R=Surge la necesidad de diagnóstico organizacional como un elemento clave de la determinación del estado actual de la organización, cualquiera que sea la demanda del cliente siempre es necesario. R= La teoría de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos por separados.

7.- Esta técnica selecciona un cierto número de miembros representantes de la organización para ser entrevistados como grupo. La entrevista se suele centrar en Aspectos críticos de la comunicación organizacional. R= Entrevista Grupal. R= Entrevista individual. R= Entrevista dual.

8.- Implica siempre una evaluación de la situación y toda evaluación corresponde a un proceso que permite valorar acciones y/o resultados en relación con ciertos objetivos que los generaron. R=Diagnostico organizacional. R=Desarrollo organizacional. R=Diagnostico profesional.

9.- Área específica de la empresa donde se agrupan distintas funciones y trabajos que desarrolla las personas asignadas al mismo y en el que una persona asignada desempeña tareas directivas y ejerce su autoridad. R=Departamentalización. R=Grupos de trabajo. R=Departamentos.

10.- La primera entrevista entre el consultor y su cliente tiene una importancia crucial, Se trata del primer encuentro del asesor con la organización y de su éxito dependerá en gran medida la satisfacción final de ambas partes con los resultados que puedan. R= Verdadero (demanda inicial). R= Falso (demanda inicial).

11.- se refiere a todos los elementos externos a la organización macro entorno y a los que inciden directamente en el funcionamiento de la empresa micro entorno. R= entorno. R= Retorno. R= Microentorno.

12.- Él_____ debe dar amplias facilidades al consumidor (interno o externo) para la obtención de información y no entorpecer el proceso de diagnostico. R= Cliente. R= Vendedor. R= Consumidor.

13.- Conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad normal de cada institución, su finalidad es la de permitir el funcionamiento de esta aun cuando alguna de sus funciones deje de hacerlo por culpa de algún incidente tanto interno como ajeno a la organización. R= Plan de contingencia. R= Plan de ataque. R= Contingesiometro.

14.- El propósito es cambiar a las personas, así como a la naturaleza y la calidad de las relaciones de trabajo. R= Desarrollo Organizacional. R= Diagnostico Organizacional. R= Desarrollo empresarial.

15.- Este modelo se basa en divisiones organizacionales como cumbre estratégica, lineal media, núcleo operativo entre otros. R= Mintzberg y estructura en 5. R= Mintzberg y estructura en 4. R= Mintzberg y estructura en 7.

16.- Es la coordinación racional de las actividades organizacionales para generar eficacia. R= administración del tiempo. R= administración del trabajo. R= administración del producto.

17.- La teoría general de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. R= Teoría general de los sistemas. R= Teoría general de la gravedad. R= Teoría general del diagnostico organizacional.

18.- Busca establecer en que forma afecta los individuos, los grupos y el ambiente el comportamiento de las personas dentro de las organizaciones. R= Comportamiento organizacional. R= Comportamiento del diagnostico. R= Comportamiento del individuo.

19.- No es un cuestionario que deba ser contestado de forma rígida, sino un listado de temas que debe ser administrado con criterio. R= Proyecto. R= Formulario. R= Chek list.

20.- la organización está inserta en un entorno el cual está en un cambio constante, al estar sometida a este por sus procesos de adaptación las modificaciones del entorno. R= Verdadero. R= Falso.

21.- Cuáles son las partes esenciales de toda organización según el modelo Mintzberg. R= Cumbre estratégica, línea media, núcleo operativo, estructura técnica o técnica estructura y staff de apoyo. R= estructura técnica o técnica estructura. R= línea media, núcleo operativo.

22.- representan el deseo de tener alimentos, agua, aire y abrigo estas necesidades. Están en el nivel más bajo de la jerarquía de las necesidades. R= Necesidades fisiológicas. R= Necesidades locomotoras. R= Necesidades del ser humano.

23.- Se refiere a todos los elementos externos a la organización macro entorno y los que inciden directamente en funcionamiento de la empresa micro entorno. R= Entorno. R= Micro y macro entorno. R= Redes.

24.- El diagnóstico de la relación de la organización con su ambiente actual y su futuro, es fundamental para implementar cualquier estrategia. R= Verdadero. R= Falso.

25.- esta teoría de motivación afirma que conforme una necesidad se satisface se vuelve dominante la siguiente. R= Verdadero. R= Falso.

26.- Servirá en consecuencia como una instancia de redefinición de la inquietud planteada por el cliente en términos de un problema factible de ser abordado por la intervención de DO. R= Contacto inicial. R= Contacto primordial. R= Contacto estratégico.

27.- Área específica de la empresa donde se agrupan distintas funciones y trabajos que desarrollan las personas asignadas al mismo y en el que una persona asignada desempeña tareas directivas y ejerce su autoridad. R= Departamentalización. R= Trabajos de asignación. R= Trabajos de moldeo de areas.

28.- Modelo dirigido principalmente hacia la gestión estratégica; cambios internos, externos y programas estratégicos. R= Modelo de Hax y Majiluf. R= Modelo de Mintzberg.

29.- Cobra una importancia fundamental explicitar las expectativas de ambas partes al momento de iniciar el proceso, estableciéndose tanto psicológico como formal. R= Contratarlo. R= Rechazarlo. R= Rentarlo.

31.- Es el estudio de la forma como las personas actúan dentro de las organizaciones y la aplicación del conocimiento. R= Clima Organizacional. R= Clima jerárquico. R= Clima empresarial.

30.- El contacto inicial debe servir en consecuencia como una estancia de redefinición de la inquietud planteada por el cliente, en términos de un problema factible de ser abordado desde una intervención de DO. VERDADERO. FALSO.

32.- Es un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad normal de cada institución. Su finalidad es la de permitir el funcionamiento de esta, aun cuando alguna de sus funciones deje de hacerlo por culpa de algún incidente tanto interno como ajeno. R= Plan de contingencia. R= Plan de Ayala. R= Plan de las instituciones.

33.- Es iniciado por una consulta del interesado a un especialista aquí dicho especialista, es capaz de interpretar la información y puede dar un resultado. R= Proceso de diagnostico. R= Proceso de contratación. R= Proceso de capacitación.

34.- Modelo dirigido principalmente hacia la gestión estratégica, cambios internos, externos y programas estratégicos. R= Modelo de Hax y Majluf. R= Modelo de Gantt. R= Modelo de Minsberg.

35.- Una vez realizado el diagnóstico es pertinente dar inicio al____ el cual debe precisar objetivos, metodología, cronograma y plazos, costos y formas de pago. R= Proyecto. R= Ensayo. R= Metodo.

36.- qué aspectos debe considerar el proyecto de diagnóstico. R= Todas las anteriores. R= Ninguna de las anteriores.

37.- Esta técnica consiste en una conversación que el investigador sostiene con un miembro de la organización que se pretende diagnosticar. R= Entrevista. R= Couching. R= One to One.

38.- Es iniciado por una consulta del interesado a un especialista, aquí dicho especialista es capaz de interpretar la información que puede dar un resultado. R= Proceso de diagnostico. R= Proceso de aprendizaje. R= Proceso de despidos.

39.- Cual es la utilidad de una entrevista. R= Una entrevista bien conducida puede aportar antecedentes de gran importancia para el diagnóstico y para orientar la fase sucesiva de éste, es por esta razón que debe presentarse mucho. R= saber para que quiere trabajar. R= Saber si tiene mucho bienes y si me conviene hago la contratación.

40.- Se refiere a las percepciones compartidas por los miembros de una organización respecto al trabajo, el ambiente físico en el que este se da, las relaciones interpersonales. R= Clima organizacional. R= Diagnostico organizacional. R= Desarrollo organizacional.

41.- Corresponden a herramientas para diagnóstico del tiempo. R= Cronometro digital. R= Compas. R= Regla de un metro.

42.- Es un instrumento de recopilación masiva de información y con aplicación a numerosas personas. R= Cuestionario. R= Examen. R= Encuesta.

43.- Es el estudio de la forma como las personas actúa dentro de las organizaciones y la aplicación de ese conocimiento. R= Comportamiento organizacional. R= Comportamiento organizacional. R= Comportamiento organizacional.

44.- La teoría general de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. R= TGS. R= GST. R= SGT.

45.- Es iniciado por una consulta del interesado a un especialista, aquí dicho especialista es capaz de interpretar la información y puede dar un resultado. R= Proceso de Diagnostico. R= Proceso de Aprendizaje. R= Proceso de detección de conocimientos.

46.- Modelo de análisis que confecciona el propio consultor utilizando elementos como: organización – ambiente, cultura organizacional, motivación, estructura, etc. R= Modelo para armar. R= Modelo para configurar. R= Modelo de Minsburg.

47.- ¿En qué consiste la entrevista grupal?. R= Aquellas en que las preguntas constituyen temas generales para la reaccion de los miembros. R= Aquellas en que las preguntas constituyen temas generales para la reaccion de los miembros. R= Aquellas en que las preguntas constituyen temas generales para la reacción de los miembros.

48.- Todas las empresas deben de estar preparadas para protegerse, prevenirse y sobre todo reaccionar ante los accidentes que puedan afectar y que por ende podría impactar a las organizaciones. R= Plan de contingencia. R= Plan de desarrollo. R= Plan de Siniestros.

49.- Posiblemente los consultores internos forman parte del sistema y pueden ser parte del problema objeto a resolver. R= Verdadero. R= Falso.

50.- Este modelo se basa en divisiones y organizaciones como cumbre estratégica, lineal lidia, núcleo operativo entre otros. R= Proceso de diagnostico. R= Proceso informativo. R= Proceso de contratación.

51.- Para llevarla a cabo, el investigador puede optar por convertirse en un miembro más del grupo (observación participante), o bien por observarlos desde fuera (observación no participante u ordinaria). R= Observación. R= Diagnostico. R= Proceso de investigación.

52.- Antes de iniciar un proceso de cambio, es necesario conocer la situación inicial, vale decir, las percepciones, actitudes, conocimientos, expectativas, temores, etc. De los trabajadores. VERDADERO. FALSO.

53.- Es una diciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos. R= Epistemología. R= Ciencia. R= Biología.

54.- Los problemas en la _____ pueden derivarse desde el momento en el que se inicia el primer contacto con el cliente desde el tipo de lenguaje o las barreras psicológicas que se delimiten al momento de saber que una persona externa entrara a la organización. R= Etapa de intervención. R= Etapa de contratación. R= Etapa de inicio.

55.- ¿Qué es la observación?. R= Perspectiva que puede hacerse desde el interior o exterior de un grupo. R= Cuando miramos a los demás. R= Cuando tocamos y vemos a los demás.

56.- Es iniciado por una consulta del interesado a un especialista, aquí dicho especialista es capaz de interpretar la información y puede dar un resultado. R= Proceso de diagnostico. R= Proceso de definición. R= Proceso de información.

57.- ____ manejara la información que se obtenga del proceso en forma absolutamente confidencial, entregando los resultados generales sin mencionar a las personas que proporcionaron la información. Consultor. Administrador. Desarrollador.

58.- El modelo más conocido de la motivación es _____. Abraham H. Masslow sugirió que las personas tienen un conjunto complejo de necesidades muy fuertes que se pueden ordenar en forma de niveles jerárquicos. R= Clima organizacional. R= Clima De Desarrollo. R= Clima de informacional.

59.- ¿Para qué se pone a prueba un cuestionario?. R= Consiste en que se aplica el cuestionario a un grupo reducido de personas a objeto de conocer si las preguntas que están adecuadamente formuladas, valen decir si los encuestados las comprenden. R= Para nada. R= para saber las clase de personas que son.

60.- Estos son correspondientes a los modelos de análisis. R= Mintzberg, Hax y Majluf, Lawce y Lurch, modelos para armar. R= Mileto, Apolo, Ishikawa, modelos para armar. R= Mintzberg, Herodes, Gil y Rosell, Aristoteles.

Denunciar Test