option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diagnóstico Pedagógico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diagnóstico Pedagógico

Descripción:
Repaso Tema 7 – Pedagogía UNED

Fecha de Creación: 2022/01/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 44

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los teóricos analítico-factoriales se fueron configurando agrupados en torno a dos campos o teorías: 1) teoría del factor general y 2) teoría de los factores múltiples. Verdadero. Falso.

Thorndike y Thurstone son autores que defienden la teoría del factor general. Verdadero. Falso.

Spearman y Vernon defienden la teoría de factores múltiples de la inteligencia. Verdadero. Falso.

Thorndike describió tres tipos de inteligencia: 1) social, 2) concreta y 3) abstracta. Verdadero. Falso.

El primero en investigar la naturaleza del factor-G y en diseñar un enfoque analítico-factorial d ella inteligencia fue C. E. Spearman. Verdadero. Falso.

Para Spearman, la inteligencia solo se compone de un único factor, el factor-G, que es un índice de la capacidad mental general o inteligencia. Verdadero. Falso.

Catell en 1963 y Horn y Cattell en 1967 defienden la existencia de 3 tipos de inteligencia: 1) inteligencia sólida, 2) inteligencia fluida y 3) inteligencia cristalizada. Verdadero. Falso.

La inteligencia cristalizada propuesta por Catell en 1963 y Horn y Cattell en 1967 depende del desarrollo neurológico, se refiere a la eficiencia mental, es la más libre de las influencias educativas y culturales. Verdadero. Falso.

Los Tests de Matrices Progresivas de Raven son unos test que se enmarcan bajo la teoría de factores múltiples de la inteligencia. Verdadero. Falso.

Los Tests de Matrices Progresivas de Raven son una prueba verbal, que se puede aplicar de forma individual o colectiva. Verdadero. Falso.

Los Tests de Matrices Progresivas de Raven se dividen en tres formatos o escalas: 1) Matrices Progresivas en Color, series A, Ab y B; 2) Matrices Progresivas, Escala General (PM 56) y 3) Matrices Progresivas Avanzadas. Nivel Superior (PMS). Verdadero. Falso.

Las Matrices Progresivas en Color, series A, Ab y B son un instrumento útil para detectar a niños con discapacidades sutiles, casi imperceptibles. Verdadero. Falso.

Matrices Progresivas en Color, series A, Ab y B son aplicables de los 11 años en adelante. Verdadero. Falso.

Las Matrices Progresivas, Escala General (PM 56) son aplicables a niños entre 5 y 11 años. Verdadero. Falso.

Para aplicar las Matrices Progresivas, Escala General (PM 56) se requiere de un nivel cultural previo en los sujetos a los que se le va a aplicar. Verdadero. Falso.

Las Matrices Progresivas Avanzadas. Nivel Superior (PMS) son aplicables a niños, jóvenes y adultos. Verdadero. Falso.

En España, existen 2 test de Dominós, distribuidos por TEA Ediciones: 1) TIG, Formas 1 y 2; y 2) El D-48. Verdadero. Falso.

El TIG son dos test, conocidos como TIG1 y TIG2, ambos son de aplicación únicamente individual. Verdadero. Falso.

El TIG-1 se aplica a niños de 12 años en adelante. Verdadero. Falso.

El D-48 es un test de aplicación tanto individual como colectiva. Verdadero. Falso.

Los Tests de Dominó sirven para medir los múltiples factores de la inteligencia (enfoque multifactorial de la inteligencia). Verdadero. Falso.

El D-70 es un test de aplicación individual y colectiva, a partir de niños de 12 años de edad. Verdadero. Falso.

No hay ningún Test de Dominó en España que se pueda aplicar a niños menores de 10 años. Verdadero. Falso.

El TIG-1 se aplica en niños con niveles culturales bajos y medios. Verdadero. Falso.

Los test de Cattell y Cattell, 1959 se llaman Tests de Factor-G y están compuestos por 3 escalas: 1) Escala 1, 2) Escala 2 y 3) Escala 3. Verdadero. Falso.

Los principales Test de la teoría multifactorial de la inteligencia son: 1) Tests de Matrices Progresivas de Raven, 2) Tests de Dominó y 3)Tests de factor-G, Escalas 1, 2 y 3. Verdadero. Falso.

La teoría multifactorial de la inteligencia a su vez se divide en dos corrientes: 1) aquella que considera que los factores están jerarquizados y 2) aquella en la que los factores tienen la misma o parecida categoría o grado de influencia. Verdadero. Falso.

En las teorías jerárquicas de las aptitudes también se habla de un factor G, situado en niveles superiores a los factores de grupo o específicos. Verdadero. Falso.

Las teorías jerárquicas de las aptitudes jerarquizan los factores (unos están por encima de otros), lo que deriva en que también jerarquicen las habilidades o aptitudes intelectuales. Verdadero. Falso.

Los principales representantes de las teorías multifactoriales de las aptitudes son los psicólogos americanos Thurstone y Guilford. Verdadero. Falso.

Thurstone distingue hasta 12 factores mentales primarios o capacidades mentales primarias. Verdadero. Falso.

Guildford presentó un modelo cuatri-dimensional de la estructura de la inteligencia: 1) Cómo pensamos; 2) Lo que pensamos, 3) Dónde lo pensamos y 4) Cuál es el producto o resultado. Verdadero. Falso.

Dentro de las aptitudes intelectuales específicas, podemos encontrar, entre otras: las aptitudes verbales, aptitudes relacionadas con el razonamiento abstracto y las aptitudes espaciales. Verdadero. Falso.

El Tests de Aptitudes Mentales Primarias (PMA; Thurstone y Thurstone, 1941) persigue evaluar 4 factores básicos de la inteligencia: comprensión verbal, concepción espacial, razonamiento y razonamiento numérico. Verdadero. Falso.

El Tests de Aptitudes Mentales Primarias (PMA; Thurstone y Thurstone, 1941) se puede aplicar a partir de los 8 años de edad. Verdadero. Falso.

En el Tests de Aptitudes Mentales Primarias (PMA; Thurstone y Thurstone, 1941) la velocidad de resolución es muy importante, el sujeto solo dispone de entre 4 y 6 minutos para cada uno de los factores/tests. Verdadero. Falso.

El Test de Aptitudes Diferenciadas (DAT; Bennet et al., 1947) constituye una de las baterías más complejas y mejor elaboradas que se dispone en la actualidad para apreciar las aptitudes básicas de la inteligencia. Verdadero. Falso.

El Test de Aptitudes Diferenciadas (DAT; Bennet et al., 1947) se compone a su vez de 6 subtests: 1) Razonamiento Lógico-matemático, 2) Aptitud numérica, 3) Razonamiento abstracto, 4) Relaciones Espaciales, 5) Razonamiento mecánico y 6) Rapidez y Precisión Perceptivas. Verdadero. Falso.

El Test de Aptitudes Diferenciadas (DAT; Bennet et al., 1947) se puede aplicar solamente de manera individual. Verdadero. Falso.

El Test de Aptitudes Diferenciadas (DAT; Bennet et al., 1947) es aplicable a partir de los 14 años, a sujetos con un nivel cultural medio o bajo. Verdadero. Falso.

El Test de Aptitudes Escolares (TEA; Thurstone y Thurstone, 1963) es de aplicación tanto individual como colectiva. Verdadero. Falso.

El Test de Aptitudes Escolares (TEA; Thurstone y Thurstone, 1963) es aplicable en sujetos desde los 6 años hasta los 25. Verdadero. Falso.

El Test de Aptitudes Escolares (TEA; Thurstone y Thurstone, 1963) se divide en tres test distintos aplicables según el rango de edad de los sujetos. Verdadero. Falso.

El Test de Aptitudes Escolares (TEA; Thurstone y Thurstone, 1963) es muy útil para permitir la clasificación de los alumnos de un grupo. Verdadero. Falso.

Denunciar Test