option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diagnóstico de Programación Básica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diagnóstico de Programación Básica

Descripción:
Evaluación Diagnóstica del Módulo de Programación Básica

Fecha de Creación: 2020/09/18

Categoría: Informática

Número Preguntas: 16

Valoración:(99)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son aquellos que permiten repetir varias veces el procedimiento de un algoritmo, diagrama de flujo o programa para cumplir una función. Diagramas de flujo. Ciclos. Contadores. Variables.

Selecciona cuáles son los nombres correctos de los siguientes símbolos de diagrama de flujo. Inicio/Final, Flujo, Pantalla. Cálculo, Inicio/Final, Impresión. Inicio/Final, Cálculo, Decisión. Decisión, Inicio/Final, Cálculo.

Es un conjunto de pasos para lograr un resultado, tiene datos de entrada, procesamiento de datos y datos de salida. Pseudocódigo. Diagrama de Flujo. Algoritmo. Ciclos.

En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. ¿Cuál de las siguientes imágenes representa un algoritmo?.

Relaciona ambas columnas. Permiten comparar dos o más valores y obtener un resultado Falso o Verdadero. Permiten realizar operaciones matemáticas entre operandos. Conjunción (Y), Disyunción (O) y Negación (No). Simples y estructurados. Enteros y reales. Letras, dígitos o símbolos especiales.

Selecciona la figura que representa la entrada de datos.

Son los elementos de memoria que permiten contar las "vueltas" o repeticiones dentro de un ciclo. Constantes. Ciclos. Contadores. Algoritmos.

Representa la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizará para la codificación del mismo. Diagrama de Flujo. Algoritmo. Pseudocódigo. Ciclo.

Se usan normalmente para seguir la secuencia lógica de las acciones en el diseño de programas de computadora. Es el conjunto de símbolos que tiene inicio y fin. Pseudocódigo. Diagrama de Flujo. Algoritmo. Variables.

Ordena los siguientes pasos del algoritmo que permite obtener y mostrar el promedio de calificación de un alumno que presentó tres parciales, indicando con un mensaje si aprobó o no el módulo. Si el promedio es menor a 7 presentar "No aprobó". Final. Presentar promedio en pantalla. Comparar el promedio. Si el promedio es mayor a 7 presentar "Aprobado". Conocer las tres calificaciones. Inicio. Sumar las calificaciones y dividir entre tres.

Característica de los algoritmos que indica que los pasos a seguir deben ser precisados claramente. Precisión. Determinismo. Finitud.

Característica de los algoritmos que indica que dado un conjunto de datos idénticos de entrada, siempre arrojará los mismos resultados. Precisión. Determinismo. Finitud.

Característica de los algoritmos que señala que independientemente de la complejidad del mismo, siempre debe tener una longitud finita. Precisión. Determinismo. Finitud.

Tipo de datos que ocupan un sólo espacio de memoria, por lo tanto hace referencia a un sólo valor a la vez. Datos Simples. Datos Estructurados. Datos Complejos.

Tipo de dato que no tiene parte decimal y que puede ser positivo o negativo. Datos numéricos. Datos Alfanuméricos. Datos Booleanos.

Tipo de datos cuyo contenido pueden ser letras (a, b, ..., z), dígitos (0, 1, 2, ..., 9) o símbolos especiales (&, #, @, ..., etc). Datos Alfanuméricos. Datos Numéricos. Datos Booleanos.

Denunciar Test