option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Didáctica General

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Didáctica General

Descripción:
Didáctica General

Fecha de Creación: 2016/01/22

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 11

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Objetivos de aprendizaje. Comprender el sentido y concepciones de la Didáctica como disciplina pedagógica. – Perspectivas de la Didáctica: Tecnológica, artística y profesionalizadora-indagadora.

La Didáctica: disciplina pedagógica aplicada. La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. La construcción del saber didáctico desde los modelos glocalizadores. La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.

Perspectivas de la Didáctica: Tecnológica,. La generación del saber didáctico y la acción formativa desde una perspectiva tecnológica,. La Didáctica se desarrolla mediante la selección de los problemas representativos de la vida educativa en las aulas, centro y comunidades. Nuestro trabajo.

La perspectiva artística de la Didáctica. La tarea docente y el aprendizaje docente encuentran en la metáfora del arte un nuevo referente, así es arte el modo de entender,. La disciplina de Didáctica alcanza identidad, rigor y altura académico-transformadora cuando es capaz de encontrar su propia caracterización.

La construcción del saber didáctico. El saber didáctico es la síntesis del conjunto de conocimientos, métodos, modos de intervención y estilos de comunicar la cultura en instituciones formales y no formales, orientados a formar integralmente a los estudiantes. Pensar la Didáctica como un escenario de reflexión e indagación permanente acerca de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

La construcción del saber didáctico. saber didáctico es la síntesis del conjunto de conocimientos, métodos, modos de intervención y estilos de comunicar la cultura en instituciones formales y no formales, orientados a formar integralmente a los estudiantes. Qué representa el socio-grupo del aula como reto didáctico.

La evolución del conocimiento didáctico. El saber didáctico centrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje se amplía al ecosistema del aula, espacio formalizado e investido,. La Didáctica se hace realidad interrogativa,.

La Didáctica: reflexión y análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la docencia. La Didáctica es una disciplina pedagógica aplicada, comprometida con la solución de problemas prácticos, que atañen al proceso de enseñanza-aprendizaje y al desarrollo profesional de los docentes. La visión de una Didáctica localizada en el aula y comprensiva de su complejidad ha de atender a los procesos formativos y al conocimiento profundo de la acción de enseñar para aprender personalmente y en equipo,.

Objeto, límites y posibilidades de la Didáctica. Un saber formalizado y una práctica reflexiva son los componentes esenciales de la Didáctica, como disciplina pedagógica. La Didáctica se concreta en la reflexión y el análisis del proceso de enseñanza- aprendizaje.

Objeto, límites y posibilidades de la Didáctica. Un saber formalizado y una práctica reflexiva son los componentes esenciales de la Didáctica, como disciplina pedagógica. El trabajo docente-discente en el aula se ha de llevar a cabo en relación con las restantes actividades en el centro.

La Didáctica y los procesos metodológicos. La Didáctica ha investigado y generado el conjunto de métodos más adecuados para el óptimo desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje,. Los límites de la Didáctica General devienen de la amplitud y complejidad de las personas en el proceso de interacción docente-discente.

Denunciar Test