DIDÁCTICA GENERAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIDÁCTICA GENERAL Descripción: Parte TEST: Exámenes 2019-2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La didáctica está centrada en el derecho del hombre a aprender, es de corte: humanista o tradicional. racional y positivista. heurístico y dogmático. La utopía comeniana es... Educación universal. Sabiduría universal. Enseñar todo a todos (omnis omnia docere). Algunos princiìos de la enseñanza son... Proceder de lo conocido a lo desconocido, proceder del análisis a la síntesis y proceder de lo simple a lo complejo. Proceder de lo conocido a lo desconocido, proceder de la síntesis al análisis y proceder de lo simple a lo complejo. Proceder de lo conocido a lo desconocido, proceder de las partes al todo y proceder de lo simple a lo complejo. El enfoque pedagógico que transforma el proceso de e-a superando enfoques tradicionales aportando un protagonismo por parte de los estudiantes, desarrollando sus habilidades en situaciones de problemas vinculados a la vida real, es el... Aprendizaje basado en proyectos. Aprendizaje basado en problemas. Enseñanza fractal en épocas. Se aborda la metodología didáctica como elemento fundamental del currículo, que se refiere a... Qué enseñar. Para qué enseñar. Como enseñar. Según De la Herrán y Paredes (2013), los casos deben ser claros, concisos... y plantearse completos para generar en el estudiante la seguridad de resolverlos. y plantearse completos para generar en el estudiante una pedagogía de éxito. y plantearse incompletos para generar en el estudiante la necesidad de pensar y resolverlos. ¿Cuál de los siguientes modelos no puede considerarse innovación?. Intercultural. Cultural interpretativo. De la mejora de la acción educativa docente. El aprendizaje profesional ha de orientarse al dominio de las competencias más pertinentes para. Una actuación profesional similar. Una mayor capacidad de relación con otros docentes. La mejora continua de la docencia. Cuando se habla de una representación abstracta y simplificada de un fenómeno real, se está haciendo referencia a: Teoría educativa. Modelo. Innovación didáctica. Schraw y Olason (2015), proponen algunas metodologías e instrumentos para identificar las creencias más valiosas y su impacto en el desarrollo profesional. ¿Cuál de las siguientes no lo es?. Registros del discurso verbal y de los textos escritos de su desempeño docente. Cuestionarios de autoevaluación. Portafolios y e-portafolios. Atenas, destaca un ideario educativo hacia... la formación del ciudadano, la escritura, formación del carácter o la música. las matemáticas, el sintoísmo o la filosofía. la retórica, la didáctica, la música o la filosofía. El termino Didáctica parte del griego Didaskein (enseñar) y. Discere (Saber). Tékne (Arte). Docere (conocer). Considerando los principios de la enseñanza, es conveniente. Proceder de lo real a lo representativo. Proceder de lo representativo a lo real. Ninguna de las anteriores. Las estrategias o métodos de enseñanza, dependen de una serie de factores tales como: El nivel de desarrollo de los estudiantes, las metas, la intención, los objetivos, el contenido y el entorno, incluyendo el tiempo, el entorno físico y los recursos. Los conceptos, los procedimientos y las actitudes en los distintos grados y modalidades del sistema educativo. La indagación investigadora, la investigación-acción, la investigación basada en el diseño, los criterios de temporalización y los elemetos etracurriculares. Se carcteríza por un enfoque centrado en el estudiante, con professores como "facilitadores en lugar de diseminadores" y plantendo un problema abierto que sirve como estímulo inicial y marco de aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos. Aprendizaje basado en problemas. Enseñanza fractal en épocas. Convierte en lúdico el proceso de e-a introduciendo elementos del juego, como insignias, puntuación o tablas de clasificación, de modo que los estudiantes entienden la propuesta como un desafío, en definitiva, es una estrategia centrada en el juego y en las tareas lúdicas como fórmula de aprendizaje, tratando de motivar al alumnado. Hablamos de... la gamificación. los "serious games". la enseñanza lúdica en épocas. De la Herrán y Paredes (2013), destacan como una situación o problema profesional (técnico, ético, artístico) o social real que se plantea al alumnado para que tome una decisión al respecto: Aprendizaje basado en proyectos. El estudio de casos. Enseñanza fractal en épocas. ¿Qué elemento supone la base para afianzar el saber profesional, en el formativo?. La práctica. La reflexión. El diálogo. De los siguientes utotes, ¿cuál trabajó en concepto de "desarrollo curricular"?. Havelock. Huberman. Stenhouse. ¿Qué elemento supone un foco nuclear para los profesionales, proporcionando un aspecto determinante para impulsar el sentido y características del especialista en educación?. Visiones y percepciones del docente. Los mapas de competencias. Modelo de desarrollo profesional. EL autor de la obra "Methodus Didactica" es... Johann Amos Comenius. Wolfgang Ratke. Klafki. El término "currículo" era el que se usaba en el mundo. occidental de haba inglesa. occidental centroeuropeo. escandinavo y los Países Bajos. El proceso de asimilar información con un cambio resultante en el comportamiento. es madurar. es aprender. es memorizar. Es la ciencia en el campo de Ciencias Sociales y Humanas que tiene como objeto el desarrollo de la formación humana y el estudio de la educación en general hacia una formación integral es... La hermeneutica. La pedagogía. La didáctica. Diversidad y enriquecimiento, se puede decir que se hace referencia al modelo... Intercultural. Cultural interpretativo. Mejora cultural de la escuela. ¿Cuál de las siguientes fases no forma parte del proceso de construcción de la profesionalización, bajo la premisa de "la práctica a juicio" de Schon (1992)?. Profundizar y focalizar la reflexión en la interacción didáctica. Intensificar la creatividad en la acción docente. Reflexionar acerca de las cuestiones esenciales en el proceso de e-a. Para definir o explicar la metodología de realidad aumentada, se hace referencia a la premisa: El tiempo de clase se dedica a una dinámica más activa. El uso de juegos como mecanismo de aprendizaje. La fusión de una visión directa o indirecta de un entorno físico o mundo real. La Pampedia es... Educación universal. Sabiduria universal. Enseñar todo a todos. Surge como reacción al planteamiento clásico o a las teorías y modelos tradicionales que centran el protagonismo en el docente y en una comunicación unidirecional: La Escuela Nueva. La Escuela Situada. La Enseñanza fractal. Los métodos de enseñanza se pueden clasificar en función de la naturaleza de la participación de los estudiantes. Para el alumno que toma decisiones o realiza productos: Conferencia, lección magistral, demostración, enseñanza en equipo. Instrucciones programadas, discusión estructurada, panel de difusión, foro de discusión abierto, sesiones de preguntas-respuestas y diálogo socrático. Torbellino de ideas, laberintos de acción, método de caso, puzzle-rompecabezas (jigsaw), aprendizaje basado en problemas y aprendizaje basado en proyectos. ¿Qué tipos de conocimientos se interrelacionan en el modelo TPACK?. Disciplinar, tecnológico y pedagógico. Disciplinar, tecnológico e instrumental. Pedagógico, tecnológico e innovador. Según la clasificación de las Ciencias de la Educación (Medina y Domínguez, 2016), la Didáctica se enmarca dentro de: La pedagogía diferencial. La pedagogía general. La pedagogía aplicada. Cuando se habla de cómo de emplea el tiempo, tanto dentro como fuera de la clase para cambiar el protagonismo de educadores y estudiantes, se está haciendo referencia a la metodología de. Realidad aumentada. Flipped classroom. Gamificación. |