option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIDACTICA GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIDACTICA GENERAL

Descripción:
REPASO TEMAS 9 Y 10

Fecha de Creación: 2020/05/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL DESARROLLO PROFESIONAL REQUIERE ASUMIR LA PRACTICA, VALORARLA PERMANENTEMENTE EMPLEANDO LA: AUTO Y COEVALUACION. EL RAZONAMIENTO. ANALISIS CRITICO.

LAS BUENAS PRACTICAS SE BASAN EN: LA ARMONIA ENTRE LA TOMA ADECUADA DE DECISIONES Y SU FUNDAMENTACION. LAS ACTUACIONES MAS RESPONSABLE DESARROLLADAS EN LAS INSTITUCIONES. EL PROCESO DE APLICACION DE LOS MODELOS DIDACTICOS.

LA PRACTICA HA DE APOYARSE EN PROCESOS REFLEXIVOS PORQUE. LAS ACTUACIONES FORMATIVAS SON MAS PERTINENTES Y SIRVEN PARA LOGRAR UNA EDUCACION INTEGRAL. FACILITAN MAYOR BASE Y CONOCIMIENTO PARA APRENDER DE LA ACCION. SE RESPONDE AL ESTILO CIENTIFICO DE CADA EDUCADOR/A.

LA PRACTICA ES LA REALIDAD MAS PALPABLE DEL DOMINIO DE LA COMPETENCIA. COMUNICATIVA. TECNOLOGIA. COGNITIVA.

LA PRACTICA CONSTITUYE UN ELEMENTO BASICO PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO. ARTISTICO. PROFESIONAL. CIENTIFICO.

EL AVANCE DEL CONOCIMIENTO DIDACTICO DESDE LA PRACTICA REQUIERE DE LA APLICACION DE: METODOS DE INVESTIGACION. ANALISIS CRITICO. TECNICA DE ANALISIS.

ENTRE LOS METODOS MAS PERTINENTES PARA AFIANZAR LA PRACTICA Y APRENDER RIGUROSAMENT DE ELLAS, DESTACAMOS: VIVENCIAS, INSTUITIVOS, INTERACCIONISMO SIMBOLICO Y ANALISIS DE DATOS. ESTADISTICOS, EXPERIMENTALES, CUANTITATIVOS Y SIMBOLICOS. NARRATIVA, ANALISIS DE CONTENIDO, OBSERVACION Y GRUPOS DE DISCUSION.

DESDE EL PUNTO DE VISTA ANTROPOLOGICO, LOS MEDIOS DE COMUNICACION, CONTENIDOS Y ESTRUCTURAS, SE ENCUENTRAN EN DOS AMBITOS. SOCIAL E INDIVIDUAL. EDUCATIVO Y SOCIAL. GLOBAL Y PERSONAL.

SEGUN THEUNERT, LOS MEDIOS SE UTILIZAN COMO ESPACIONS ESPECIALIZADOS, DONDE SE OPTIMIZAN LOS PROPIOS CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES SON COMO: ESPACIOS CIENTIFICOS. ESPACIOS DE INTEGRACION. ESPACIOS DENTRO DE LAS AULAS.

EL ACCESO A LA INFORMACION A TRAVES DE INTERNET, TIENE ENTRE OTROS MOTIVOS POR LOS QUE SE UTILIZAN POCO Y LENTAMENTE EN NUESTRO CONTEXTO FORMATIVOS ES. LA LENTITUD CON LA QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCORPORAR LOS CAMBIOS E INNOVACIONES. PARA EL ALUMNADO LES LLEVARIA A SALIRSE DE LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS. A LOS DOCENTES LES FACILITARIA DEJAR DE DAR SUS CLASE ORALMENTE.

LA EDUCACION MEDIAL. NO TIENE NINGUNA VENTAJA PARA CREAR CONTEXTOS DE APRENDIZAJE. TIENDE AL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ANTROPOLOGICAS COMUNICATIVAS Y POR LO TANTO AL CONOCIMIENTO. LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN EN LAS AULAS ES NEGATIVO, SIN FACILITAR EL APRENDIZAJE COOPERATIVO.

EL OBJETIVO CONCRETO DE LA FORMACION MEDIAL COMO META DE LA EDUCACION EN MEDIOS. DEBE CONTEMPLAR LA ELABORACION DE LAS CONDICIONES DE SOCIALIZACION MEDIAL DE FORMA QUE SE VEAN POTENCIADAS TANTO LA PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE COMO SU INTEGRACION EN LA COMUNIDAD SOCIAL. LA EDUCACION EN MEDIOS NO HACE POSIBLE QUE LOS ESTUDIANTES CREZCAN EN AUTONOMIA INTELECTUAL Y ETICA. EN ESTE CASO, LOS JOVENES ESTUDIANTES SON PARTE PASIVA DEL PROCESO EDUCATIVO.

LA FORMACION MEDIAL ORIENTADA EN VALORES. CON LA EVOLUCION DE LOS MEDIOS, NO HAY UNA ACTITUD RESPONSABLE. SIGNIFICA QUE EL DOCENTE DEBE IMPONER SU ESCALA DE VALORES. QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN A ELABORAR SU PROPIA ESCALA DE VALORES EN RELACION CON EL USO DE MEDIOS Y LA APLIQUEN DE FORMA CONSCIENTE Y JUSTIFICADAMENTE.

LOS PROFESORES PARA ENSEÑAR BIEN EDUCACION MEDIAL DEBERIAN POSEER EL DOMINIO DE COMPETENCIAS COMO LAS SIGUIENTES. DISEÑO DE MATERIALES DIVERSOS. SABER CRITICAR LOS MEDIOS Y SUS MENSAJES ALINEANTES. TRABAJO EN RINCON DE MEDIOS Y LABORATORIOS.

Denunciar Test