option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIDACTICA GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIDACTICA GENERAL

Descripción:
EXAMEN 2018 (VARIOS) (PREGUNTAS CONTRASTADA EN EL LIBRO

Fecha de Creación: 2020/05/27

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
LA PREGUNTA EL MODELO QUE PARTE DE LAS TEORIAS CONDUCTISTAS DE SKINNER Y SE MANIFESTO EN LAS TECNICA DE ENSEÑANZA PROGRAMADAS ES EL..... MODELO TECNOLOGICO... EN EL TEST VIENE CONSTRUCTIVISTA
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

EL MODELO QUE PARTE DE LAS TEORIAS CONDUCTISTAS DE SKINNER Y SE MANIFESTO EN LAS TECNICAS DE ENSEÑANZA PROGRAMADAS ES EL MODELO. TECNOLOGICO. TRADICIONAL. CONSTRUSTIVISTA.

LA TEORIA "PSICOGENETICA" SE RELACIONA CON LAS TEORIAS DE. VISGOSTKY. PIAGET. AUSUBEL.

EL METODO QUE PERMITE ADAPTAR FLEXIBLEMENTE LA SITUACION DE APRENDIZAJE A LOS RECURSOS Y PREFERENCIA DE LOS ALUMNOS, PRESENTANDO TAREAS ESTRUCTURADAS Y OFRECIENDO PROBLEMAS ABIERTOS ES. EL METODO DE PROYECTO. METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE MUTUO. EL ENFOQUE DEL CENTRO DE INTERES.

¿QUE AUTOR DETALLA LOS PROCESOS DE ASIMILACION-ACOMODACION Y EQUILIBRIO QUE CONDUCE A NUEVOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTOS?. ROGER. PIAGET. OLSON.

LOS NIVELES DE PLANIFICACION O CONCEPCION CURRICULAR SE REFIERE AL. PROCESO DE SELECCION DE LAS COMPETENCIAS BASICAS Y LA SECUENCIACION DE LOS OBJETIVOS. USO DE LAS TAXONOMIAS Y LA PLANIFICACION ESTRATEGICA. PLAN DE ESTUDIOS, PLAN DOCENTE Y A LA PROGRAMACION.

LOS NIVELES DE JERARQUIZACION DE LOS OBJETIVOS SE CONCRETAN EN. METAS, GENERALES Y ESPECIFICOS. GENERALES , ESPECIFICOS Y DIDACTICOS. GENERALES, METAS Y DIDACTICOS.

ENTRE LOS COMPONENTES DEL ACTO COMUNICATIVO DESTACAN. EMISOR, CREADOR, RECEPTOR Y MENSAJE. TRANSMISION, MENSAJE, ACCION Y RECEPCION. EMISOR, RECEPTOR, MENSAJE Y CANAL.

ENTRE LAS COMPETENCIAS DEL PROFESORADO A DESARROLLAR PARA LOGRAR UNA ADECUADA COMUNICACION DESTACAN. DIALOGICA Y ARGUMENTATIVA. SOCRATICA Y COLABORATIVA. DIALOGICA Y TRANSITIVA.

LAS PERSPECTIVAS DE LA INNOVACION EDUCATIVA SEGUN HOUSE (1988). PERSPECTIVA TRADICIONAL, PERSPECTIVA ACTIVA, Y PERSPECTIVA DIVERGENTE. PERSPECTIVA TECNOLOGICA, PERSPECTIVA CULTURAL Y PERPECTIVA POLITICA. PERSPECTIVA TECNICA, PERSPECTIVA PRÁCTICA Y PERSPECTIVA EMANCIPADORA.

LOS CONTENIDOS DAN RESPUESTAS A. POR QUE ENSEÑAR. PARA QUE ENSEÑAR. QUE ENSEÑAR.

ENTRE LOS AUTORES QUE HAN GENERADO UN MODELO DE REFLESIÓN EN Y DESDE LA PRACTICA DESTACAN. BRUNER, AUSUBEL Y VIGOTSKY. HOFFMAN, KOZIOL Y THEUNERT. URZUA, VASQUEZ Y SCHON.

LA UNIDAD BASICA DE CAMBIO EN LOS PROCESOS DE MEJORA SE CONSIDERA QUE ES. EL CENTRO EDUCATIVO. LA ETAPA EDUCATIVA ELEGIDA. EL AULA, CONVERTIDA EN UN LABORATORIO DIDACTICO.

EL PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO. UNA EVIDENCIA DE DESCUBRIR LO QUE SUS LIMITACIONES EN UNOS RESULTADOS QUE NO ESPERA. COMO LA FORMACION DEL PROFESOR COMO VARIABLE INDEPENDIENTE QUE PUEDE INFLUIR EN SU CONDUCTA PARA QUE SEA MAS EFICIENTE CUANTO MEJOR DOMINE LAS COMPETENCIAS PARA UNA OPTIMA ENSEÑANZA. TRATAR LA ACTIVIDAD EDUCATIVA, CON UNAS CONDUCTAS QUE SEAN ADECUADAS PARA ORGANIZAR LAS NORMAS Y LA AUSTERIDAD DE LA ENSEÑANZA.

LAS ESTRATEGIAS DE EVALUACION SON. ACTIVIDADES REFLEXIVAS, ELABORACION DE DISEÑOS, PLANES DE ACTUACION, Y EVALUACION. OBSERVACION DE RENDIMIENTO, ESCRITOS AUTOREFLEXIVOS, TEST Y EXAMENES, VIÑETAS, RESPUESTAS EN ESCALA, PORTAFOLIOS-e-PORTFOLIO, REPRESENTACIONES VISUALES Y ARTEFACTOS DE CLASE. ACTIVIDADES, ORIENTACION DIDACTICA, FINALIDAD, COLABORACION Y EXAMEN FINAL.

LA DIMENSION DEL SABER SE BASA EN ESTRATEGIAS CENTRADAS EN. LA ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS. EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES. LA ADQUISICION DE HABILIDADES COGNITIVAS.

A QUE CONCEPTO SE REFIERE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN "CAPACIDAD DE MOVILIZAR CONOCIMIENTOS Y TECNICAS Y DE REFLEXIONAR SOBRE LA ACCION". CREATIVIDAD. HABILIDAD. COMPETENCIAS.

QUE DIMENSION DE LA ENSEÑAZA SE CENTRA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES. DIMENSION DEL SABER SER. DIMENSION DEL SABER. DIMENSION DEL SABER HACER.

LAS 5 FASES SUCESIVAS EN LA ESTRATEGIA PARA LA ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO DEL SABER SON. MEMORIZAR, ANALIZAR, INTERPRETAR, ASIMILAR Y JUZGAR. RECONOCER, MEMORIZAR, COMPRENDER, INTERPRETAR Y EVALUAR. MEMORIZAR, RECONOCER, COMPRENDER, INTERPRETAR Y JUZGAR.

LAS MODALIDADES BASICAS DE LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS SON. TRANSMISION DEL CONOCIMIENTO, EVALUACION DEL PROCESO, TRANSMITIR SABERES Y TAREAS. TIPOS DE PROCEDIMIENTOS, TRANSMISION DE LA INFORMACION, PROCESO DE APLICACION Y ACTIVIDADES DEL ALUMNADO. MEMORIZAR LOS CONTENIDOS, INTERPRETAR LA INFORMACION, Y EVALUACION DE LOS CONOCIMIENTOS.

LOS ELEMENTOS DE LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS SON: EL CONOCIMIENTO DE LAS MATERIAS, PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS, APLICACION CONCEPTUAL DE LOS APRENDIZAJES. EL CONTENIDO DE LAS MATERIAS, LAS FUENTES DE INFORMACION, Y EL CONTEXTO. COMUNICACION DIDACTICA, LA INTUICION, LA ACTIVIDAD, LA ORIGINALIDAD Y LA CREATIVIDAD.

ENTRE LOS ASPECTOS DE LA PEDAGOGIA MEDIAL DESTACAN. MEDIATECAS, RECURSOS DIDACTICOS Y ACCIONES DE REDACCIÓN. INTEGRACION DE MEDIOS, DIDACTICA MEDIAL Y FORMACION MEDIAL. MEDIOS CREATIVOS, DIDACTICA MEDIAL Y RECURSOS DIDACTICOS.

EL PARADIGMA QUE IDENTIFICA Y PROFUDIZA LA ENSEÑANZA SOMETIDA A UNA METICULOSA EXPERIMENTACION ES. INDAGADOR-CREATIVO. CRITICO. PROCESO-PRODUCTO.

CUAL DE LAS SIGUIENTES PREMISAS NO CORRESPONDEN AL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS?. CADA HORA UNA MATERIA DISTINTA. DECISION SOBRE METAS DE APRENDIZAJE. ANALISIS DEL PROBLEMA.

CUAL DE LOS SIGUIENTES METODOS NO DESARROLLAN EL APRENDIZAJE MUTUO. PUZZLE DE PAREJAS. TRABAJO INDIVIDUAL. DISCURSO DE PROBLEMAS.

TRAS LA IDENTIFICACION, SELECCION Y DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA PRACTICA EDUCATIVA, SE DEBE. REDEFINIR, EXCLUIR Y CONCRETAR. CONCRETAR, CONTEXTUALIZAR Y UBICAR. DESARROLLAR, REVISAR Y ARMONIZAR.

QUE 4 ENTORNOS INFLUYEN TANTO EN LA VIDA COMO EN LA FORMACION DEL SER HUMANO. FISICO, ARTIFICIAL, SOCIAL Y PERSONAL. NATURAL, PERSONAL, ACTIVO Y TECNOLOGICO. SOCIAL, ARTIFICIAL, PRACTICO Y TECNOLOGICO.

CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS NO ES PROPIO DEL METODO DE PROYECTO?. EL APRENDIZAJE ESTA BASADO EN UNA INICIATIVA DEL ESTUDIANTE. IMPROVISAR Y TOMAR DECISIONES UNILATERALES. DETENER LA TAREA DE CUANDO EN CUANDO.

ENTRE LOS METODOS PARA PROMOVER BUENAS PRACTICAS DESTACAN. ANALISIS, SINTESIS, CONTRASTE Y PROCESOS PRACTICOS. ESTUDIO DE CASO, SINTENSI, PROCESOS Y RESULTADOS. AUTOANALISIS, NARRATIVAS, COANALISIS Y ACTUACION NATURAL.

LOS ENTORNOS DE COMUNICACION (GROUPWARE) REQUIEREN DE LAS PERSONAS IMPLICADAS. ANANALIS, COOPERACION Y COORDINACION. COORDINACION, COLABORACION Y COOPERACION. CREATIVIDAD, COLABORACION Y COOPERACION.

EL PROCEDIMIENTO DE ACCESO AL CONOCIMIENTO POR MEDIO DE EXPERIENCIA SENSIBLE, INMEDIATA NO DIFERIDA SE DENOMINA. INTUICION DIDACTICA,. COMUNICACION DIDACTICA. TRANSPOSICION DIDACTICA.

Denunciar Test