Didáctica de inglés en educación infantil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Didáctica de inglés en educación infantil Descripción: Didáctica de inglés |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el aula de educación infantil el discurso del maestro debe ser…. A) Repetitivo y dirigido a sus alumnos de forma individual. B) lento y marcado por numerosas pausas. C) Mínimo y marcado por el uso de imágenes. D) Rápido y breve para centrar la atención de sus alumnos. La hipótesis del input afirma que la adquisición del lenguaje tiene lugar cuando una estructura presenta información ligeramente superior a la que ya se domina. A. Verdadero. B. Falso. Los cinco factores que influyen en el aprendizaje de una segunda lengua son: la inteligencia, la motivación, la personalidad,___ y ____. A. La aptitud y la actitud. B. La actitud y el oido. C. La edad y la aptitud. D. La aptitud y el oído. En la etapa de educación infantil se emplearon todos aquellos métodos en los que se trabaja fundamentalmente…. A. La audición y la expresión de la palabra. B. La lectoescritura. C. La audición y la lectura. D. La audición y la escritura. ¿Qué es el tratamiento del error?. A. El profesor tiene que corregir todos los errores de sus alumnos para evitar que se reproduzcan. B. El profesor debe ser consciente de que sus alumnos pasan por una serie de fases en las que cometer errores forma parte del aprendizaje. C. El profesor ha de analizar exhaustivamente todos los errores de sus alumnos y, de esta forma, averiguar su origen. D. El profesor debe elaborar bases de datos con los errores de los alumnos. ¿La motivación en el proceso De enseñanza aprendizaje de segundas lenguas puede provenir de distintas fuentes, ¿cuál o cuáles?. A. Accidentales. B. Deliberadas. C. Cultivadas. D. Todas las opciones anteriores son correctas. Los alumnos de educación infantil que aprenden una lengua extranjera deben ser motivados siguiendo una serie de técnicas que tienen que aplicarse antes, durante y al final de la construcción del aprendizaje. A. Verdadero. B. Falso. ¿Cual de las siguientes técnicas de motivación no ha de realizarse durante el tiempo en el que se está en el aula?. A. El uso de la lengua materna. B. Cortar, pegar y pintar. C. Establecer tareas alternativas. D. Programar las sesiones. A la hora de utilizar canciones, siempre deberemos…. A. Obligar a cantar a aquellos niños que no lo deseen. B. Acompañar la letra de la canción con gestos y bailes. C. Planificar que haya una canción en una de cada cuatro sesiones. D. Practicarlas de vez en cuando. Una característica básica para el uso de cuentos en el aula de inglés es…. A. Incluir vocabulario relacionado con temas cercanos al alumno. B. Diseñar y crear un escenario. C. Seleccionar fragmentos obtenidos de Videos o DVD. D. Elegir aquellos cuentos que contengan frases largas. Todos los métodos pueden describirse y analizarse en sus componentes principales a partir de tres elementos: el enfoque, los procedimientos y…. A. La evaluación. B. El diseño. C. Los objetivos. D. Los contenidos. ¿Cual de los siguientes métodos no han surgido dentro del enfoque humanista?. A. El método sugestopedia. B. El método natural. C. El método silencioso. D. El método situacional. De los siguientes elementos, ¿cuál debería incluirse dentro de una tarea?. A. La lengua materna. B. Los movimientos corporales. C. Unos roles y un escenario. D. Los rincones de trabajo del aula. Uno de los objetivos fundamentales para edades tempranas, en lo que aprendizaje de lenguas extranjeras se refiere, es…. A. Mejorar la discriminación de los sonidos. B. Conseguir que los niños comiencen a escribir algunas palabras en el idioma extranjero. C. Fomentar una actitud abierta y positiva hacia el aprendizaje de otras lenguas. D. Lograr la corrección lingüística. ¿Qué se entiende por material auténtico?. A. Material que no ha sido falsificado. B. Material que está especialmente diseñado para el aula de inglés. C. Material que se encuentra en la vida diaria y que es susceptible de ser utilizado didácticamente en el aula. D. Material elaborado por los alumnos con la ayuda del profesor. La selección de los materiales de un banco de recursos varía dependiendo de…. A. La editorial que los produzca. B. Los recursos con los que cuenta el centro. C. El tipo de alumno. D. El profesorado. ¿Qué aspectos positivos ofrece la creación de materiales en el aula de inglés de infantil?. A. Reducido coste económico. B. Alto grado de motivación. C. Fomenta la creatividad. D. Todas las opciones anteriores son correctas. ¿Qué elementos forman parte de una PDI?. A. Un ordenador y un retroproyector. B. Un ordenador, una pantalla y una impresora. C. Un ordenador y una pantalla. D. Un ordenador, un Video-proyector y una pantalla. ¿Qué son las herramientas de autor en el contexto informático?. A. Toda clase de materiales utilizados en el aula. B. Programas que sirven para crear actividades o aplicaciones de forma sencilla. C. Programas que poseen unos derechos de autor válidos. D. Materiales creados por un autor de prestigio. ¿Cómo puede trabajarse la atención a la diversidad en el aula de inglés?. A. Mediante la introducción regular de pruebas diagnósticas. B. Con actividades de refuerzo o ampliación. C. A través del uso de materiales elaborados por los alumnos. D. Por medio del trabajo regular de las dramatizaciones. Las cámaras de vídeo y fotografía son especialmente útiles para…. A. Recoger las experiencias del aula. B. Vigilar a los niños. C. Realizar la evaluación inicial. D. Estar en contacto con las nuevas tecnologías. Una programación didáctica podría definirse como…. A. Un documento útil para diseñar el reglamento interno del centro. B. Un conjunto de estrategias para evaluar a los alumnos. C. Una serie de principios adoptados por los profesores de un determinado centro sobre una materia o área. D. El conjunto de objetivos que deben alcanzarse al final de cada etapa educativa. Los objetivos y contenidos en educación infantil se reparten en tres áreas que son: conocimiento de sí mismo y autonomía personal conocimiento del entorno y…. A. Lenguas extranjeras. B. Lenguajes: comunicación y socialización. C. Lenguas autóctonas. D. Lenguajes: comunicación y representación. ¿Es lo mismo una programación de aula que una programación a corto plazo?. A. Si. B. A veces. C. No. D. Depende del centro y del claustro de profesores. Las unidades didácticas están compuestas por los dos bloques de trabajo, los aspectos generales y…. A. El proyecto o tarea final. B. Los temas transversales. C. El desarrollo de las sesiones. D. Los objetivos. |