option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dieto 15º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dieto 15º

Descripción:
Dieto 15º

Fecha de Creación: 2022/02/26

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones supone un beneficio de una dieta adaptada para pacientes oncológicos?: Favorecer el proceso de recuperación. Hacer sentir mejor al paciente. Mantener un peso saludable. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cómo se denomina el grado intermedio de desnutrición que puede alcanzar el paciente?: Caquexia. Anorexia. Sarcopenia. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué moléculas pueden estar implicadas en la caquexia según los últimos estudios?: La vitamina C. Las citocinas. Los lípidos. Los carbohidratos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. La desnutrición especial se ve perjudicada por el aumento del Ciclo de Cori. La desnutrición especial se frena a través de alteraciones en el metabolismo de nucleótidos. La desnutrición especial se ve favorecida por el aumento del metabolismo basal hasta en un 50%. La desnutrición especial se ve perjudicada por la elevación del lactato a través de un aumento progresivo de la glucólisis anaerobia.

¿Cómo se denomina la desnutrición provocada por la medicación?. Desnutrición aerodigestiva. Desnutrición yatrogénica. Desnutrición quirúrgica. Desnutrición hiperanémica.

¿Qué favorece empezar el día con alimentos secos?. La disminución de náuseas y vómitos. El dolor de boca y garganta. Alteraciones en la saliva. Disminución de alteraciones en el olfato.

¿Qué recomendación de las siguientes harías a un paciente con cáncer de estómago?. Beber 250ml de agua por toma. Evitar temperaturas extremas en comidas y bebidas. Repartir la comida en tres grandes tomas. Tomar bebidas frías para aumentar la motilidad gástrica.

¿Qué debe consumir un paciente de cáncer de páncreas para favorecer el efecto de los tratamientos?. Lípidos de cadena larga. Alimentos con alto contenido en grasa. Ácidos grasos omega 3. Hidratos complejos.

¿Qué tratamiento nutricional seguirías para tratar una ascitis como complicación del cáncer de hígado?. Uso de fórmulas hipercalóricas. Restricción de líquidos. Consumo de probióticos. Suplementar con aminoácidos de cadena ramificada.

¿Cuál de las siguientes especies bacteriana produce ferricromo, un péptido capaz de inducir la apoptosis en distintas células tumorales?. Lactobacilus casei. Salmonella enterica. Helicobacter pylori. Shigella flexneri.

¿Qué debemos tener en cuenta para diseñar una dieta adecuada a un paciente oncológico?. Sus metas nutricionales. Sus necesidades nutricionales. Los efectos secundarios del tratamiento. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuándo aplicamos una intervención nutricional coadyuvante?. Cuando el paciente se encuentra en una fase terminal. Cuando el paciente se encuentra en buen estado de salud. Cuando el estado nutricional del paciente es deficiente. Cuando el paciente sufre una hiperpotasemia.

¿Cuál de las siguientes opciones sobre recomendaciones dietéticas para los pacientes de cáncer de colon es correcta?. Se debe suplementar siempre la vitamina B2. Hay que favorecer el consumo de grasas animales. Para favorecer la fijación de sales biliares se recomienda administrar resincolestiramina. Se recomiendan 3 tomas de alimentos al día para evitar estresar el colon.

¿Verdadero o falso? En estado de eubiosis, la microbiota genera una situación antiinflamatoria que participa en el control de procesos cancerígenos. Verdadero. Falso.

Denunciar Test