DIETOTERAPIA: MODIFICACIONES EN LAS DIETAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIETOTERAPIA: MODIFICACIONES EN LAS DIETAS Descripción: Es de la materia cálculo dietético, semestre 3. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona los objetivos de la dieto-terapia: Previene la aparición de síntomas. Forma parte del tratamiento junto a los fármacos. Puede ser el único tratamiento para la enfermedad. Se presenta de forma distinta para cada paciente. Altera el estado nutricional de los pacientes. Selecciona: dietas hiper e hipo. Calóricas. Sódicas. Glusídicas. Proteícas. Lipídicas. Une los parámetros nutricionales modificados con sus elementos: Alimentarios. Textura. Cocción. Estas dietas son deficitarias en energía, ciertas vitaminas o en otros nutrimentos esenciales, que podrían causar una carencia si se siguen durante mucho tiempo: Completas. Hipo-sódicas. Incompletas. Hipo-calóricas. Une los planes de alimentación modificado en consistencia con su definición: Dieta de líquidos generales. Dieta de líquidos claros. Dieta basada en puré. Dieta suave. Dieta blanda. Dieta general. Dieta progresiva. Se utiliza para producir un balance energético negativo y en consecuencia una disminución de peso: Hipolipídica. Hiperproteíca. Hipoenergética. Hiposódica. Plan de alimentación con un aumento en la recomendación de energía se utiliza para lograr un balance energético positivo, de modo que el sujeto aumenta de peso. Hiperlipídica. Hiperproteíca. Hipernergética. Hiposódica. La alimentación baja en _______ es una herramienta útil para el tratamiento de patologías como: EPOC, DM y epilepsia. Sodio. Hidratos de carbono. Lípidos. Potasio. Selecciona alimentos que NO estén prohibidos en una dieta modificada en el contenido de lactosa: Productos de panadería. Cereales procesados. Sopas intantáneas. Margarina. Algunos embutidos. Aderezos para ensalada. Alguna frutas y verduras. Gelatina. En esta dieta se debe controlar la proteína para prevenir el exceso de catabolitos de nitrógeno en la sangre y lograr un balance de nitrógeno positivo en equilibrio. Hipoprotéica. Hiperprotéica. ¿De qué formas se puede encontrar el gluten? (las que te acuerdes). Las dietas bajas en _____ se utilizan para disminuir los síntomas de esteatorrea y por problemas hepáticos o pancréaticos. Lípidos. Hidratos de carbono. Sodio. Proteína. Une correctamente la dieta modificada en el contenido de fibra con su uso: Bajo contenido de fibra. Alto contenido de fibra. La dieta de ______ se utiliza en el período post quirúrgico inmediato, en la preparación para examen de colon o cirugía e colon y en diarrea aguda de corta duración. Líquidos claros. Líquidos generales. Basada en puré. Suave. Blanda. La dieta de ______ provee líquidos, energía, proteínas, lípidos e hidratos de carbono en alimentos de fácil digestión y proporcionan un mínimo de residuo intestinal. Líquidos claros. Líquidos generales. Basada en puré. Suave. Blanda. Dieta que se utiliza en pacientes con cirugía de cabeza y cuello, con problemas dentales, de masticación o deglución que no requieren de dietas picadas o en puré. También se emplea para personas con várices esofágicas. Líquidos claros. Líquidos generales. Basada en puré. Suave. Blanda. Dieta que se utiliza en procesos inflamatorios del aparato gastrointestinal, como gastritis, úlceras o colitis, y cuando existe intolerancia a los lípidos. Líquidos claros. Líquidos generales. Basada en puré. Suave. Blanda. |