dificultades
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dificultades Descripción: tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las dificultades académicas se refieren a... Percepción. Pensamiento y lenguaje oral. Atención. Lectura. El modelo conductista es... La falta de conciencia sobre su proceso de aprendizaje. Se perciben los errores, se monitorean los trabajos. Necesidad de contextualizar las estretegias en los ambientes reales. Se explicaban los problemas, porque no se reforzaban las conductas. ¿Qué se hace en las adaptaciones no significativas?. Se modifican elementos básicos del currículo. Se cambian los objetivos generales. Se modifican elementos fundamentales del currículo. Se cambian las metodologías y los criterios de evaluación. La dificultad académica está relacionada con problemas de autorregulación cognitiva es... TDAH. Problemas de conocimiento y gestión emocionales. Déficit en velocidad de nombramiento. Negativismo. La dificultad académica está relacionada con deficiencias en los contextos familiares y escolares es... TDAH. Problemas de conocimiento y gestión de emociones. Déficit en velocidad de nombramiento. Negativismo. La dificultad académica que está relacionada con la lectura es... TDAH. Problemas de conocimiento y gestión de emociones. Déficit en velocidad de nombramiento. Negativismo. La dificultad académica que está relacionada con problemas de autorregulación emocional es... TDAH. Problemas de conocimiento y gestión emocional. Déficit de velocidad de nombramiento. Negativismo. El trastorno negativista desafiante... Se inicia en la infancia, es raro diagnosticarlo pasado la adolescencia. No suele haber un cierto desafío a las figuras de autoridad. Se inicia en la adolescencia. Un trastorno negativista desafiante no tratado en infancia no empeora. Una persona con trastorno de conducta... Tiene una buena conducta. Puede cometer robos. Se porta bien con sus compañeros. Apenas presenta conductas disruptivas con el profesorado. El trastorno de conducta leve se da en la... Adolescencia. Se da después de los 10 años. No especificado. No hay información precisada del inicio de los síntomas. Infancia. Una de las características ocurre antes de los 10 años. Infancia. Ninguna característica ocurre antes de los 10 años. Las variables contextuales como las familias desestructuradas dan lugar a la... Violencia. Falta de supervisión. Delincuencia. Criminalidad. Los factores individuales consiste en... Existe una buena convivencia en el contexto familiar. Riesgo de educar niños con comportamiento inadaptados o violentos. El temperamento irascible es inflexible, baja tolerancia. No hay supervisión del niño durante su infancia. Las prinicpales técnicas para incrementar las conductas adecuadas son... Alabanza/Atención. Extinción. Economía de fichas. Costo de respuesta. El principio de Premack o Ley de la Abuela. Utilizar tanto refuerzos inmateriales como materiales. Explicar aquellos aspectos de la conducta que son adecuados. Cambiar los enuniciados para no caer en la monotonía. Reforzar una actividad que sabemos de antemano que al niño le gusta. El costo de respuesta o pérdida de privilegios... Es indiferente que el privilegio suprimido no perjudique a los compañeros. Es un aprendizaje que no omite la recompensa. El privilegio suprimido no puede perjudicar al resto de compañeros. No hay que asegurar qué cosas son privilegios para nuestro alumnado. Las dificultades y manifestaciones internalizantes... Afectan a uno mismo, vinculándose con la inquietud, evitación. Afectan a uno mismo, vinculándose con la impulsividad y rechazo. Manifestaciones vinculadas con la agresión, impulsividad, negativismo. Manifestaciones destinadas a los demás, vinculándose con la timidez. ¿Cuáles son los problemas de tipo externalizante?. Fobia escolar. Baja autoestima. Mutismo selectivo. Somatizaciones. Un ejemplo de pensamiento más adaptativo y ajustado es... Es horrible que llueva. No se puede salir. Los pantanos necesitan llenarse. No me gusta la lluvia. El sesgo ilusorio positivo es cuando... Los niños sobreestiman sus propias capacidades sociales y/o académicas. Los niños tienden a sobreestimar sus capacidades sociales. Los niños infravaloran sus propias capacidades sociales y/o académicas. Los niños tienden a sobreestimar sus capacidades académicas. Uno de los pasos de la técnica de control de la ira de Hughes es... Se hace un script social. Detención del pensamiento (stop). Se hacen atribuciones. Se buscan alternativas. Un ejemplo de atribución errónea es... Soy capaz. Yo no puedo hacer las cosas bien. Soy responsable. Ayudo a mi familia. La regulación emocional es... El niño gestiona las emociones propias y ajenas de forma apropiada. Se propone la toma de conciencia de las emociones. Conocerse y valorarse a sí mismo. No se tienen en consideración las propias emociones. Los aspectos emocionales se vinculan con... Atención a la tarea. Solución de problemas interpersonales. Inhibición de conductas alternativas. Organización de actividades. Un estudiante con TDAH es... Inquieto y activo. Tiene capacidad para permancer sentado. Apenas tiene energía. Muestra mucha tranquilidad. La sintomalogía del TDAH... Se les da bien la atención conjunta. Muestran una adecuada conducta. Dificultades de establecimiento de rutinas se sueño y alimentación. Siguen apropiadamente los juegos de formato. La capacidad de reconstitución es... Inmadurez en el uso de interiorización de las verbalizaciones. El déficit incapacita para controlar las respuestas emocionales. Permite retener, procesar, almacenar la información de forma simultánea. Problemas en el análisis de las situaciones/tareas/conductas. Las percepciones de los compañeros sobre el alumnado con TDAH es... Poco considerado con los demás. Poco populares. Hostiles. Suele sentir malestar cuando no consigue sus objetivos. Señala la opción falsa del Programa de Barkley. Se establece solamente una regla básica que debe cumplir el niño. Se fija un costo de respuestas en caso de desobediencia. Se establece un incentivo si las cumples. El feedback debe ser continuo. Señala la opción falsa vinculada con el alumnado con TDAH. Dificultades interpersonales y baja competencia social. Rechazo de iguales de forma inmediata con el contacto social. Busca a niños más mayores para jugar con ellos. El autoconcepto o autoestima dependen de logros académicos. En la vía indirecta, subléxica o fonológica... No es necesario hacer una conversión. El lector no puede leer pseudopalabras que no conoce. Las palabras son familiares. Es necesario realizar una conversión. La hiperactividad es... Exceso de la actividad motora, especialmente en los más pequeños. Mayor dificultad en la atención dividida. Los niños y adultos con TDAH manifiestan deficiencias en la atención. Manifiestan dificultades para inhibir los estímulos del ambiente. En la ruta directa o léxica... Las palabras son familiares. Es necesario realizar una conversión. No implica un paso directo a la comprensión. Se deben aplicar las reglas de conversión grafema-fonema. Los problemas de internalización en niños con TDAH... Complicaiones en las relaciones con los padres. Presentan trastornos ansiedad, falta de autoestima, irritabilidad, etc. Dificultades en las relaciones con el profesorado. Un número reducido presenta comorbilidad con el trastorno de conducta. Si hay problemas en la Vía Léxica. Son frecuentes las sustituciones, omisiones, adiciones, etc. Los niños muestran dificultades en la lectura de palabras familiares. Grandes dificultades y errores en la lectura de pseudopalabras. Uso excesivo de la ruta léxica. La adversidad psicosocial consiste en... Hábitos de la madre durante el embarazo como el alcohol y el tabaco. Un niño tiene un mayor riesgo de tener TDAH si sus padres lo tienen. Afectadas las áreas del córtex prefrontal y algunos ganglios basales. Mayor prevalencia en los medios urbanos desfavorecidos. |