Difusión
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Difusión Descripción: Test de difusión |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La velocidad de difusión es directamente proporcional a la temperatura absoluta (Kelvin) e inversamente proporcional a la viscosidad del medio y el radio molecular. Verdadero. Falso. La difusión es lenta sobre pequeñas distancias, y rápida sobre distancias grandes. Verdadero. Falso. Una los términos de la izquierda con la opción correcta: Potencial eléctrico ( ψ). Campo eléctrico. Principio de electroneutralidad. En esta imagen, marque las opciones falsas: El ion positivo difunde más rápidamente que el ion negativo. La línea de trazos separa una solución que contiene gran cantidad de iones (derecha) de otra solución libre de iones (izquierda). Cuando comienza la difusión, los iones positivos difunden más rápido, ocurre separación de cargas en la interfaz (línea de trazos), y se desarrolla un potencial de difusión (positivo del lado derecho). El potencial de difusión disminuye la velocidad de difusión de los iones negativos, y acelera la difusión de los iones positivos. Ambos iones entonces difunden a favor de disipar sus gradientes de concentración a igual velocidad, de manera de preservar la electroneutralidad excepto en la interfase. En este ejemplo de potencial de membrana, marque la opción falsa: En este ejemplo, la solución de la derecha es más concentrada y la membrana es selectivamente permeable a los iones negativos. Los iones positivos difunden a través de la membrana de izquierda a derecha, dejando atrás los iones negativos. Esto genera un potencial de membrana que previene cualquier movimiento neto ulterior de iones. En esta situación, tanto el potencial de membrana como las concentraciones iónicas a cada lado de la membrana serán constantes en el tiempo. Potenciales de membrana son potenciales de difusión generados a través de membranas debido a gradientes de concentración iónica y permeabilidades distintas para los diferentes iones. Verdadero. Falso. Los gases como el oxígeno y el dióxido de carbono, atraviesan la membrana celular ¿por?. Difusión simple. Osmosis. Transporte activo. Transporte con gasto de energía. ¿La expulsión de sustancias como las hormonas por una célula, se realiza mediante un proceso dé?. Difusión simple. Difusión facilitada. Endocitosis. Exocitosis. ¿Si introducimos una célula vegetal en un medio hipotónico?. Sufrirá problemas de turgencia. No sucederá nada, pues se trata de una célula vegetal. Sufrirá problemas de plasmólisis. Se presentará la hemólisis en sus células. La imagen, muestra en su orden tres soluciones denominadas?. Hipotónica, isotónica e hipertónica. Isotónica, hipertónica e hipotónica. Hipertónica, hipotónica e isotónica. Isotónica, hipotónica e hipertónica. De la imagen, la célula A ¿en qué tipo de medio se encuentra?. Hipotónico, por estar en un medio con menor concentración de solutos que al interior de la célula. Hipertónico, por estar en un medio donde la concentración es igual al interior de la célula. Isotónico, porque su medio externo es igual en concentración al interno. Hipotónico, donde su concentración interna y externo son iguales. Es transporte activo?. Es el transporte a través de la membrana sin utilizar energía. Es el paso de sustancias a través de la membrana utilizando energía. Es el paso de sustancias, facilitado sin proteínas de membrana. Es una difusión simple. Es función de la membrana celular: Permitir el ingreso de todas las sustancias. Regular el transporte de sustancias dentro y fuera de la célula. No permitir ni el ingreso ni la salida de sustancias. Impedir el ingreso de todas las sustancias. Para que una sustancia entre en la célula estando ya más concentrada en su interior se requerirá. Transporte activo sin gasto de energía. Transporte pasivo facilitado. Difusión simple. Transporte activo. Una los términos de la izquierda con la opción correcta: Transporte activo. Transporte pasivo. Osmosis. Difusión simple. Difusión facilitada. El transporte activo asociado a la hidrólisis del ATP. Permite regular la concentración intracelular de ciertos iones. Ayuda al mantenimiento de una diferencia de potencial a ambos lados de la membrana. Ayuda a controlar el volumen celular. En ciertos casos, puede funcionar en sentido inverso y generar ATP. La velocidad de difusión simple de una molécula a través de una membrana depende de. Su coeficiente de partición. El área de la membrana. El espesor de la membrana. La suma de las concentraciones de esa sustancia a ambos lados de la membrana. Una los términos de la izquierda con la opción correcta: Endocitosis. Fagocitocis. Pinocitosis. Exocitocis. Endocitosis mediada por receptores. Una los términos de la izquierda con la opción correcta: Osmolaridad. Tonicidad. Hipertónica. Hipotónica. Isotónica. |