Digestivo woulah
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Digestivo woulah Descripción: preguntas del woulah digestivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- La neuronas del SNE. a. Funcionan siempre independientemente. b. Dependen de la regulación por las neuronas del SNA. c. Depende de la regulación por las neuronas del SNC. 2.- Los ascenso pancreáticos segregan. a. Enzimas digestiva. b. Insulina. c. Pepsinógeno. 3.- El nervio vago (X par craneal): Seleccione una: a. Lleva fibras parasimpáticas a casi todo el tracto gastrointestinal, con excepción de la última parte del intestino grueso. b. Lleva fibras parasimpáticas a casi todo el tracto gastrointestinal, con excepción de la última parte del intestino delgado. c. Lleva fibras simpáticas a todo el tracto gastrointestinal. 4.- La capa serosa del estómago... a. Contiene músculo esquelético. b. no tiene, se llama adventicia. c. Se compone de epitelio pavimentoso simple (mesotelio). 5.- El término de vía refleja gastrointestinal hace referencia a: Seleccione una: a. Vías reflejas del sistema nervioso entérico. b. Comunicación de vasos sanguíneos del sistema digestivo. c. Secreciones hormonales relacionadas con la digestión en el tracto intestinal. 6.- Los pliegues del estómago (señala la incorrecta): a. Contribuyen a que no ocupe tanto espacio. b. Desaparecen con el tiempo. c. Noseaprecian cuando el estómago está lleno. 7.- ¿Cuál de los siguientes conductos recibe también el nombre de conducto de Wirsung?. a. Conducto colédoco. b. Conducto deferente. c. Conducto pancreático. 8.- El páncreas es una glándula mayormente. a. exocrina, sólo secreta ácido pancreático. b. endocrina en casi su totalidad. c. exocrina, en casi su totalidad. 9.- La estimulación de los nervios parasimpáticos que inervan el tracto gastrointestinal suele: a. Notiene efectos sobre la secreción y la motilidad. b. Disminuir la secreción y la motilidad por inhibición de las neuronas del SNE. c. Aumentar la secreción y la motilidad por el incremento de la actividad de las neuronas del SNE. 10.- Las glándulas salivales son. a. Ninguna de las opciones es correcta. b. Órganos accesorios. c. Órganos del tracto gastrointestina. 11.- No es exclusivamente una vía respiratoria, ya que también tiene función digestiva. Seleccione una: a. Faringe. b. Laringe. c. Tráquea. 12.- ¿Cuál de estas opciones es una característica del intestino grueso?. a. En el intervalo entre las tenias, el colon presenta saculaciones denominadas haustras del colon, que están separadas por pliegues semilunares del colon. b. Esmenos voluminoso que el intestino delgado. c. Secaracteriza por tener tres capas musculares, oblicuas, circulares y longitudinales, esto toma el nombre de haustra. 13.- Las grasas son recogidas por: a. Poros adiposos. b. Vellosidades. c. Quilíferos. 14.- Cuál de las siguientes partes no se corresponde con las principales regiones del intestino grueso?. a. Duodeno. b. Colon ascendente. c. Recto. 15.- ¿Cómo se llama el borde inferior del hígado?. a. Ángulo subfrénico. b. Lóbulo derecho del hígado. c. Lóbulo izquierdo del hígado. 16.- El plexo de Meissner se encuentra en: a. Capa muscular. b. Capa adventicia. c. Capa submucosa. 17.- ¿Cuál es el recorrido del flujo sanguíneo en el hígado?. a. Sinusoides hepáticos, vena central, vena hepática, vena cava inferior y aurícula derecha. b. Vena central, vena hepática, vena cava inferior, sinusoides hepáticas y aurículas derechas. c. Aurículas derecha, vena central, vena hepática, vena cava inferior y sinusoides hepáticos. 18.- Entre la hoja visceral y parietal se interpone la cavidad peritoneal. Puede contener: a. Sustancias gaseosas (T.B.C). b. Pus. c. Líquido. 19.- ¿Cuál de estas moléculas no sufre digestión química?. a. Fibra. b. Triglicéridos. c. Proteínas. 20.- El peritoneo parietal reviste: Seleccione una: a. Los riñones. b. Los órganos de la cavidad. c. La pared de la cavidad abdomino-pélvica. 21.- El esfínter del conducto colédoco y el de la ampolla hepatopancreática controlan: a. El flujo de la bilis. b. Ambas son correcta. c. El jugo pancreático. 22.- El hígado recibe sangre de: a. Dedos fuentes: la arteria hepática y esplénica de las cuales obtienen sangre oxigenada y, por la vena porta recibe sangre desoxigenada con nutrientes recién absorbidos, fármacos y microorganismos junto con toxinas del tubo digestivo. b. De dos fuentes: la arteria hepática de la cual obtiene sangre oxigenada, y por la vena porta que recibe sangre desoxigenada que contiene nutrientes recién absorbidos, fármacos y posiblemente microorganismos y toxinas de tubo digestivo. c. Dedos fuentes: la arteria hepática y la vena porta que después llega esa sangre a los sinusoides esplénicos. 23.- ¿Cuál de las siguientes funciones no se lleva a cabo en el intestino delgado?. a. Absorbe el 90% de los nutrientes y del agua. b. Comienza la digestión de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos. c. Las segmentaciones mezclan el quimo con los jugos digestivos y la ponen en contacto con las mucosas para su absorción. 24.- En la boca se secretan: a. Amilasa y lipasa lingual. b. Amilasa, lipasa, tripsina y maltasa. c. Ptialina y pepsina lingual. 25.- El intestino delgado se divide en tres regiones: a. Duodeno, íleon y ciego. b. Duodeno, yeyuno y ciego. c. Duodeno, yeyuno e íleon. 26.- ¿Cuál es la opción correcta sobre el término retroperitoneal?. a. Parte trasera o posterior al peritoneo (membrana que sirve como forro para el espacio anatómico en la cavidad abdominal. Fuera del peritoneo,entre la espalda y el abdomen). b. Encuanto a los segmentos retroperitoneales del colon, el colon ciego es el más largo. c. Los segmentos retroperitoneales del colon se encuentran en la parte inicial del colon sigmoide. 27.- ¿Cuántas capas forman la capa muscular del intestino grueso?. a. Tres, una interna fibrosa, una media epitelial y otra externa muscular. b. Unacapa fibrosa. c. Dos, una interna con fibras circulares y otra externa con fibras longitudinales. 28.- El lobulillo hepático se encuentra rodeado de: a. Tejido muscular. b. Tejido conectivo. c. Tejido epitelial. 29.- ¿Cuál de las siguientes estructuras une el estómago con el hígado?. a. Duodeno. b. Colon ascendente. c. Epiplón. 30.- ¿Qué parte del colon conecta con el recto?. a. Colón intrínseco. b. Colon ascendente. c. Colon sigmoideo. 31.- Le da aspecto fruncido al colon: a. Apéndices epiploicos. b. Las haustras. c. Tenias del colon. 32.- El íleon se une al intestino grueso mediante. Seleccione una: a. VALVULA ILEOCECAL. b. CARDIA. c. Píloro. 33.- Indica cuál de los siguientes órganos no es accesorio en el tracto gastrointestinal. a. Hígado. b. Páncreas. c. Estómago. |