option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Digitaliza

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Digitaliza

Descripción:
Tema 1 digitalización

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Informática

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es la definición de digitalización en las empresas, según el texto?. A. El proceso de contratar a más empleados expertos en tecnología. B. Transformar la información analógica (palabras, imágenes o datos numéricos) en formatos digitales para realizar tareas electrónicamente. La simple compra de nuevos ordenadores y software para la oficina. D. La creación de nuevos documentos en papel para evitar errores.

¿Cuál fue el significado original de la palabra "digitalización" y por qué?. A. Relativo al dedo, debido a que se empezó a contar con los dedos de las manos. B. Relativo a la tecnología, por el uso de computadoras avanzadas. C. Relativo al cálculo, por la necesidad de hacer cuentas rápidas. D. Relativo a la nube, por el almacenamiento de información.

. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una tarea que se ha digitalizado tradicionalmente?. A. Las reuniones presenciales que cambiaron a llamadas telefónicas. B. El uso de la máquina de escribir que pasó a ser una grabadora. C. Los informes escritos que cambiaron a documentos Word compartidos. D. Las cartas que se sustituyeron por mensajería postal más rápida.

Una de las principales ventajas de la digitalización es que... A. Reduce la necesidad de formación continua en la empresa. B. Incrementa la eficiencia y la precisión en los procesos. C. Garantiza que todos los documentos se mantengan en formato físico. D. Hace que la comunicación con los clientes sea menos frecuente.

. ¿Cómo facilita la digitalización el trabajo en una compañía?. A. Limitando el acceso a la información únicamente a la dirección general. B. Eliminando por completo la necesidad de reuniones. C. Obligando a los empleados a trabajar siempre desde la oficina. Permite la accesibilidad inmediata a la información y posibilita el teletrabajo.

6. ¿Cuál de estos es un ejemplo de una nueva oportunidad de negocio generada por la. A. La venta de libros electrónicos y los cursos de formación online. B. La compraventa de bienes inmuebles a través de agencias físicas. C. La producción masiva de periódicos impresos. D. Los servicios de correo postal tradicional.

Qué aplicación de la digitalización se refiere a la migración de documentos en papel a formatos electrónicos almacenados y compartidos?. A. Procesos automatizados. B. Documentos digitales. C. Análisis de datos. D. Comercio electrónico.

¿Qué aplicación implica el uso de software y sistemas informáticos para reducir tareas repetitivas y errores, disminuyendo la necesidad de empleados en dichas tareas?. Realidad virtual. Comunicación electrónica. Procesos automatizados. Internet de las cosas (IoT).

¿Qué aplicación de la digitalización permite a las empresas guardar información en servidores online para acceder a ellos desde cualquier lugar?. A. Almacenamiento en la nube. B. Documentos físicos. Análisis de datos. Comercio local.

10. ¿Qué aplicación de la digitalización se especializa en conectar objetos cotidianos a Internet, como neveras, sensores o relojes inteligentes?. Realidad virtual. B. Análisis de datos. C. Almacenamiento local. D. Internet de las cosas (IoT).

¿Cuál es el impacto de la tecnología digital en los recursos humanos de una empresa. A. La aparición y desaparición de puestos de trabajo. B. La reducción de la necesidad de cualquier tipo de formación. C. La obligación de todos los empleados de trabajar siempre de forma manual. D. El fin de la necesidad de especialistas en tecnología.

12. ¿Cómo impacta la tecnología digital en las tareas y formas de trabajo?. A. Las tareas complejas se vuelven imposibles de realizar. La automatización de tareas repetitivas, haciendo el resultado más preciso y rápido. Se eliminan todas las formas de colaboración. Se incrementa el uso de papel para todas las tareas.

Cuál es un cambio significativo en la comunicación interna debido a la digitalización. La eliminación total del uso de ordenadores. La limitación de la comunicación a cartas postales. Cambios en las formas de colaboración y coordinación (ej. videoconferencias). La prohibición de las plataformas de mensajería instantánea.

Cuál es el impacto de la tecnología digital en la jerarquía de las organizaciones?. A. El aumento de la jerarquía y la toma de decisiones por una sola persona. B. La eliminación de todos los datos en tiempo real. C. El fin del trabajo en equipo. D. La reducción de la jerarquía y una organización horizontal.

Cuál es el impacto de la digitalización en el marketing y la relación con el cliente?. Se elimina toda personalización en la atención al cliente. B. Se dificulta la comprensión de los clientes mediante el análisis de datos. C. Facilita la personalización en la atención al cliente y mejora la satisfacción. D. Se reduce el contacto con los clientes a una sola vez.

Cómo se describen las Tecnologías de la Información (IT) en el texto?. A. Se enfocan en el procesamiento de datos y la gestión de la información, actuando como el cerebro de la empresa. B. Se enfocan en el control de procesos físicos y la automatización. C. Se ocupan exclusivamente de la fabricación industrial. D. Son herramientas obsoletas en el entorno empresarial actual.

. ¿Cómo se describen las Tecnologías de la Operación (OT) en el texto?. A. Se enfocan únicamente en la gestión de la información de los empleados. B. Son el cerebro de la empresa. Se enfocan en el control y la automatización de procesos físicos, actuando como los brazos y piernas de la compañía. Son tecnologías que solo se usan en entornos domésticos.

En la analogía del robot de cocina y la receta, ¿qué representa la tecnología IT?. El robot de cocina que realiza la cocción. Los ingredientes físicos. C. Los brazos y las piernas de la compañía. El móvil y el vídeo de una receta.

Cuál fue la primera etapa en la evolución de las tecnologías IT y OT?. A. Convergencia. B. Ciberseguridad. C. Integración completa. D. IT y OT diferenciadas (funcionaban por separado).

. ¿Qué etapa de la evolución se caracterizó por el establecimiento de "puentes" para facilitar la integración de la información operativa en la gestión empresarial?. A. IT y OT diferenciadas. B. Convergencia. C. Ciberseguridad. D. IA y edge computing.

21. ¿Qué tendencia actual en la evolución de IT-OT permite simular y optimizar procesos a través de una réplica virtual de la operación física?. A. Convergencia. B. Ciberseguridad. C. Integración completa y gemelos digitales. D. Sistemas totalmente separados.

Cuál de los siguientes es un departamento tradicional de una empresa mediana mencionado en el texto?. A. Marketing Digital. B. Sistemas de IA. C. Seguridad de la Información. D. Producción, Compraventa y Contabilidad.

. ¿Cuál es el departamento que se ocupa de la infraestructura y los sistemas informáticos de la empresa (administradores de sistemas, ingenieros de redes)?. A. Tecnología de la Información (TI). B. Gestión de Datos. C. Innovación y Estrategia Digital. D. Desarrollo Web.

¿Qué departamento se encarga de recopilar, almacenar y gestionar la información de la empresa (analistas de datos, administradores de bases de datos)?. Soporte Técnico. B. Gestión de Datos. Desarrollo de Software. D. Seguridad de la Información.

Cuál es un efecto de la integración tecnológica IT-OT que resulta en la reducción de recursos y tiempos, y la minimización de errores humanos?. Mejora de la eficiencia. Flexibilidad en la producción. Mantenimiento predictivo. Experiencia del cliente mejorada.

La detección temprana de problemas y la mejora de los estándares de calidad que permite la monitorización en tiempo real de la producción (OT) es un efecto de la integración conocido como: Flexibilidad en la producción. Cumplimiento normativo. Mantenimiento predictivo. Toma de decisiones informadas.

La integración de sensores en el entorno OT que proporciona datos inmediatos que los sistemas de IT analizan para anticiparse a problemas, se conoce como: Seguridad integral. Mantenimiento predictivo. Innovación. Flexibilidad en la producción.

En términos de enfoque y objetivos, ¿cuál es la diferencia principal entre IT y OT?. IT se centra en recopilar y analizar datos, mientras que OT se enfoca en el control y la operación física. B. IT se enfoca en la automatización, y OT en las redes sociales. C. IT se enfoca en la seguridad, y OT en el marketing. D. IT se enfoca en los sensores, y OT en el software.

En cuanto a las tecnologías utilizadas, ¿cuál es la diferencia entre IT y OT?. A. IT usa bases de datos y OT usa documentos en papel. B. IT usa robots y OT usa hojas de cálculo. C. IT usa software y redes; OT usa sensores y controladores industriales. D. IT usa máquinas de escribir y OT usa la nube.

¿Cuál es una de las principales diferencias en el ciclo de vida de IT y OT?. IT y OT tienen ciclos de vida idénticos. IT tiene ciclos de vida más cortos por las actualizaciones, y OT más largos por el coste y la estabilidad. OT tiene ciclos de vida más cortos y IT más largos. D. Solo OT tiene un ciclo de vida, IT no lo tiene.

Cuál de los siguientes es un punto de semejanza entre IT y OT?. Ambos entornos se enfocan en la automatización de la fabricación. Ambos utilizan exclusivamente sensores y controladores industriales. Ambos se enfocan en proteger los datos de amenazas cibernéticas. La gestión de datos, la interconexión entre sistemas y la colaboración entre equipos.

Denunciar Test