DIGITALIZACIÓN GRADO SUPERIOR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIGITALIZACIÓN GRADO SUPERIOR Descripción: Cuestionario temas del libro de digitalización |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué avance fue clave en los años 2010 para la IA?. Algoritmos genéticos. ChatGPT. Redes neuronales y deep learning. Máquinas de soporte vectorial. ¿Qué es ChatGPT?. Un asistente virtual que te permite aprender. Un lenguaje digital. Un asistente que permite modificar el entorno. Una herramienta de comunicación entre empresas. Enfoque de los desarrolladores de IA: Solo habilidades sociales. Solo razonamiento lógico. Solo creatividad y lenguaje. Amplia gama de capacidades. Definición de inteligencia (Howard Gardner). Aptitud innata. Capacidad de resolver problemas o crear productos valiosos. Habilidades lógico-matemáticas. Media de capacidad verbal. Agrupación de la IA. IA única y fuerte. IA débil y fuerte. IA general y específica. IA estrecha y débil. Ventaja del deep learning. Red neuronal sin errores. Usa arboles de elección. Inspiración en el cerebro humano. Es más barato. Enfoques de enseñanza en IA. Solo supervisado. Supervisado y no supervisado. Supervisado, no supervisado y por refuerzo. Solo refuerzo. Tendencia IT y OT. Diferenciadas. Convergencia gradual. Integración completa. Ciberseguridad. Aprendizaje por refuerzo. Datos etiquetados. Datos sin etiquetas. Experiencia y ensayo-error. Solo datos supervisados. IA programándose a sí misma: Singularidad tecnológica. Cíborg. Desarrollo exponencial. Fusión hombre-máquina. Objetivo de los cíborgs. Limitar capacidades humanas. Mejorar capacidades con tecnología. Eliminar tecnología del cuerpo. Dar conciencia a la tecnología. La digitalización. Aumenta complejidad. Mejora productividad. Dificulta relaciones laborales. Aumenta costes. Ventaja del almacenamiento en la nube. Acceso desde cualquier lugar. Almacenamiento limitado. Información 100% segura. Solo difiere en velocidad. Herramientas para automatización industrial. IT. IoT. Tecnologías de la operación (SIS). Realidad virtual. Ejemplo de tecnología de información. Lavavajillas industrial. Exprimidor. App de reservas online. Termostato. Impacto de la tecnología. Reduce colaboración. Elimina trabajos cualificados. Crea nuevas profesiones. Aumenta tareas rutinarias. Ventaja de la IA. Aumenta costes. Sustituye tareas repetitivas. No necesita supervisión. Libre de ataques. Departamento de innovación tecnológica. Desarrollo Web. Desarrollo de Software. Innovación del cliente. Seguridad integral. Personalización de productos. Toma de decisiones. Mantenimiento predictivo. Experiencia del cliente. Seguridad integral. Tecnologías OT. Analizan datos. Usan software. Solo en entornos industriales. Ciclos de vida cortos. Empresa digital. Tiene web. Vende online. Usa redes sociales. Usa tecnologías en operaciones clave. No es herramienta de seguridad. CRM. Firewall. Antivirus. Gestión de identidades. Ambito de las THD. Solo análisis del cliente. Plataformas digitales. Producción. Cualquier parte del proceso. Consecuencia de tecnologías avanzadas. Aumento de costes. Reducción de eficiencia. Productos estándar. Optimización empresarial. Objetivo del phishing. Robar identidad. Publicidad personalizada. Proteger privacidad. Redes sociales seguras. Obstáculo del Internet de Pagos (IoP). Vulnerabilidad y seguridad. Rechazo de consumidores. Pocas ventajas. Complejidad técnica. Dark web. Parte oculta de Internet. Directorio de empresas. Mercado legal. Navegador web. Ciberdelincuencia en empresas. Solo fraude financiero. Fraude y ciberespionaje. Solo a grandes empresas. Solo a particulares. Amenazas de ciberseguridad. Climáticas. Virus y malware. Publicidad. Políticas. Hackers vs. ciberdelincuentes. Hackers investigan, ciberdelincuentes delinquen. Hacker = ciberdelincuente. Ciberdelincuentes más habilidosos. Son lo mismo. ¿Qué son los sistemas basados en la nube?. Dispositivos sin conexión a Internet. Software en servidores locales. Plataformas para gestionar datos en Internet. Servidores en redes privadas. Función principal del almacenamiento en la nube. Cálculos complejos locales. Guardar/acceder a archivos online. Enviar mensajes de texto. Transacciones bancarias. Implantación del cloud computing. Proceso sencillo. Sin riesgos de seguridad. No requiere cambios. Requiere formación de empleados. Función del servidor central en cloud. Decisiones sobre ciberdelincuencia. Gestionar comunicación entre dispositivos. Mejorar comunicación entre empresas. Definir políticas de seguridad. Problema no resuelto por edge/fog/mist computing. Reducción de latencia. Falta de ancho de banda. Pérdida de datos. Sobrecarga de servidores. Fog computing vs. edge/cloud: Descentralizar procesamiento. Procesar cerca de la fuente. Todo el procesamiento en la fuente. Nodos de procesamiento intermedios. Edge computing y latencia. La reduce. La incrementa. La descentraliza. Sin impacto. Nubes privadas vs. públicas. Más control y seguridad. Proveedores externos. Servicios bajo demanda. Mismas características a mayor precio. Contenedores en la nube. Almacenamiento. Virtualización. Desarrollo de software. Seguridad. Infraestructura como servicio (IaaS). Todos los recursos para apps. Acceso bajo demanda a infraestructura. Aplicaciones completas. Alquilar ordenadores para desarrollo. Creación de objetos 3D. Blockchain. Impresión 3D. IoT. Realidad virtual. Capacidad de la IA: Predecir el futuro. Aprender con datos. Decisiones sin datos. Reemplazar humanos en todo. IoT es especialmente conocido por su aplicación en. Hogares. Construcción. Agricultura. Educación. Función de robots de patrulla: Entregar paquetes. Vigilar y alertar. Ayudar en tiendas. Cuidar niños. Robots colaborativos (cobots). Exploración espacial. Rehabilitación. Solo tareas autónomas. Trabajar con humanos en producción. Blockchain. Registro descentralizado seguro de transacciones y datos. Protocolo para redes sociales. Base de datos segura. Criptomoneda. Biometría. Método de pago. Realidad aumentada. Autenticar identidad. Pagos seguros. Ventaja del 5G: Seguridad biométrica. Privacidad. Mayor velocidad de descarga. Evitar blanqueo de dinero. Alexa, Siri, Google Assistant son: Asistentes de voz. Electrodomésticos inteligentes. Sistemas de seguridad. Blockchain. Tecnología en ciudades inteligentes. Limita desarrollo sostenible. Aumenta consumo de recursos. Reduce seguridad. Mejora calidad de vida. Objetivo de las THD: Facilitar transformación digital. Entretenimiento digital. Herramientas para informática. Convertir comercio tradicional. Clave para transformación digital: Ignorar seguridad. Adoptar más tecnologías. Integrar innovaciones. Mantener tecnologías obsoletas. Autenticación por huellas/reconocimiento facial: IoT. Ciberseguridad. Blockchain. Biometría. Tecnología para datos en tiempo real: Blockchain. IoT. Big data. IA. Característica No propia de THD. Escalabilidad. Versatilidad. Rigidez. Innovación. THD en seguridad: Limitan procesos. Protegen contra ciberamenazas. Exponen datos. Aumentan costes. THD en ciberseguridad: Optimizar cadena de suministro. Analizar necesidades de clientes. Garantizar seguridad digital. Facilitar personalización. THD para prototipos rápidos: Ciberseguridad. Automatización. Impresión 3D. Big data. THD para satisfacción del cliente: Automatización. Almacenamiento en nube. Experiencia de compra personalizada. Eficiencia energética. Beneficio ambiental de la digitalización: Menor uso de papel. Teletrabajo. Obsolescencia rápida. Dos de las anteriores. IA en redes sociales (sugerencias): Correos electrónicos. Análisis de datos de navegación. Reconocimiento facial. Tiempo de uso. IA + blockchain. Reducir participación ciudadana. Automatizar decisiones. Transparencia y seguridad. Aumentar fraudes. IA generativa: Generar contenido nuevo. Analizar big data. Reconocer imágenes/voz. Crear asistentes virtuales. Biometría comportamental: Patrones genéticos. Medidas estandarizadas. Analizar forma de caminar/firma. Solo rasgos faciales. Ventaja de IA en impresión 3D: Mayor riesgo de error. Reducir producción. Productos personalizados económicos. Uso gratuito. Uso de IA en la nube: Crear contenido. Controlar dispositivos. Organizar información. Simular entornos. Circulación rápida de información: Viralidad. Inteligencia emocional. IA generativa. Deep learning. Limitación de IA en robótica: Tareas repetitivas. Procesar datos. Aprender de experiencia. Sentir emociones. Crítica a IA artística: Automatizar tareas. Adaptar contenidos. Copiar obras existentes. Crear nuevas expresiones. IA y motivación laboral: Analizar encuestas y proponer mejoras. Ignorar conflictos. Cuantificar conflictos. Reducir tiempos de selección. |