Digitalización RA2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Digitalización RA2 Descripción: Ilerna DAW 2S2425 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al hablar de datos, el texto, las imágenes y el vídeo son datos: Estructurados. Semiestructurados. No estructurados. Indica cuál de estas frases no es correcta: La computación en la nube, también muy conocida por su nombre en inglés cloud computing abarca todos aquellos servicios informáticos que se ofrecen al usuario a través de internet. En la tecnología Blockchain, cada bloque contiene la información del bloque anterior, lo que garantiza la integridad y la autenticidad de los datos. La realidad virtual combina elementos del mundo real con elementos generados por ordenador, superponiendo la información digital en el entorno físico. Los robots colaborativos están diseñados para interactuar directamente con los humanos en un espacio compartido. ¿Qué función crees que llevan a cabo los sensores en las tecnologías de operación?. Recopilar datos del entorno físico. Mostrar una interfaz visual. Proteger los equipos informáticos de los ciberataques. ¿Cuál de estas tecnologías habilitadoras permite la monitorización en tiempo real de la maquinaria y facilita la realización de un mantenimiento predictivo en una industria?. Automatización y robótica. Blockchain. Internet de las cosas. Gemelos digitales. ¿Cuál de estas tecnologías puede mejorar la trazabilidad de los productos agrícolas, garantizando la transparencia en la cadena de suministro?. Aplicaciones móviles y plataformas digitales. Maquinaria autónoma y robótica. Big data. Blockchain. ¿Qué tecnología permite la creación de una réplica digital de un objeto físico para su análisis?. Realidad aumentada. Gemelo digital. Blockchain. Internet de las cosas. ¿Cuál de las siguientes tecnologías es clave para la automatización de procesos en la industria 4.0?. Wearables. Cloud computing. Robótica colaborativa. Telemedicina. ¿Qué componente es común en las tecnologías de operación (OT) en sistemas productivos?. Redes inalámbricas. Análisis predictivo. Sistemas de control industrial. CRM (Gestión de relaciones con clientes). ¿Qué tipo de red ofrece mayor velocidad y capacidad para manejar dispositivos conectados simultáneamente?. 5G. LTE. Wi-Fi. Bluetooth. ¿Cuál es la función principal de la ciberseguridad?. Mantener actualizados los sistemas de autenticación y parches de seguridad. Restaurar la funcionalidad de sistemas y datos afectados por incidentes de seguridad. Detectar y responder a posibles amenazas y violaciones de la seguridad. Proteger los sistemas informáticos de las amenazas cibernéticas. ¿Qué son los gemelos digitales?. Sistemas de gestión avanzada de la cadena de suministro. Dispositivos de monitorización en tiempo real de parámetros agrícolas. Réplicas virtuales de objetos, sistemas o procesos del mundo real utilizadas para análisis y simulaciones. Herramientas de realidad virtual utilizadas en la formación médica. ¿Cuál es una ventaja de la computación en la nube?. No ofrece escalabilidad en función de las necesidades de la empresa. Permite un acceso global a datos y aplicaciones a través de internet. Reduce el consumo de energía en comparación con tecnologías anteriores. No requiere inversión en infraestructura física. ¿Qué es el big data?. La capacidad de recopilar, almacenar, analizar y mostrar patrones y tendencias de grandes volúmenes de datos. Una tecnología que utiliza sistemas de almacenamiento distribuido. Documento en formato XML o JSON. Datos estructurados almacenados en bases de datos relacionales. ¿Qué es la robótica colaborativa?. Una técnica de robótica utilizada únicamente en la medicina. Un sistema de robots autónomos sin intervención humana. Un enfoque en el que los robots y los seres humanos trabajan juntos de forma segura y eficiente diferentes entornos productivos. Un proceso de fabricación aditiva mediante impresión 3D. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja del Cloud Computing?. Mejora la seguridad de la red. Reducción de los costes de infraestructura y mantenimiento. Mejora la velocidad de Internet. Limita el acceso remoto a los datos. ¿Qué tecnología permite prever tendencias y patrones en grandes volúmenes de datos?. Inteligencia Artificial. Big Data. Ciberseguridad. Blockchain. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la Inteligencia Artificial en las empresas?. Solo se utiliza en el sector financiero. Permite la automatización de tareas repetitivas. Se utiliza exclusivamente para predecir el comportamiento humano. No tiene aplicación en la mejora de la eficiencia operativa. ¿Qué aspecto mejora la ciberseguridad en una empresa?. Optimización de procesos de producción. Reducción de costes operativos. Protección de datos sensibles y cumplimiento normativo. Personalización de productos. ¿Qué ventaja ofrece la robótica colaborativa en el sector industrial?. Mejora la personalización de productos. Incrementa la productividad y reduce los errores humanos. Mejora la calidad de los datos. Incrementa los costes operativos. ¿Cuál de las siguientes tecnologías permite la supervisión en tiempo real de equipos y procesos?. Robótica colaborativa. Internet de las cosas (IoT). Impresión 3D. Gemelos digitales. ¿Qué beneficio proporciona el uso de los gemelos digitales en una planta de producción?. Reducción de la huella de carbono. Mejorar el rendimiento y optimización de procesos. Creación de prototipos físicos. Aumento del consumo de energía. ¿Qué ventaja aporta la impresión 3D en la fabricación de productos?. Prototipado rápido y reducción de residuos. Reducción de la eficiencia energética. Mejora de la calidad de los datos. Aumento de los tiempos de producción. ¿Cómo está impactando la telemedicina en el sector sanitario?. Reduce los costos de infraestructura hospitalaria. Permite a los pacientes consultar con médicos a distancia. Limita la accesibilidad a servicios médicos. Disminuye la precisión de los diagnósticos. En el sector sanitario, ¿qué tecnología permite el desarrollo de tratamientos personalizados según el perfil genético del paciente?. Big Data. Robótica en cirugía. Genómica y medicina de precisión. Realidades inmersivas. ¿Qué tecnología en el sector de los servicios permite automatizar las consultas comunes y mejorar la atención al cliente?. Blockchain. Inteligencia Artificial (IA). Cloud Computing. Realidades inmersivas. ¿Cuál de las siguientes tecnologías permite optimizar la cadena de suministro en el sector industrial?. Blockchain. Impresión 3D. Gemelos digitales. Realidades inmersivas. ¿Qué riesgo medioambiental está asociado con el uso creciente de las tecnologías habilitadoras?. Mayor huella de carbono en los procesos de fabricación. Reducción del consumo energético. Generación de menos residuos electrónicos. Conservación de los recursos naturales. ¿Qué tipo de riesgo laboral se relaciona con la brecha en el acceso a la tecnología?. Desplazamiento de empleos. Mayor seguridad en el trabajo. Resistencia al cambio. Obsolescencia de las habilidades personales. ¿Qué riesgo legal se refiere a la falta de normativas adecuadas para regular las nuevas tecnologías?. Monitoreo indiscriminado de la actividad. Falta de regulación y vacíos legales. Obsolescencia de la legislación existente. Desigualdad en el acceso a la tecnología. ¿Qué riesgo relacionado con la ciberseguridad puede surgir con la implementación masiva de tecnologías digitales?. Aumento de la transparencia en las operaciones. Peligro de sufrir ciberataques. Menor exposición a ciberataques. Mejora en la gestión de datos personales. ¿Qué nuevo perfil profesional ayuda a las empresas a integrar nuevas tecnologías en sus procesos?. Ingeniero de robots. Consultor en transformación digital. Analista de datos. Especialista en ciberseguridad. ¿Qué profesional se encarga del diseño y mantenimiento de robots utilizados en manufactura?. Ingeniero de robots. Diseñador de realidad aumentada. Desarrollador de blockchain. Especialista en Internet de las cosas. ¿Cuál de las siguientes profesiones se especializa en la creación de experiencias inmersivas mediante realidad aumentada?. Analista de datos. Diseñador de realidad aumentada y realidad virtual. Arquitecto de la nube. Técnico de mantenimiento de drones. ¿Cuál de las siguientes tecnologías es clave en la creación de entornos inteligentes, como hogares automatizados o ciudades inteligentes?. Robótica colaborativa. Especialista en Internet de las cosas. Blockchain. Big Data. ¿Cuáles de las siguientes son características de las tecnologías habilitadoras digitales (THD)?. Escalabilidad. Innovación. Sostenibilidad. Analítica avanzada. Ahorro. Creatividad. Las tecnologías habilitadoras digitales (THD) proporcionan la tecnología necesaria para adaptarse a la industria 4.0, impulsando avances significativos en áreas como la manufactura, la salud, la energía, la agricultura o la movilidad, entre otras. Verdadero. Falso. Indica cómo pueden ser los datos en las tecnologías de procesamiento masivo de datos e información. No estructurados. Semiestructurados. Estructurados. Complejos. ¿En qué pilar no se basa la ciberseguridad?. Prevención. Detección. Eficacia. ¿Cuáles de las siguientes son tecnologías de operación o de digitalización en planta?. Robótica colaborativa. Inteligencia artificial. Cloud computing. Big data. Impresión 3D. Gemelos digitales. ¿Cuáles de las siguientes son tecnologías de la información o de digitalización en negocio?. Big data. Inteligencia artificial. Cloud computing. Impresión 3D. Gemelos digitales. Robótica colaborativa. Los wearables son dispositivos portátiles, como los relojes inteligentes, monitorizan en tiempo real signos vitales, actividad física y otros parámetros de salud. Verdadero. Falso. Indica qué nuevas profesiones provoca la progresiva e imparable implantación de las tecnologías habilitadoras. Conductor de drones. Ingeniero de robots. Arquitecto de la nube. Agricultor tecnológico. ¿Qué tecnología mejora la trazabilidad de los productos agrícolas, garantizando la transparencia en la cadena de suministro y fortaleciendo la confianza del consumidor final?. Blockchain. Inteligencia artificial. Big data. |