Digitalización RA6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Digitalización RA6 Descripción: Ilerna DAW 2S2425 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal de la fase de análisis y diagnóstico inicial en un proyecto de transformación digital?. Definir el presupuesto y los recursos necesarios. Identificar las áreas de mejora y entender la situación actual de la empresa. Implementar nuevas tecnologías sin evaluar la infraestructura existente. Redactar únicamente un informe de la competencia. ¿Qué herramientas se mencionan en el texto en la fase de planificación estratégica?. Google Forms, SurveyMonkey, Asana. Análisis PESTEL, Análisis DAFO, BPM. Diagramas de Gantt, Métodos ágiles, CPM. OKRs, Cuadro de mando integral, Jira. ¿Qué análisis es útil para evaluar el entorno macroeconómico en la fase de análisis y diagnóstico inicial?. Análisis DAFO. Análisis SWOT. Encuestas y entrevistas. Análisis PESTEL. ¿Qué es esencial hacer durante la fase de despliegue inicial en la implementación tecnológica?. Implementar todas las tecnologías al mismo tiempo. Realizar un despliegue gradual y monitorear de cerca el progreso inicial. Ignorar la supervisión y confiar en los proveedores. Desplegar las tecnologías sin pruebas iniciales. ¿Qué documento se elabora después de la selección e implementación tecnológica?. Informe de evaluación de la situación actual. Hoja de ruta del proyecto. Matriz comparativa. Plan de comunicación. ¿Cuál es un producto de la fase de implementación tecnológica?. Matriz DAFO. Informe de evaluación de tecnologías. Documento de objetivos. Plan de comunicación. ¿Qué se debe definir en la tercera fase del proyecto de transformación digital?. La selección e implementación de la tecnología adecuada. El análisis y diagnóstico inicial de la empresa. Los objetivos claros y medibles del proyecto. El plan de ejecución con las acciones específicas, plazos y recursos necesarios. ¿Cuál es la primera fase del proyecto de transformación digital?. Planificación estratégica. Definición de objetivos. Análisis y diagnóstico inicial. Selección e implementación de la tecnología. ¿Qué se evalúa en la primera fase del proyecto de transformación digital?. El estado actual de la empresa, los procesos empresariales y las habilidades digitales de los trabajadores. Las ventas y servicios históricos de la empresa. Las tecnologías emergentes y su aplicación en la empresa. Las estrategias tecnológicas de la competencia. ¿Cuál es una herramienta utilizada en la segunda fase del proyecto de transformación digital?. Diagramas de Gantt. Software de evaluación de tecnología (Gartner Magic Quadrant). Matriz de riesgos. Cuadro de mando integral. ¿Qué se debe definir en la segunda fase del proyecto de transformación digital?. La identificación y evaluación de las tecnologías. Los objetivos claros y medibles del proyecto. La configuración y personalización de las soluciones tecnológicas. La asignación eficiente de recursos. ¿Cuál es el primer paso a seguir en la fase de Análisis y diagnóstico inicial?. Evaluar el estado actual de la empresa. Identificación de necesidades y oportunidades. Análisis de competencia y tendencias del mercado. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el segundo paso a seguir en la fase de Análisis y diagnóstico inicial?. Evaluar el estado actual de la empresa. Identificación de necesidades y oportunidades. Análisis de competencia y tendencias del mercado. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el tercer paso a seguir en la fase de Análisis y diagnóstico inicial?. Evaluar el estado actual de la empresa. Identificación de necesidades y oportunidades. Análisis de competencia y tendencias del mercado. Ninguna es correcta. En la fase de análisis y diagnóstico inicial, ¿cuál es una herramienta o método?. Análisis PESTEL. Matriz DAFO. Mapeo de procesos y flujos de trabajo. Ninguna es correcta. En la fase de análisis y diagnóstico inicial, ¿cuál es una herramienta o método?. Análisis DAFO. Matriz DAFO. Mapeo de procesos y flujos de trabajo. Ninguna es correcta. En la fase de análisis y diagnóstico inicial, ¿cuál es una herramienta o método?. Mapeo de procesos (BMP). Matriz DAFO. Mapeo de procesos y flujos de trabajo. Ninguna es correcta. En la fase de análisis y diagnóstico inicial, ¿cuál es una herramienta o método?. Encuestas y entrevistas. Matriz DAFO. Mapeo de procesos y flujos de trabajo. Ninguna es correcta. En la fase de análisis y diagnóstico inicial, ¿cuál es una documentación?. Informe de evaluación de la situación actual. Análisis DAFO. Mapeo de procesos (BMP). Ninguna es correcta. En la fase de análisis y diagnóstico inicial, ¿cuál es una documentación?. Matriz DAFO. Análisis DAFO. Mapeo de procesos (BMP). Ninguna es correcta. En la fase de análisis y diagnóstico inicial, ¿cuál es una documentación?. Mapeo de procesos y flujos de trabajo. Análisis DAFO. Mapeo de procesos (BMP). Ninguna es correcta. En la fase de análisis y diagnóstico inicial, ¿cuál es una documentación?. Presentación ejecutiva. Análisis DAFO. Mapeo de procesos (BMP). Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿qué característica deben tener dichos objetivos?. Alineación y compromiso. Medir e identificar los errores. Gestión de proveedores. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿qué característica deben tener dichos objetivos?. Preparación ante los posibles desafíos. Medir e identificar los errores. Gestión de proveedores. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿qué característica deben tener dichos objetivos?. Claridad y enfoque. Medir e identificar los errores. Gestión de proveedores. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una herramienta o método?. Cuadro de mando integral. Informe de objetivos. KPIs y métricas. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una herramienta o método?. OKRs. Informe de objetivos. KPIs y métricas. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una herramienta o método?. Encuestas y entrevistas. Informe de objetivos. KPIs y métricas. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una herramienta o método?. Software de gestión de proyectos. Informe de objetivos. KPIs y métricas. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una documentación?. Informe de objetivos. Cuadro de mando integral. Encuestas y entrevistas. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una documentación?. KPIs y métricas. Cuadro de mando integral. Encuestas y entrevistas. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una documentación?. Plan de comunicación. Cuadro de mando integral. Encuestas y entrevistas. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una documentación?. Asignación de recursos. Cuadro de mando integral. Encuestas y entrevistas. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una documentación?. Matriz de riesgos. Cuadro de mando integral. Encuestas y entrevistas. Ninguna es correcta. En la fase de definición de objetivos ¿cuál es una documentación?. Acta de reuniones. Cuadro de mando integral. Encuestas y entrevistas. Ninguna es correcta. ¿Cuál es una característica que debe tener la fase planificación estratégica?. Asignación eficiente de recursos. Comunicación a la alta dirección. Analizar los riesgos. Ninguna es correcta. ¿Cuál es una característica que debe tener la fase planificación estratégica?. Claridad en el proceso. Comunicación a la alta dirección. Analizar los riesgos. Ninguna es correcta. ¿Cuál es una característica que debe tener la fase planificación estratégica?. Seguimiento y control. Comunicación a la alta dirección. Analizar los riesgos. Ninguna es correcta. |