option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dilatación térmica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dilatación térmica

Descripción:
Ejercicios de dilatacion termica

Fecha de Creación: 2020/05/31

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 4

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al fabricar una barra de hierro fundido, su temperatura fue elevada desde 0°C hasta un valor T, logrando una longitud de 400,96 mm. Si en 0°C su longitud era 400 mm, el valor de T es (coeficiente de dilatación lineal del hierro 𝛼𝐹𝑒 = 1.2 ∙ 10e−5). 100. 150. 200. 250.

Una barra de 1 m de longitud se dilata 4 mm cuando su temperatura se incrementa en 4°C. ¿Cuál es su coeficiente de dilatación lineal?. 1 ∙ 10e−3. 2 ∙ 10e−3. 3 ∙ 10e−3. 4 ∙ 10e−3.

Se tiene dos alambres del mismo material y de longitudes distintas. Cuando ambos son sometidos simultáneamente al mismo cambio de temperatura, sufrirán una variación en sus longitudes ¿Qué alternativa es verdadera respecto de la variación de la longitud de los alambres?. Δ𝐿𝐴=Δ𝐿𝐵. Δ𝐿𝐴>Δ𝐿𝐵. Δ𝑳𝑨<Δ𝑳𝑩. 𝑁𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑒𝑛 𝑎𝑚𝑏𝑜𝑠 𝑎𝑙𝑎𝑚𝑏𝑟𝑒𝑠. 𝑁𝑎𝑑𝑎 𝑠𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑎𝑓𝑖𝑟𝑚𝑎𝑟 𝑦𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑖𝑡𝑎 𝛼.

Una varilla de metal tiene una longitud de 45 m, su coeficiente de dilatación lineal α = 500∙10e-6. La varilla se somete a un aumento de temperatura igual a ∆T, producto del incremento de temperatura la longitud de la varilla aumentó en 0,0675 m ¿Cuál es el valor de ∆T?. 3°C. 4°C. 100°C. 400°C. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test