option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dípteros y Coleópteros de Importancia Médico-Legal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dípteros y Coleópteros de Importancia Médico-Legal

Descripción:
Entomología Forense

Fecha de Creación: 2024/05/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes características describe correctamente a los ojos de las hembras del orden Diptera?. Un par de ojos compuestos, holópticos. Un par de ojos compuestos, dicópticos. Tres pares de ojos simples, holópticos. Tres pares de ojos simples, dicópticos.

¿Dónde se encuentran los ocelos en los dípteros?. En la región ventral del tórax. En la región ventral de la cabeza. En la región dorsal de la cabeza, formando un triángulo. En la región dorsal del abdomen.

¿Cuál es la función principal de las antenas en los dípteros?. Detectar sonidos. Funcionar como quimiorreceptores. Proveer equilibrio durante el vuelo. Ayudar en la visión nocturna.

¿Qué estructura del tórax de los dípteros está modificada para formar los balancines o halterios?. Protórax. Mesotórax. Metatórax. Abdomen.

¿Qué tipo de larva tienen los dípteros más primitivos según su cápsula cefálica?. Acéfalas. Eucéfalas. Hemicéfalas. Procefalas.

¿Cuál es la función de las setas hipopleurales en los dípteros?. Indicar la especie del díptero. Ayudar en el vuelo. Determinar el grupo del díptero. Facilitar la alimentación.

¿Cuántos segmentos tienen las antenas de los dípteros?. 2. 3. 4. 5.

¿Cuál es la función principal del aparato bucal de los dípteros?. Ingerir alimentos sólidos. Masticar y triturar. Succionar líquidos. Filtrar partículas en el aire.

¿Qué característica de los espiráculos del tórax de los dípteros puede usarse para identificar la especie?. Tamaño. Ubicación. Número. Coloración.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las larvas hemicéfalas de los dípteros?. No tienen cápsula cefálica. Tienen una cápsula cefálica bien definida. Tienen un desarrollo intermedio de la cápsula cefálica. Están completamente desarrolladas.

¿Cuál de las siguientes características es diagnóstica de la familia Calliphoridae?. Carecen de setas hipopleurales. Tienen un solo par de setas notopleurales. Presentan color verde metálico. Tienen tres pares de setas notopleurales.

¿Qué característica distingue a Lucilia sericata de Chrysomyia albiceps?. Lucilia sericata tiene cara blanquecina y remigio con setas. Lucilia sericata tiene cara gris oscura y terguitos sin franja negra. Lucilia sericata tiene espiráculo blanco y terguitos con franjas negras. Lucilia sericata tiene remigio con setas y cara negra.

¿Cuál es una característica específica de Calliphora vicina?. Cara blanquecina con setas negras. Genas naranjas y setas negras en la cara. Cara negra con setas naranjas. Espiráculo blanco y remigio con setas.

¿Qué distingue a Calliphora vomitoria de Calliphora vicina?. Cara negra con setas naranjas. Cara blanquecina con setas negras. Cara gris oscura con setas negras. Cara naranja con setas negras.

¿Cuál de las siguientes especies tiene remigio sin setas?. Chrysomyia albiceps. Calliphora vicina. Calliphora vomitoria. Lucilia sericata.

¿Cuál de las siguientes características es común en las larvas de los califóridos?. Tienen ojos. Son eucéfalas. Tienen espiráculos anales con peritrema cerrado. Son hematófagas.

¿Qué característica específica distingue a las larvas de Chrysomyia albiceps?. Espinas pequeñas y sin esclerito ventral. Protuberancias en segmentos. Sin protuberancias y espinas grandes. Espinas grandes y esclerito ventral presente.

¿Cómo se pueden diferenciar las larvas de Lucilia sericata de las de Calliphora vicina y Calliphora vomitoria?. Lucilia sericata tiene protuberancias en los segmentos. Lucilia sericata tiene espinas grandes y esclerito ventral presente. Lucilia sericata tiene espinas pequeñas y sin esclerito ventral. Lucilia sericata tiene protuberancias y esclerito ventral presente.

¿Qué característica es compartida por las larvas de Calliphora vicina y Calliphora vomitoria?. Sin protuberancias, espinas grandes y esclerito ventral presente. Con protuberancias y espinas pequeñas. Sin protuberancias y sin esclerito ventral. Con espinas pequeñas y sin esclerito ventral.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las larvas de Lucilia sericata?. Tienen protuberancias en segmentos y espinas grandes. No tienen protuberancias y espinas pequeñas. Tienen protuberancias y esclerito ventral presente. No tienen espinas ni esclerito ventral.

¿Cuál de las siguientes características diagnósticas pertenece a la familia Sarcophagidae?. Abdomen con coloración uniforme. Cuatro setas hipopleurales (2 grandes y 2 pequeñas). Sin setas notopleurales. Peritrema cerrado en las larvas.

¿Qué característica distingue a las larvas de sarcofágidos?. Espiráculos en aberturas horizontales. Peritrema cerrado. Orificios con palitos verticales. Aberturas sinuosas en los espiráculos.

¿Cuál es una característica diagnóstica de la familia Muscidae?. Presentan setas hipopleurales. Tienen menos de una seta en la esternopleura. No presentan setas hipopleurales. Tienen escleritos transparentes en el abdomen.

¿Qué característica define a las larvas de los múcidos?. Peritrema muy desarrollado y oscuro. Peritrema abierto. Espiráculos en aberturas verticales. Sin escleritos transparentes en el abdomen.

¿Cuál de las siguientes características es diagnóstica de la familia Stratiomyidae?. Antenas cortas. Venación alar simple. Escleritos transparentes en el abdomen. Más de una seta en la esternopleura.

¿Qué característica distingue a las larvas de Hermetia illucens (familia Stratiomyidae)?. Son pequeñas y delgadas. Pseudocabeza esclerotizada con ojos en la región anterior. Peritrema desarrollado y oscuro. Orificios con palitos verticales.

¿Cuál es una característica de Musca domestica (familia Muscidae)?. Adulto grande con escleritos transparentes. Adulto pequeño sin setas hipopleurales. Adulto con pseudocabeza esclerotizada. Adulto con cuatro setas hipopleurales.

¿Cuál de las siguientes familias tiene venación alar característica con 4 o 5 celdas posteriores?. Calliphoridae. Sarcophagidae. Muscidae. Stratiomyidae.

¿Cuál es la función principal del primer par de alas en los coleópteros?. Facilitar el vuelo. Actuar como sensores químicos. Proteger el segundo par de alas membranosas. Ayudar en la alimentación.

¿Qué tipo de piezas bucales tienen los coleópteros?. Succionadoras. Masticadoras. Perforadoras. Filtradoras.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la morfología de las larvas de coleópteros?. Tienen una cabeza bien desarrollada y son holocéfalas. Son siempre ápodas. Tienen una cápsula cefálica reducida. No tienen patas.

¿Qué caracteriza a las pupas de los coleópteros?. Son siempre libres, sin protección adicional. Están protegidas por un cocoon hecho con restos de ramas o secreciones. Tienen una cápsula cefálica bien desarrollada. Son móviles y activas.

¿Cómo se diferencian el tórax y el abdomen en los coleópteros?. Por la presencia de antenas en el tórax. Por la presencia de patas en el tórax. Por la ausencia de alas en el abdomen. Por la diferencia en la textura de la cutícula.

¿Cuál es la morfología del segundo par de alas en los coleópteros?. Son siempre esclerotizadas. Pueden faltar o ser membranosas. Son siempre membranosas y funcionales. Son siempre fusionadas con el primer par de alas.

¿Cuál de las siguientes características es variable en las antenas de los coleópteros y puede ser un carácter diagnóstico?. Longitud de las alas. Presencia de setas hipopleurales. Morfología de las antenas. Coloración del abdomen.

¿Qué tipo de ciclo biológico tienen los coleópteros?. Hemimetábolo. Ametábolo. Holometábolo. Paurometábolo.

¿Cuál de las siguientes características es diagnóstica de la familia Staphylinidae?. Élitos largos que cubren todo el abdomen. Cuerpo totalmente esclerotizado, rígido y brillante. Élitos cortos, todos los segmentos del abdomen visibles. Antenas con los últimos segmentos en forma de maza.

¿Qué caracteriza al cuerpo de los coleópteros de la familia Histeridae?. Cuerpo alargado y élitos que cubren todo el abdomen. Cuerpo totalmente esclerotizado, rígido y brillante. Antenas largas y delgadas. Élitos grandes y anchos en la parte posterior.

¿Cuál es una característica distintiva del protórax en los coleópteros de la familia Histeridae?. Protórax pequeño y cabeza completamente expuesta. Protórax muy desarrollado, cabeza casi cubierta. Protórax con espinas dorsales prominentes. Protórax esclerotizado con manchas.

¿Qué característica de las antenas es diagnóstica de la familia Silphidae?. Antenas con los últimos segmentos delgados y largos. Antenas con los últimos segmentos anchos (forma de maza). Antenas cortas y rectas. Antenas con segmentos uniformes en grosor.

¿Cuál de las siguientes características describe correctamente los élitos de los coleópteros de la familia Silphidae?. Élitos cortos que no cubren el abdomen. Élitos grandes, más anchos en la parte posterior. Élitos largos y delgados. Élitos fusionados y rígidos.

¿Qué característica de los élitos es compartida por las familias Staphylinidae y Histeridae?. Élitos que cubren completamente el abdomen. Élitos que dejan visibles los últimos terguitos del abdomen. Élitos con manchas de coloración distintiva. Élitos fusionados en una única estructura rígida.

Denunciar Test