dire-razgo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dire-razgo Descripción: las cocinas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
es la ejecucuion de los palanes mediante la guia de los esfuerzos del personal a traves de la toma de desiciones, la motivacion, la comunicacion y el liderazgo. la dirección. la motivacion. liderazgo. mediante la _____ se elige la alternativa óptima para lograr los objetivos de la organización. toma de desiciones. motivación. dirección. mediante la ____se transmite y recibe la información necesaria para ejecutar las deciciones, planes y actividades. comunicación. motivacion. liderazgo. con la _____se obtienen comportamientos, actitudes y conductas del personal para trabajar eficientemente y de acuerdo con los objetivos. motivación. liderazgo. dirección. se utiliza para influir, guiar o dirigir a un grupo de personas, este incluye el poder, la autoridad la delegacion y el mando. liderazgo. motivación. comunicación. especifica que si no se toma una decision cuando se origina un conflicto, ocaciona que este se desarrolle y despues sea irresoluble. principio de la resolucion del conflicto. principio de la resolucion de la comunicacion. principio de la resolucion de la dirección. este principio postula que los conflictos y obstaculos deben visualizarse como oportunidades. aprovechamiento del conflicto. aprovechamiento del liderazgo. aprovechamiento de la comunicación. no debe existir prepotencia ni abuso de autoridad por parte de los jefes, ya que originan descontento y baja moral del personal. impersonalidad del mando. liderazgo. toma de desiciones. se da cuando sus integrantes se comprometen y sienten que sus objetivos individuales e intereses personales son satisfechos al conseguir la mision de la escuela. coordinación de intereses. coordinación de la jerarquia. coordinación de la dirección. es cuando se respetan los niveles jerarquicos de tal manera que al emitir el jefe una orden sea transmitida. de la via jerarquica. de la via del conflicto. de la via de interes. se estudia como parte del proceso de dirección, consiste en la elección y obtención de los recursos necesarios para ejecutar las decisiones. la integración. la comunicación. la motivación. se aplican a los recursos materiales y a los recursos humanos. principios de integración. principios de motivación. principios de mando. es cuando a cada miembro de la institución se le dan los elementos necesarios para desempeñar sus funciones. provisión de elementos necesarios. provisión del personal. provisión del desarrollo. es cuando no se sacrifica la ccalidad de los insumos, en aras de un menor costo. calidad de los proveedores. calidad del reclutamiento. caliodad del desarrollo. es un proceso que garantiza que las personas reunen las habilidades, conocimientos, experiencias y competencias necesarias para cubrir un puesto en la escuela. el hombre adecuado para el puesto adecuado. el hombre adecuado para la motivación adecuada. el hombre adecuado para la inducción adecuada. la_____comprende 4 etapas (reclu,selección, introduccion y capacitación). selección del personal. vocación del servicio. toma de decisiones. es la obtención de los candidatos para ocupar los puestos de la institución. reclutamiento. selección. vocación del servicio. es cuando se elige al candidato mas idoneo para el puesto, de acuerdo con los requerimientos del mismo. selección. inducción. servicio. es cuando se incrementan las competencias de maestros y personal para lograr su eficiencia. introducción o inducción. selección. reclutamiento. es cuando se incrementan las competencias de maestros y personal para lograr su eficiencia. capacitación y desarrollo. vocación del servicio. selección. es cuando el maestro encuentra en su desempeño un sentido de vida. vocación del servicio. reclutamiento. selección. es el proceso sistematico y racional a traves del cual se selecciona entre varias alternativas el curso de acción optimo. toma de deciciones. capacitación. selección. son algunas tecnicas para identificar y definir el problema correctamente. tormenta de ideas, delphos, ishikawa. cuantitativas y teorias del contenido. enfoque externo y cualitativas. son las herramientas de las que puede auxiliarse el directivo en la toma de decisiones. cualitativas y cuantitativas. toma de opiniones. proveedores de calidad. se basan en el criterio, la experiencia y las habilidades de quienes las toman. cualitativas. toma de decisiones. cuantitativas. se basan en metodos matemáticos, estadisticos y de ingenieria económica. cuantitativos. cualitativos. integradores. significa mover, conducir impulsar a la acción. motivar. direccionar. integrar. son conocidas como teorias de enfoque interno, explican la conducta con base en procesos internos de las personas. teorias de contenido. teorias de comunicación. teorias del trabajo. que tipo de teorias son la jerarquia de necesidades de maslow, la teoria de la motivación de herzberg y teoria de Mclelland. las mas representativas de contenido. las mas representativas de trabajo. las mas representativas de la semantica. Establece que la naturaleza humana posee 4 necesidades básicas y una de crecimiento. Maslow. Miller. Herzberg. fisiológicas, de seguridad, de pertenencia, de reconocimiento o estima que son?. son necesidades básicas. son necesidades secundarias. son necesidades terciarias. es el deseo de todo ser humano de realizarse a traves del desarrollo de su propia potencialidad, se obtiene solo cuando se han satisfecho las anteriores. autorrealización personal. autorrealización secundaria. autorrealización terciaria. segun Herzberg ¿que son los factores de higiene o mantenimiento y los motivadores?. son los que interviene en la motivación y conducta en el trabajo. son los que interviene en la relajación y temple en el trabajo. son los que interviene en la autorrealizacion y poder en el trabajo. son aquellos que evitan la falta de satisfacción como el sueldo, las prestaciones etc. factores de higiene o mantenimiento. afiliación. logro. promueven la motivación, incluyen realización, reconocimiento, responsabilidad y el trabajo mismo. motivadores. logros. teorias. postulan que la motivación en el trabajo esta en relación con las necesidades d cada persona y el predominio del poder o de la afiliación o el logro será el factor que habrá de satisfacerse a traves del puesto. teoria de Mclelland. teoria de Maslow. teoria de Green. son las personas guiadas por la necesidad de poder o de influir sobre otros. poder. afiliacion. logro. es la necesidad de tener buenas relaciones con los demas y disfrutar de la compañia de otros. afiliación. logro. poder. se manifiesta por la satisfacción que se obtiene al alcanzar metas y resultados. logro. poder. afiliación. que son el espiritu de equipo, identificación con los objetivos de la organización, administración por participación, relaciones humanas adecuadas, eliminar practicas no motivadoras. son otros factores de motivación. son otros factores de poder. son otros factores de integración. es cuando se sienten identificados con un grupo de trabajo para lograr fines comunes, aumenta la productividad del empleado. espiritu de equipo. selección de la vocación. capacitación y desarrollo. es cuando se coordinan los intereses del grupo con los individuales. identificación con los objetos de la organización. identificación con los objetos de la comunicación. identificación con los objetos de la comunidad. es cuando se logra que el trabajador se integre emocional y mentalmente al grupo de trabajo mediante su participación activa. administración por participación. administración por comunicación. administración por inducción. es implantar sistemas adecuados de comunicación y relaciones laborales. relaciones humanas adecuadas. comunicacion formal. estrategias de intervencion. para motivar al personal es necesario eliminar el control excesivo,poca consideración a la competencia, desiciones rigidas, no tomar en cuenta los conflictos. eliminar practicas no motivadoras. eliminar practicas receptoras. eliminar practicas formales. para el enfoque conductista son las estrategias de modificación de conducta. las estrategias de intervención y las de refuerzo. las estrategias de motivacion. las estrategias receptoras. es el proceso a traves del cual se transmite y recibe información en un grupo social. la comunicación. la participación. la organización. son los 3 elementos basicos de la comunicación. emisor, transmisor y receptor. dialogo, receptor y participación. interna, formal y vertical. se origina en la estructura formal de la organización ejemplos: instructivos, manuales y órdenes. comunicacion formal. comunicacion informal. comunicacion vertical. surge de los grupos informales de la comunidad educativa ejemplos rumores comentarios y opiniones. comunicacion informal. comunicacion interna. comunicacion formal. surge de los grupos informales de la comunidad educativa ejemplo rumores, comentarios y opiniones. comunicación informal. comunicacion formal. comunicacion vertical. se genera en la institución y hacia adentro de la misma ejemplo: circulares, memorandums etc. comunicacion interna. comunicacion vertical. comunicacion formal. es aquella que va de los niveles inferiores hacia los superiores decsendente-ascendente ejemplo: quejas, reportes y sugerencias. comunicacion vertical. comunicacion formal. comunicacion interna. son conocidas como teorias de enfoque interno, han sido las de mayor difusión y aceptación. teorias de contenido. teorias de motivación. teorias de conducta. la dministración, la supervisión, el salario, las relaciones interpersonales y las condiciones de trabajo son ejemplo de : factores de mantenimiento o higiene. factores motivacionales. factores cualitativos. la realización, el reconocimiento, el trabajo en sí mismo, la responsabilidad y el progreso son ejemplos de: factores motivacionales. factores de higiene. tecnicas cualitativas. la tormenta de ideas, delphi, circulos de calidad y equipos de trabajo son ejemplos de: tecnicas cualitativas. tecnicas cuantitativas. tecnicas motivadoras. las herramientas de calidad, las cadenas de fines y medios, el analisis marginal, el analisis costo-efectividad, arboles de deciciones, modelos, camino critico y PERT son ejemplos de: tecnicas cuantitativas. tecnicas cualitativas. tecnicas de liderazgo. postula que la motivación en el trabajo esta en relación con las necesidades de cada persona y el predominio de alguna de estas: es el factor que habra de satisfacerse a traves del puesto. David McLelland. Habraham Maslow. Lauren Munich. ¿que es la dirección, la toma de desiciones, la integración, la motivación, la comunicación y el liderazgo?. etapas del proceso de dirección. etapas del proceso de planeación. etapas del proceso de evaluación. |