DIRECCION 1º EXAMEN
|
|
Título del Test:![]() DIRECCION 1º EXAMEN Descripción: 1º EXAMEN DIRECCION |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La dirección estrategica es... la formulación de estrategias por parte de las empresas. un sistema de dirección de operaciones. un instrumento de dirección. lo mismo que la planificación estratégica. La falacia de la predicción es un inconveniente de la planificación estratégica consistente en que... la formulación de estrategias no puede separarse de un proceso directivo más amplio. el entorno no puede predecirse con exactitud y por consiguiente es esencial la flexibilidad en la toma de decisiones. los procesos formales para la formulación de estrategias son inferiores a los informales en lo que se refiere a la flexibilidad. no incluye el análisis del entorno. Las decisiones estratégicas... comprometen recursos significativos, en forma de recursos financieros, humanos o materiales, o utilización de equipos e instalaciones. son similares a las decisiones operativas. no siempre son decisiones importantes. podrían ser modificadas con facilidad. Una situación de ventaja competitiva... es la estrategia de la empresa para hacer frente a los competidores. es la que obtiene una empresa únicamente por ser la más eficiente en costes. es equivalente a una fuente de ventaja competitiva. se refiere a alcanzar una rentabilidad superior a la de las demás empresas en el mismo sector, o al menos poder alcanzarla sí así se decide. ¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de decisiones estratégicas que conforman el nivel corporativo de la estrategia?. la diversificación. el liderazgo en costes. la diferenciación. la estrategia en un área funcional. La formulación racional de la estrategia, de arriba abajo, es lo que se denomina... estrategia funcional. estrategia emergente. estrategia deliberada. estrategia corporativa. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una característica de la estrategia para conducir al éxito empresarial?. Los objetivos deben ser sencillos, coherentes y a largo plazo. La estrategia debe ser formulada a partir de un profundo conocimiento del entorno. La estrategia debe ser formulada a partir de una adecuada valoración objetiva de los recursos estratégicos de la empresa. La estrategia debe ser deliberada, y no emergente. La creciente importancia de la estrategia y la dirección estratégica para el sector turístico y las empresas turísticas que lo integran se explica por varias razones. Las empresas turísticas son poco sensibles a los cambios en el entorno. La globalización de la economía es especialmente cierta en el turismo. El sector turístico se encuentra en fase de madurez. El sector turístico constituye una fuerza económica importante. Son varios los motivos por los cuales la planificación y dirección estratégica son necesarias en el ámbito de un destino turístico. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un motivo?. El turismo no es comparable entre destinos. Cada destino necesita una visión común y ser dirigido adecuadamente. El turismo es una actividad relativamente nueva. El turismo es un sector en el que intervienen escasos agentes con objetivos similares. ¿Cuál de los siguientes planes estratégicos no forma parte de la evolución reciente de la planificación de los destinos turísticos en España?. El Plan Marco de Competitividad del Turismo Español, Futures. El Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible. El Plan Integral de Calidad Turística Española. El Plan del Turismo Español Horizonte 2020. ¿Qué perspectiva sobre el proceso de formulación de estrategias considera que la empresa realiza sucesivas elecciones estratégicas de entre una gama de alternativas, siendo la estrategia la suma de dichas elecciones estratégicas?. La perspectiva de la planificación. La perspectiva del mandato. La perspectiva del incrementalismo lógico. La perspectiva cultural. ¿Cuál de las siguientes opciones sobre el análisis estratégico, como elemento del proceso de formulación de estrategias, es correcta?. Pretende comprender la posición estratégica de la organización y el territorio, considerando sus condiciones internas y las características del entorno. Pretende identificar las posibles acciones estratégicas generales y específicas, así como su posterior evaluación para finalmente hacer una elección estratégica. Pretende programar la ejecución de las diversas acciones estratégicas que se hayan elegido. El análisis estratégico se realiza sólo al comienzo del proceso de formulación estratégica. Considerando la información que aparece en la unidad de aprendizaje, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta con relación al proceso de dirección estratégica de las cadenas hoteleras en España?. La mayoría de las cadenas hoteleras tienen un plan estratégico formal. La situación más habitual es que se planifique a cinco o tres años, con una revisión anual del plan estratégico. El director general, el gerente o el presidente de la cadena hotelera suelen ser los máximos responsables de la formulación de estrategias. Elige esta opción si todas las anteriores son correctas. Entre los cuatro elementos de la planificación estratégica mejor cubiertos por las cadenas hoteleras españolas, se encuentra: El establecimiento de acciones estratégicas específicas. El análisis del entorno. La declaración de la misión. El establecimiento de un sistema de control. ¿A qué elemento de la misión de una organización se hace referencia cuando en la declaración de misión de Holiday Inns se dice que "a principios de los ochenta es una corporación internacional...?. Los productos y/o servicios a comercializar. El ámbito geográfico en el que operará la organización. Los mercados o tipos de clientes. Las ventajas competitivas de la empresa. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el concepto de misión de una organización no es correcta?. La misión puede ser definida como el propósito para el cual existe la empresa, o la razón por la que ésta existe y opera. Existe una gran variedad de elementos que podrían ser incluidos en la misión de una organización. La misión de una organización puede definirse para su nivel corporativo, de negocio y funcional. Se podría formular una misión actual y otra que se quiere alcanzar en el futuro. ¿Cuál de las siguientes opciones sobre los objetivos no es correcta?. Deben estar cuantificados. Los objetivos deben fijarse para el conjunto de la organización y no de forma parcial. Deben contener un tiempo límite para su realización. Deben ser desafiantes pero factibles y alcanzables. ¿Cuál de las siguientes opciones sobre la fase de reconocimiento y preparación del es-tudio, del proceso de planificación para un destino turístico, no es correcta?. El proceso de planificación estratégica del turismo en una región o localidad debe comenzar con el reconocimiento, por parte de la administración pública, el sector privado y la comunidad local, de que el turismo es una buena opción para el desarrollo económico y social. Es importante que desde el comienzo se establezcan, de manera consensuada, un conjunto de restricciones o principios básicos que deberían guiar el desarrollo turístico en la zona. Se debe establecer un horizonte temporal de la planificación. Se debe crear una estructura organizativa responsable del plan estratégico, integrada exclusivamente por expertos en planificación estratégica. La meta común del Plan Estratégico Español Horizonte 2020 consiste en... Mejorar el modelo de gestión de las personas en el sector. Generar y difundir el mayor y mejor conocimiento útil para la toma de decisiones por parte de los agentes del turismo español. Lograr en el año 2020 que el sistema turístico español sea el más competitivo y sostenible, aportando el máximo bienestar social. Incorporar la innovación como elemento diferencial. ¿Cuál de las siguientes opciones no es correcta sobre la planificación estratégica de los destinos turísticos?. En la planificación estratégica de un destino no es esencial que se involucren a las empresas turísticas que operan en el mismo, y tampoco que haya coordinación entre la planificación del destino y la planificación de sus empresas turísticas. La planificación estratégica de un destino es más complicada que la planificación de una empresa turística. Una aproximación a la planificación estratégica de un destino se corresponde con el conocimiento ya existente sobre la planificación de las ciudades o de un territorio. Son varios los tipos de planificación que se suelen acometer pensando en un mismo territorio como destino turístico, entre los cuales se encuentran los planes económicos, los planes territoriales o los planes de infraestructuras, entre otros tipos de planes. ¿Cuál de las siguientes dimensiones del entorno se define como el número de variables distintas que tienen impacto en el negocio, ya sea de una empresa turística o de un destino?. La incertidumbre del entorno. La complejidad del entorno. La munificencia del entorno. El dominio del entorno. En turismo, el entorno general podría dividirse en varias categorías, entre las cuales se encuentra el entorno general en los mercados emisores de turistas, como Alemania o Reino Unido, por ejemplo. ¿Qué destinos se verían afectado por dicho entorno general?. Todos los destinos. Los destinos competidores. Los destinos que operan en el mercado. Los destinos que operan en el producto. La composición de las familias en los mercados emisores está cambiando. ¿A qué tipo de factores del entorno general se refiere esta tendencia?. Factores políticos y legales. Factores económicos. Factores sociales, culturales y demográficos. Factores tecnológicos. El atractivo de un sector turístico es bajo cuando... La rivalidad entre las empresas del sector es baja. La amenaza de los productos sustitutos es baja. El poder de negociación de los compradores es bajo. La amenaza de entrada de nuevas empresas en el sector es alta. El poder de negociación de los compradores y de los proveedores de un sector objeto de análisis sectorial, es elevado cuando... La sensibilidad al precio de los compradores y proveedores es baja. El volumen de información de los compradores y proveedores sobre el sector es bajo. El número de compradores y proveedores es alto. El número de empresas en el sector es alto. ¿Cuál de las siguientes opciones no es correcta con relación a las barreras de entrada más habituales en el sector turístico?. Las economías de escala. Las escasas necesidades de capital para la entrada en el sector. La diferenciación de los bienes y servicios. La regulación o legislación existente. En el esfuerzo de previsión del entorno normalmente nos encontramos con situaciones en las que las variables más significativas del mismo podrían adoptar valores diferentes, de forma que se podrían plantear varios entornos distintos en el futuro. Cuando ello ocurre, ¿qué tipo de análisis es el más adecuado?. La técnica de los escenarios. Un sistema de representación del entorno. Análisis de los competidores. Análisis del entorno general. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el entorno no es correcta?. El entorno está conformado por todos los factores externos a la empresa y destino que influyen o podrían incidir en su funcionamiento y en sus niveles de rendimiento y éxito. No todas las condiciones y variables del entorno afectan por igual a una empresa turística o destino. Un determinado factor del entorno no incide de manera igual en todas las empresas y destinos, por lo que el análisis del entorno debe hacerse de manera individualizada. Elige esta opción si todas las afirmaciones anteriores son correctas. Visionar el futuro consiste en... Realizar un análisis del entorno general. Aplicar la técnica de escenarios. La habilidad de comprender cómo el entorno de la empresa turística y del destino proporciona oportunidades y amenazas, lo que requiere un conocimiento global de todos los elementos del entorno que podrían implicar un cambio significativo en el entorno. Realizar una representación del entorno. ¿Cuál de las siguientes tendencias en el sector turístico es de carácter tecnológico?. Una mayor concienciación de los ciudadanos por los temas ambientales. Se prevé una fuerte evolución de los sistemas de transporte, que potenciarán el desarrollo turístico y facilitarán el acceso y la movilidad de los turistas. En la industria turística se observa una creciente globalización y concentración de grupos empresariales turísticos. Se producirá un incremento en los viajes turísticos. La "Dirección Estratégica" como campo de estudio pretende comprender el éxito o fracaso de las organizaciones, siendo la causa del éxito... la satisfacción del cliente y atender las nuevas necesidades que puedan tener los clientes. tener los mejores recursos (humanos, tecnológicos...). la estrategia (correcta). ofrecer bienes y servicios diferenciados. El hotel "Descanso Relajado", ubicado en la Gomera, acaba de publicar un comunicado en el que evidencia que ha tenido unos beneficios superiores a los del resto de los hoteles en la Gomera y que uno de los motivos es su balneario de aguas termales. ¿Cuál/es de los siguientes términos de la dirección estratégica se aprecia en dicho comunicado?. Ventaja competitiva. Ventaja competitiva y fuente de ventaja competitiva. (correcta). Fuente de ventaja competitiva. Rentabilidad. ¿Qué instrumento de la dirección disponible para la alta dirección de una empresa hace referencia a la importancia de que la planificación se realice considerando la estructura organizativa y otros sistemas de la dirección (control, comunicación...)?. Dirección Estratégica. Planificación Estratégica. Planificación Financiera. Planificación de Recursos Humanos. "Una compañía aérea decide invertir en un nuevo negocio de rent-a-car (alquiler de vehículos) para facilitar el transporte de sus clientes para llegar y salir de los aeropuertos. Y para ello ha diseñado una estrategia para tener éxito en el sector de rent-a-car; a modo de ejemplo, permitirá el alquiler por horas y la posibilidad de alquiler compartido entre varios clientes". ¿A qué niveles de formulación de estrategia se refieren los comentarios anteriores?. Niveles de negocio y de instalación. Niveles corporativo y de negocio. Niveles corporativo y funcional. Niveles de negocio y funcional. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la estrategia que conduce al éxito empresarial?. El análisis del entorno debe ser sencillo, sin abarcar muchas variables y evitando la recopilación de mucha información. La estrategia debe ser deliberada, y no emergente. Lo importante es la elección estratégica. Lo importante es la implantación estratégica, aunque la estrategia aparentemente no sea buena. En una noticia sobre el nuevo plan estratégico de un parque temático se dice: "El parque temático intentará mantener un 60% de ocupación media anual en los próximos 3 años". ¿A qué elemento del plan estratégico se refiere esta información?. Es una acción estratégica. Es objetivo. Forma parte de la misión. d. Es un método competitivo. Un extracto del texto de la misión de un restaurante dice lo siguiente: "Ofrecemos experiencias gastronómicas basadas en ingredientes de kilómetro cero y máxima calidad, que permiten degustar las tradiciones de la zona". ¿A qué ámbito/s o elemento/s de la misión de una organización se refiere dicho extracto?. Ámbito geográfico y ámbito de los mercados. Ámbito de productos y/o servicios a comercializar. Ámbito de productos y/o servicios a comercializar y ámbito de ventajas competitivas. Ámbito geográfico. En el proceso de planificación estratégica de una empresa turística, ¿en qué fase/s se formulan los métodos competitivos?. En la misión, tras el análisis DAFO se podrían revisar, y en la elección estratégica. En la misión y en la elección estratégica. En la elección estratégica. En la misión. El Plan Estratégico Turismo de la Gomera 2025 - 2030, elaborado por el Cabildo de la isla, incluye en torno a 5 ejes estratégicos, 15 líneas estratégicas y 45 medidas específicas. ¿En qué fase del proceso de planificación de los destinos turísticos se pudo redactar este contenido?. Establecimiento de los objetivos del desarrollo. Reconocimiento y preparación del estudio. Formulación de la política y del plan. Implantación. Considerando las recientes movilizaciones en Canarias respecto a la masificación del turismo en las Islas y sus efectos negativos sobre la población y el medio ambiente, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la planificación turística de las Islas?. Se hace necesario mejorar la fase de la planificación actual relativa al análisis y síntesis de los datos primarios y secundarios. No se están alcanzando objetivos ya formulados sobre la contribución del turismo al bienestar de la población local. No se está supervisando adecuadamente el plan estratégico actual. Parece haber un reconocimiento de la necesidad de elaborar un nuevo plan estratégico que recoja las recientes inquietudes de la sociedad. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a una de las mega-tendencias que afectan a las empresas y destinos turísticos que se describen en la teoría?. Extensión de la economía "gig" y la economía colaborativa. Aumento de los viajes de negocio. Europa será la la región del mundo con mayores tasas de crecimiento en la realización de viajes internacionales y la llegada de turistas internacionales. Europa y Españía mostrarán elevadas tasas de crecimiento de la población, observándose un aumento de la población joven. ¿Cuál de las siguientes opciones podría ser una oportunidad para un hotel?. Realizar los trabajos necesarios para convertir sus habitaciones en inteligentes (por ejemplo, con tecnología de voz el cliente podría encender luces, televisión...). Adaptar sus instalaciones para convertirse en un hotel accesible para cualquier cliente potencial. La creciente utilización de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente. Aumentar sus ventas en un 20% en 5 años. El atractivo del sector conformado por las viviendas vacacionales (o pisos turísticos) en una zona es alto cuando... la rivalidad entre las viviendas es baja y la amenaza de entrada de nuevos propietarios de viviendas es alta. hay un único líder en el sector (un gran grupo inversor, propietario de muchas viviendas vacacionales, que actúa como referente al fijar precios...). existen hoteles y apartamentos atractivos. el poder de negociación de los compradores (Airbnb...) es alto. La técnica de escenarios... se refiere al análisis estratégico de los elementos esenciales de la estructura del sector. permite analizar el atractivo de un sector. facilita el diagnóstico de la competitividad de un destino turístico. se aplica cuando las variables más significativas del entorno pueden adoptar valores diferentes, de forma que se podrían plantear varios entornos distintos en el futuro. La dirección estratégica como campo de estudio tiene por objeto... formular e implantar acciones estratégicas para satisfacer las necesidades de los clientes. formular e implantar acciones estratégicas para mejorar la producción de bienes y servicios. formular e implantar acciones estratégicas orientadas a garantizar el éxito de organización, considerando el análisis interno y del entorno. investigar sobre la planificación estratégica. El parque temático AQUAMARAVILLA, ubicado en Madeira, ha obtenido los mayores beneficios del sector de parques temáticos en dicha isla durante los últimos cinco años, por lo que se podría afirmar que ha conseguido una situación que se denomina... rentable. ventaja competitiva. ventaja comparativa. ventaja sostenible. ¿Qué falacia de la planificación estratégica se refiere a que la formulación de estrategias no puede separarse de un proceso directivo más amplio?. Falacia de la independencia. Falacia de la predicción. Falacia de la formalización. Falacia de la planificación estratégica. "Una cadena hotelera decide invertir en un nuevo negocio consistente en comprar viviendas para posteriormente alquilarlas como Viviendas Vacacionales a turistas. Y para ello ha diseñado una estrategia para tener éxito en el sector de Viviendas Vacacionales; a modo de ejemplo, sólo adquirirá viviendas en primera línea de playas". ¿A qué niveles de formulación de estrategia se refieren los comentarios anteriores?. Niveles de negocio y de establecimiento/instalación. Niveles corporativo y de negocio. Niveles corporativo y funcional. Niveles de negocio y funcional. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la estrategia que conduce al éxito empresarial?. Lo importante es la elección estratégica. El análisis del entorno debe ser sencillo, sin abarcar muchas variables y evitando la recopilación de mucha información. La estrategia debe ser deliberada, y no emergente. Los objetivos deben ser sencillos, coherentes y a largo plazo. En una noticia sobre el nuevo plan estratégico de una cadena hotelera se dice: "La cadena hotelera intentará mantener un 70% de ocupación media anual en todos sus hoteles". ¿A qué elemento del plan estratégico se refiere esta información?. Es una parte de la misión. Es una acción estratégica. Es un objetivo. Es un método competitivo. Un extracto del texto de la misión de la cadena hotelera Iberostar Group dice lo siguiente: "Ofrecemos experiencias vacacionales que dejan huella, en las mejores ubicaciones del mundo". ¿A qué ámbito/s o elemento/s de la misión de una organización se refiere dicho extracto?. Ámbito de los mercados. Ámbito de productos y/o servicios a comercializar. Ámbito de productos y/o servicios a comercializar y ámbito geográfico. Ámbito geográfico. Blowfield y Frynas afirman que "las compañías tienen una responsabilidad por su impacto sobre la sociedad y el medio ambiente natural que, en ocasiones, va más allá de simplemente cumplir con la legislación vigente y el comportamiento ético de los individuos". ¿A qué concepto de la dirección estratégica se refiere esta afirmación?. La misión de una empresa. La responsabilidad social corporativa. El turismo sostenible. Las responsabilidades éticas de las empresas. El Plan Estratégico Turismo de Málaga 2021- 2024, elaborado por el Ayuntamiento de Málaga durante la pandemia por Covid-19, incluye en torno a 5 ejes estratégicos, 15 líneas estratégicas y 45 medidas específicas. ¿En qué fase del proceso de planificación de los destinos turísticos se pudo redactar este contenido?. Establecimiento de los objetivos del desarrollo. Formulación de la política y del plan. Reconocimiento y preparación del estudio. Implantación. ¿En qué fase del proceso para la planificación estratégica de los destinos turísticos se debería establecer, de manera consensuada y como punto de partida, un conjunto de restricciones o principios básicos que deberían guiar el desarrollo turístico en el destino?. El reconocimiento y preparación del estudio. El establecimiento de los objetivos del desarrollo. La formulación de la política y del plan. Las recomendaciones. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a una de las mega-tendencias que afectan a las empresas y destinos turísticos que se describen en el manual?. Se pretende enriquecer las experiencias de servicio sorprendiendo a los consumidores gracias al análisis de datos. La evolución del mercado laboral se caracterizará por el crecimiento de la contratación fija en la misma empresa. Europa será la región del mundo con mayores tasas de crecimiento en la realización de viajes internacionales y la llegada de turistas internacionales. Europa y España mostrarán elevadas tasas de crecimiento de la población, observándose un aumento de la población joven. ¿Cuál de las siguientes opciones podría ser una oportunidad para un hotel?. Realizar los trabajos necesarios para mejorar su página Web en 1 año. Adaptar sus instalaciones para convertirse en un hotel accesible para cualquier cliente potencial. La creciente demanda de turismo activo. Aumentar sus ventas en un 20% en 5 años. La rivalidad entre las compañías aéreas que operan en España es elevada cuando... El número de competidores o empresas en el sector es reducido. Existen dos o más empresas líderes. Son bajos los costes fijos. la diferenciación del producto que ofrecen las empresas del sector es elevada. El atractivo del sector conformado por los restaurantes en una cona turística es alto cuando... La rivalidad entre los restaurantes es baja y la amenaza de entrada de nuevos inversores en el sector es alta. La rivalidad entre las empresas del sector es baja y los sustitutos son poco atractivos. Existen sustitutos atractivos. El poder de negociación de los turoperadores que llevan comensales a los restaurantes es alto. La técnica de escenarios... Se refiere al análisis estratégico de los elementos esenciales de la estructura del sector. permite analizar el atractivo de un sector. facilita el diagnóstico de la competitividad de un destino turístico. Se aplica cuando las variables más significativas del entorno pueden adoptar valores diferentes, de forma que se podrían plantear varios entornos distintos en el futuro. |




