Dirección y Gestión de Personal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dirección y Gestión de Personal Descripción: Examen 4.2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una banda salarial es (señale la respuesta más correcta): Seleccione una: El rango de variación entre la retribución más alta y más baja. El rango de variación de la retribución en un mismo área o departamento. El rango de variación de la retribución, definido para cada nivel organizativo, que habitualmente tiene un límite inferior o de entrada, un punto medio y un límite superior o de llegada. El rango de variación de la retribución que habitualmente va desde el punto mínimo al máximo. ¿Cuál de las siguientes opciones supone un beneficio de la comunicación interna para el trabajador?: Seleccione una: Se establecen políticas basadas en la consulta y en el consenso, aceptables por parte del personal. Aumenta el sentimiento de pertenencia a la empresa. Posibilita el establecimiento de un proyecto de empresa. Cuando alguien comunica información, ideas, sugerencias, opiniones y quejas, hacia otra persona encuadrada en un nivel superior dentro de la jerarquía estructural: Seleccione una: Comunicación ascendente. Comunicación jerárquica. Comunicación horizontal. Cuando hablamos de equidad interna nos referimos a: Seleccione una: Que el coeficiente de correlación de las retribuciones está próximo a "0". El grado de correlación entre las valoraciones de los puestos y la retribución percibida por sus ocupantes. La distancia entre los salarios de los empleados no supera el 20%. Que los salarios de los empleados que ocupan los mismos puestos tienen las mismas retribuciones. De los elementos que se enuncian a continuación en relación con los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar una política retributiva, señale el que no es correcto: Seleccione una: Cultura y valores de la empresa, estrategia de negocio y sector de actividad. Desarrollo de negocio, tasa de afiliación y tipo de empresa. Aspectos jurídico-laborales y fiscales, estrategia de recursos humanos y competencia. Perfil de los empleados, estrategia de compensación y mercado laboral. Cuando existe una insuficiente o deficiente comunicación formal, se pueden producir actitudes negativas en los individuos hacia su organización como fruto del malestar experimentado. Este tipo de comunicación se produce de manera horizontal y recibe el nombre de: Seleccione una: Comunicación informal. Rumores y “macutazos”. Comunicación abierta. La escucha activa se refiere: Seleccione una: Al mensaje formal. A sus connotaciones efectivas. Todas las opciones son correctas. Si la comunicación se produce de persona a persona o de persona a grupo y viceversa, recibe el nombre de: Seleccione una: Comunicación Presencial o Distancia. Comunicación Individual o Colectiva. Comunicación Formal o Informal. Las interferencias originadas en el entorno, ruido intenso, distancia entre los hablantes… ¿A qué tipo de barreras nos referimos?: Seleccione una: Barreras de comunicación. Barreras psicológicas. Barreras físicas. El criterio de conformidad con la ubicación relativa de los interlocutores, ¿a qué tipo de comunicación responde?: Seleccione una: Comunicación Formal o Informal. Comunicación Individual o Colectiva. Comunicación Presencial o Distancia. No tienen la consideración de retribución en especie y, por tanto, no están sujetos a tributación: Seleccione una: Los vales de comida, si sobrepasan los 9€/día. Los seguros médicos, en la parte que no excedan de los 500€ anuales. El transporte, con el límite de los 1.500€ anuales. Las opciones b) y c) son correctas. Las interferencias originadas en percepciones, emociones y valores, pueden suponer una barrera en la comunicación ¿A qué tipo de barreras nos referimos?: Seleccione una: Barreras personales. Barreras semánticas. Barreras psicológicas. Si la comunicación responde a una normativa o institucionalización, o se hace ocasionalmente, por amistad o placer, recibe el nombre de: Seleccione una: Comunicación Presencial o Distancia. Comunicación Individual o Colectiva. Comunicación Formal o Informal. ¿Con cuál de los siguientes elementos básicos de la comunicación relacionarías el siguiente objetivo “el que mejor domine el emisor”?: Seleccione una: El mensaje. El canal. El emisor. La amplitud de una banda cuyo punto mínimo y máximo es 25.000€ y 40.000€, respectivamente, es: Seleccione una: 15.000€. 60%. 50%. 75%. Los productos que se ofrecen habitualmente en el marco de los planes de retribución flexible se clasifican en tres tipos: Seleccione una: Exentos, sujetos y con una regla de valoración particular. Exentos, parcialmente exentos y sujetos. Exentos, parcialmente exentos y con una regla de valoración particular. Exentos, sujetos y con un reducción fiscal. ¿Con cuál de los siguientes elementos básicos de la comunicación relacionarías la acción de “buscar feedback del desarrollo de la comunicación en todos sus pasos, y obrar en consecuencia”?: Seleccione una: El canal. El emisor. El mensaje. La retribución flexible es una herramienta que nos permite: Seleccione una: Sustituir salario en metálico por la contratación de productos y/o servicios que tienen un tratamiento fiscal ventajoso. Adecuar la composición de nuestra retribución según nuestras circunstancias y/o preferencias personales y/o familiares. Tener una retribución a la carta. Las opciones a) y b) son correctas. La comunicación que utilizando las líneas del organigrama, hace descender las políticas y estrategias que, en cada nivel, se irán traduciendo en tácticas, normas, procedimientos, órdenes… recibe el nombre de: Seleccione una: Comunicación ascendente. Comunicación descendente. Comunicación horizontal. La principal función de la retribución en la empresa es: Seleccione una: Servir como herramienta de dirección que mueva el comportamiento de las personas hacia la consecución de los objetivos de negocio. Atraer y retener a los mejores. Control y optimizar los costes. Motivar a los empleados. |