option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Directorios Linux

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Directorios Linux

Descripción:
Solo dos fallos

Fecha de Creación: 2012/10/29

Categoría: Informática

Número Preguntas: 17

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ficheros necesarios para el cargador de arranque. Aquí tenemos los archivos de configuración del arranque del sistema (como por ejemplo GRUB), el Kernel y un disco RAM para el arranque (initrd). /boot. /dev. /bin.

Contiene comandos esenciales. Aquí tenemos los programas básicos que pueden lanzar todos los usuarios del sistema. /sys. /dev. /bin.

Ficheros de dispositivo. Aquí encontramos todos los dispositivos físicos del sistema (todo nuestro hardware). La mayoría de su contenido es generado durante el arranque. /etc. /dev. /bin.

Configuraciones específicas de la máquina. Aquí encontramos los archivos de configuración generales del sistema y los programas. /etc. /dev. /mnt.

De él cuelgan las carpetas con los directorios particulares de los usuarios. /opt. /home. /media.

Ficheros de librería esenciales y módulos principales del núcleo del sistema operativo. Contiene las bibliotecas necesarias para que se ejecuten los programas que tenemos en /bin y /sbin. Si usas un sistema de 64bits tendrás un enlace lib64 que apunte a : /opt. /home. /lib.

De él cuelgan los puntos de montaje para los sistemas de archivo temporales. Este ha sido el lugar tradicional para montar unidades, ha perdido gran parte de su función en favor de /media pero sigue siendo útil para el montaje puntual de algunas cosas. /mnt. /opt. /lib.

Contiene los puntos de montaje de los dispositivos de almacenamiento extraíbles (CD/DVD, pendrive, etc.). /media. /home. /lib.

Directorio virtual con información del sistema (2.4 y 2.6 kernels). Su contenido representa a los procesos en ejecución. Aquí se encuentran archivos que reciben o envían información al núcleo. Es un sistema de archivos virtual, en realidad en el disco duro ese directorio está vacío. /root. /proc. /lib.

Directorio particular del usuario root. /root. /proc. /lib.

Se encuentran los ejecutables de los demonios (servicios) instalados en el sistema. /sbin. /proc. /lib.

Directorio virtual con información del sistema (2.6 kernels). Contiene información sobre el sistema y el kernel. Es un sistema de archivos virtual, en realidad en el disco duro ese directorio está vacío. /sbin. /sys. /usr.

Ficheros temporales. Este directorio contiene información temporal de los programas. No se conserva su contenido, suele borrarse al arrancar el sistema. /sbin. /sys. /tmp.

Jerarquía secundaria. Este directorio contiene los archivos de los programas no esenciales. Es el directorio más grande del sistema. /usr. /srv. /var.

Información varia como registros, datos de los servidores, etc. /usr. /srv. /var.

Paquetes de software añadidos. Es el lugar apropiado para la instalación de programas que no forman parte de la distro y que pueden no encajar bien en la estructura de /usr. /usr. /srv. /opt.

Datos de los servicios proporcionados por el sistema. Pensado para contener los archivos compartidos por los servidores. No es muy usado. /usr. /srv. /opt.

Denunciar Test