Discapacidad y contextos de intervención Septiembre 2014
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Discapacidad y contextos de intervención Septiembre 2014 Descripción: Educación Social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El paso de la CIDDM a la CIF supone que el término "discapacidad" se sustituye por. Limitaciones en la actividad. Limitaciones en la participación. Ambas. ¿Qué clasificación sobre la discapacidad es más reciente?. CIDDM. CIF. CIP. La CIDDM recibió importantes críticas debido a que... era demasiado lineal, sugiriendo causalidad de forma demasiado directa. enfatizaba las habilidades que conservaba la persona, sin detallar sus limitaciones adecuadamente. seguía una estructura de clasificación demasiado jerárquica. El planteamiento existente en la actualidad supera el planteamiento de la LISMI y se dirige hacia la... integración de las personas con discapacidad. la inclusión en el diseño de la sociedad. ninguna de las anteriores. La ideología eugenésica empleaba la... selección reproductiva. regulación inmigratoria. ambas son ciertas. La adopción del modelo médico tuvo como consecuencias positivas... el planteamiento de diversas taxonomías sobre la discapacidad. el desarrollo de distintos tipos de medidas preventivas, terapéuticas, rehabilitadoras y compensatorias. ambas son ciertas. El orden de concreción, de más teórico a más práctico, es... Proyecto-Programa-Plan. Plan-Programa-Proyecto. Programa-Plan-Proyecto. . El modelo social considera que las limitaciones de las personas con discapacidad se deben en gran medida a... lo inadecuado de su entorno construido. lo inadecuado de su entorno social. ambas son ciertas. El marco legal existente en materia de accesibilidad se caracteriza por... su estricto respeto. recaer únicamente en manos de las administraciones locales. se incumple habitualmente. Una de las principales características diferenciales de los PIAMs es su carácter... transversal. longitudinal. cruzado. En la CIF, el Funcionamiento es... un término genérico sobre los aspectos positivos de las funciones y estructuras corporales, la actividad y la participación. el polo opuesto a la Discapacidad. ambas son ciertas. La figura del "asistente personal" se destina a... la limpieza del hogar. ayudar a otra persona a desarrollar su vida. a prestar ayuda en entornos virtuales. La figura del asistente personal en la Ley 39/2006... no figura dentro de los servicios de ayuda pero sí se reconoce. no se reconoce pero sí figura dentro de los servicios de ayuda. ni figura ni se reconoce. El acceso a los recursos y beneficios reservados a las personas con discapacidad se obtiene mediante... El informe médico. El certificado Oficial de Discapacidad. La garantía de Discapacidad. La prevención que se dirige a reducir las complicaciones del problema cuando ha surgido (aunque no en toda su extensión) se denomina... prevención primaria. prevención secundaria. prevención terciaria. En la intervención con familias de personas con discapacidad es más relevante... incrementar sus capacidades y competencia. adoptar un rol de experto. comprender su situación y comenzar por los problemas más complejos. La diferencia entre adopción y acogimiento es... en la adopción hay ruptura del vínculo jurídico. en el acogimiento hay ruptura del vínculo jurídico. no hay diferencias. Podemos considerar tres etapas en la evolución de la Educación Especial, que son, por orden cronológico... Institucionalización, Integración y Normalización de Servicios. Institucionalización, Normalización de Servicios e Integración. Integración, Institucionalización y Normalización de Servicios. El principio de integración escolar y laboral plantea... ofrecer a todos unos servicios en base a sus características personales. ofrecer a todos unos servicios tan normales como sea posible. ambas son falsas. El planteamiento más reciente y novedoso a nivel laboral es el de... Integración sociolaboral. Inclusión sociolaboral. Inserción sociolaboral. |