Diseño de Comunicacion Visual I PARCIAL 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diseño de Comunicacion Visual I PARCIAL 1 Descripción: Test de autoevaluación de DCV de los modulos 1 y 2 para el Parcial 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hoy en día el diseño, en términos generales, se centra en…. El usuario. Vender. El producto. La interpretación de un mensaje comprende dos niveles: Denotación. Ampliación. connotación. Es posible modificar la calidad estética de un mensaje sin alterar su significado. Falso. Verdadero. El parámetro de calidad de un diseño se mide por la calidad y por el costo de laproducción en términos absolutos. Falso. Verdadero. Selecciona las 2 (dos) respuestas correctas. El proceso de aprendizaje, ¿enconsideraciones de Frascara, a que tipos de proyectos debe incorporar?. Largos. Breves. Cortos. Semi Largos. Existen 3 conceptos originados en la ciencia de la información que ayudan aclarificar…. Ruido. Redundancia. Información. Investigación. El diseñador es un profesional equipado no solo para aconsejar en problemasde com… referencia económico y tecnológico. Verdadero. Falso. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los elementos y sistemas es correcta: Establecen pautas aplicables a otros elementos futuros. Pueden seleccionarse durante la evaluación del diseño. Son siempre brindados por el cliente. ¿En cuáles de los campos de acción se deben tener, sobre todo, conocimientos de problemas de detección y agudeza visual?. Señalética. Maquetación. Diseño web. Ser creativos como diseñadores gráficos exige: Mantenerse siempre al margen del contexto. Trabajar por fuera de los ámbitos tradicionales. Considerar aspectos personales del diseñador. Otro aspecto que determina el significado de un mensaje visual es. El contexto. El tiempo. Los recursos. El aspecto sintáctico es la manera en la que: Se encuentran organizados los elementos. Se organizan los significados. Se organiza el proceso de diseño. Los anuncios de interés general forman parte del campo del. Diseño publicitario. Diseño editorial. Diseño web. Según Frascara, los pasos esenciales de un proceso de diseño son: 10. 3. No existe tal proceso. 7. Según Frascara; para que un mensaje gráfico sea efectivo no sólo es necesario crear formas, sino también que lo más importante es crear comunicaciones. Falso, las formas visuales elegidas como solución a un problema visual con las únicas que definen si el mensaje es exitoso. Verdadero, porque la comunicación es la forma correcta de generar recuerdo en el receptor del mensaje y lo que significa. Jorge Frascara define al diseño como proceso de: Programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar. Materialización de una idea. Delineación de un edificio o de una figura. |