option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseño de Comunicación Visual II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseño de Comunicación Visual II

Descripción:
Mucha suerte, espero les sirva. (parcial 1)

Fecha de Creación: 2024/04/04

Categoría: Animación

Número Preguntas: 33

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una comunicación no solo se lleva a cabo a través de los signos lingüísticos, sino que se manifiesta también en: Textos. Imagenes. Fotos.

A la forma de auto representación de una institución la relacionamos con el concepto de: Identidad de empleados. Identidad institucional. Identidad laboral.

La estrategia que hará a la identidad se obtiene a través de encuestas dirigidas a los empleados, directivos y accionistas de la compañía. Verdadero. Falso.

Los emisores sociales se harán entender y diferenciar en condiciones diferentes a las previstas. Esto es posible a través del proceso de.. Identificación. Patentar.

Seleccione las 4 respuestas correctas ¿Qué tipos de cambios puede sufrir la institución sobre su propio proceso identificatorio, en cualquiera de sus esferas. Alteración en su realidad material. Perdida de credibilidad. Modificaciones en las condiciones de comunicación. Alteraciones en su imagen publica. Cambios en sus componentes de identidad.

Cambios en sus componentes de identidad. Desorden Ineficiencia. Desorden Eficiencia.

Planificar criterios para la construcción de una estrategia de branding acertada permitirá crear: Interrelación entre marcas. Interrelación entre marca y consumible.

Juega el papel de otorgar reconocimiento a cada identidad (puede ser positivo y negativo). Principios de Identidad. Principios de diferenciación.

La comunicación institucional existiría, aunque no existiera ninguna forma de intención comunicativa. Falso. Verdadero.

Los cuatro conceptos básicos de una institución generan seis relaciones ¿Cuáles son estas? Selecciona 4 respuestas correctas. identidad institucional/imagen institucional. Realidad institucional/identidad institucional. Realidad institucional/Comunicación institucional. identidad institucional/Comunicación institucional. Realidad institucional/Relaciones institucional.

El campo de la identidad abarca numerosas áreas. Identifíquelas. Seleccione las 4 respuestas correctas. Área de las relaciones comerciales. Área de la organización social. Área de la organización empresarial. Área de las relaciones interpersonales. Área cultural.

Los mensajes informativos, culturales, didácticos o persuasivos vienen marcados por: Signos de similitud. Signos de identidad.

La identidad corporativa otorgara a las diferentes instituciones. Valor. Distinción. Semejanza. Confianza.

Para comunicar correctamente la identidad corporativa de una empresa, es necesario tomar en cuenta el tipo de: Actividad que desarrolla. Actividad de la empresa.

A través de la interpretación de signos visuales, el ser humano: Otorga identidad dentro de un contexto. Otorga igualdad entre los mismos.

Para reconocer una identidad es necesario distinguir y separar: Puntos importantes. Significados esenciales y aparentes.

Para determinar los signos de identidad corporativa de una empresa, se extraerán aquellos rasgos que cumplan con cuales de los siguientes objetivos: Seleccione 4 respuestas. Particulares. Tácticos. Específicos. Generales. Estratégicos.

La identidad Corporativa se configura por medio de símbolos simples y constituye con ellos un: Sistema simbólico. Sistema representativo.

La identidad corporativa permite a las empresas dar a conocer su: Misión. Proyecto. visión. valores. Rumbo.

La noción de identidad, aparte de ser aplicable a la identidad de los seres naturales o de las cosas, es también aplicable a : Organizaciones sociales. Organizaciones empresariales.

La “identidad corporativa” está relacionada a: La estrategia de comunicación. La estrategia de comunicaciones.

La identidad corporativa nace de la empresa y la integran elementos como: Emociones. Creencias. Filosofia. Valores.

La experiencia positiva que el branding genera en los usuarios, otorga a las empresas: Posicionamiento. Crecimiento. Rentabilidad. Experiencia.

Los atributos de identidad de la institución deberian jerarquizarse en función de necesidades provenientes de: La relación con el público. La relación con la institución.

Los conceptos de Identidad Institucional e Imagen Institucional son: Construcciones ideales y representaciones ideológicas. Construcciones ideales y representaciones epistemología.

Identifica en las siguientes opciones, las diferentes formas de asociatividad que existen: Asociación alegórica. Asociación simbolico. Asociación analógica.

El grado de adaptación de identidad de una institución está en manos de: La programación. La institución.

La falta de una identidad significaría: Poca credibilidad de la empresa. Perdida de capital.

La comunicación empresarial es un intercambio de información entre: Gerentes y empleados. Publico y empleados.

Para contextualizar un discurso de identidad, se deberá incorporar a la información proveniente de la base de datos general: Alternativas de identidad. Alternativas de proyecto.

Indique que elemento ha recibido mayor atención y divulgación que el marketing global, probablemente por su visibilidad. La publicidad. La creatividad.

Si la identidad es esencia y apariencia, entonces percibir la identidad, -el acto de identificar-, es: Experiencia. Destreza.

Las empresas y otro tipo de figuras jurídicas se representas a través de identidades diversas para: Distinguirse de sus competidores. Distinguirse de las pimes.

Denunciar Test