option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DISEÑO DE EXPERIMENTOS DE UN FACTOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DISEÑO DE EXPERIMENTOS DE UN FACTOR

Descripción:
ESTADISTICA INFERENCIAL II

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que es el Análisis de Varianza?. Es el ANOVA. Fuente de Variación. Es la Desviación Estándar.

Importancia del Análisis de Varianza. El ANOVA sirve únicamente para calcular promedios y no tiene relación con la comparación de grupos ni con la toma de decisiones estadísticas. El Análisis de Varianza se utiliza para contar cuántos datos hay en una muestra y no para analizar diferencias entre grupos o tratamientos. El Análisis de Varianza (ANOVA) se utiliza para comparar si las medias de dos o más grupos son diferentes de forma significativa. Se basa en analizar la varianza entre los grupos y dentro de ellos. Para aplicarlo, las poblaciones deben tener distribución normal, varianzas iguales y muestras independientes.

por que el estadístico denominado F esta bajo esta denominación. Se llama F en honor al estadístico Ronald Fisher. Para el análisis de varianza. Se llama F en honor al estadístico Frederick Taylor. Por sus siglas en ingles Fcal.

Características de la distribución F. El parámetro que caracteriza a la distribución F son sus grados de libertad. Para cada tamaño de muestra existe una distribución diferente. A medida que aumentan los grados de libertad del numerador y denominador, la distribución se aproxima a una distribución normal. Es asimétrica positiva. Adopta únicamente valores positivos. Parte de un solo nodo. La distribución F puede tomar valores negativos. La distribución F es simétrica. La media y la varianza de la distribución F siempre son iguales.

Relaciona correctamente los siguientes conceptos. CMtrat. CME. H0​. H1. N.

Definir la Hipótesis. H0. H1.

Relaciona lo siguiente. SCT. v1. K - 1. Probabilidad de que F > F0. Fc.

En una unidad de negocios que fabrica papel se tienen 4 líneas de producción y se desea saber si se pueden considerar iguales o si hay diferencias entre ellas, para ello se tomaron diferentes muestras de resmas de papel tamaño carta (500 hojas) y se pesaron de acuerdo a las cuatro líneas de producción durante el mes de octubre de 2021, arrojando lo siguiente: Cual es n, k y N. n= 4, k=4, N=12. n= 4, k=4, N=16. n= 16, k=4, N=4. n= 4, k=4, N=500.

Suponiendo que se tiene un F0(Fcal)= 1.17 y un Fc (F de tablas)= 3.49 Determine el p-valor: Mayor a .05. Menor a .05.

Suponiendo que se tiene un F0(Fcal)= 14.3 y un Fc (F de tablas)= 3.49 Determine el p-valor: Mayor a .05. Menor a .05.

Suponiendo que se tiene un F0(Fcal)= 14.3 y un Fc (F de tablas)= 3.49 Determine si se acepta o rechaza H0. Como 14.3 > 3.49 por lo tanto, se rechaza H0. Como 14.3 > 3.49 por lo tanto, se acepta H0.

Que significa LSD:

Nombre de la docente de estadística:

Denunciar Test