option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseño de Interfaces Ilerna 2025. Tema 6.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseño de Interfaces Ilerna 2025. Tema 6.

Descripción:
Tema 6 RA6. Desarrollo de Webs amigables. Usabilidad.

Fecha de Creación: 2025/05/02

Categoría: Informática

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la usabilidad en el contexto de una web?. La velocidad con la que se carga el sitio. La capacidad de posicionamiento en buscadores. La facilidad con la que el usuario interactúa con el sistema. La complejidad del lenguaje de programación.

¿Cuál es el principal objetivo del diseño web orientado a la usabilidad?. Minimizar los recursos del servidor. Facilitar que el usuario alcance su objetivo de forma rápida y sencilla. Incluir todas las funcionalidades posibles. Cumplir estándares de posicionamiento.

¿Qué técnica permite evaluar la usabilidad de un sitio web observando cómo lo usa una persona real?. Validación automática. Pruebas con usuarios. Revisión sintáctica. Optimización de rendimiento.

¿Qué debe evitarse en una prueba de usuario para garantizar resultados fiables?. Un entorno controlado. La ayuda del evaluador durante la prueba. Que el usuario verbalice lo que hace. Registrar la interacción.

¿Qué tipo de usuario se caracteriza por navegar ocasionalmente sin conocimientos técnicos?. Usuario experto. Usuario colaborador. Usuario visitante. Usuario administrador.

¿Qué usuario interactúa habitualmente con la web y aporta contenidos?. Visitante. Colaborador. Técnico. Evaluador.

¿Cuál es la principal ventaja de aplicar principios de usabilidad en una web?. Mejora la estética del diseño. Reduce el tiempo de desarrollo. Aumenta la satisfacción y eficiencia del usuario. Facilita la programación.

¿Qué estándar se menciona como base para mejorar la usabilidad de los sitios web?. ISO 27001. XHTML. CSS3. SVG.

¿Qué se busca al diseñar una web amigable?. Sorprender al usuario con animaciones. Garantizar que la información sea fácilmente accesible. Ofrecer funciones avanzadas no documentadas. Incluir todos los efectos posibles.

¿Qué acción puede dificultar la usabilidad de una página web?. Usar navegación jerárquica. Agrupar el contenido por secciones. Incluir enlaces rotos. Validar el HTML.

¿Qué herramienta permite verificar si los enlaces de una web son válidos?. Editor de CSS. Verificador de enlaces. Depurador HTML. Reproductor de vídeo.

¿Qué principio indica que el contenido debe ser presentado para que los usuarios lo perciban?. Comprensible. Perceptible. Operable. Inteligible.

¿Qué principio establece que los usuarios deben poder manejar la interfaz sin problemas?. Perceptible. Comprensible. Robusto. Operable.

¿Cuál es el objetivo del principio “comprensible”?. Permitir el acceso sin conexión. Asegurar que la interfaz sea predecible y clara. Proteger los datos del usuario. Mejorar el rendimiento del sitio.

¿Qué principio indica que el contenido debe ser compatible con tecnologías futuras?. Operable. Robusto. Perceptible. Avanzado.

¿Qué elemento mejora la experiencia del usuario en un sitio web?. Inclusión de texto oculto. Navegación sencilla y bien estructurada. Uso de muchas ventanas emergentes. Efectos visuales sin control.

¿Qué ventaja ofrece realizar pruebas de usabilidad con usuarios reales?. Evalúan la seguridad de la web. Permiten conocer la experiencia del usuario en situaciones reales. Detectan errores de programación. Sustituyen la validación de formularios.

¿Qué tipo de evaluación permite valorar la facilidad de uso mediante observación directa?. Prueba de carga. Heurística. Prueba con usuarios. Prueba sintáctica.

¿Qué contenido se considera “accesible y fácilmente localizable”?. Contenido oculto por defecto. Documentación técnica interna. Información organizada y bien etiquetada. Scripts en segundo plano.

¿Qué se debe hacer para garantizar la comprensión de la información web?. Utilizar lenguaje técnico avanzado. Diseñar para usuarios expertos. Usar una estructura clara y coherente. Incluir todo el contenido en una única página.

¿Cuál es el impacto principal de la velocidad de conexión en un sitio web?. Afecta únicamente al tipo de contenido multimedia que se puede usar. Afecta a la carga del contenido, la usabilidad y el comportamiento de los usuarios. Solo afecta a los usuarios con conexiones antiguas. No tiene un impacto significativo en los sitios web modernos.

¿Cuál es el método de conexión más antiguo mencionado y su velocidad de datos característica?. 4G, con 100 Mbps. Conexión por línea telefónica (dial-up), que no supera los 56 kbps. 5G, que está en fase de implantación. LTE, con 50 Mbps de subida.

La tecnología 4G que se encuentra actualmente en funcionamiento utiliza la tecnología: Wi-Fi. Fibra Óptica. LTE. DSL.

¿Cuál es la velocidad de descarga que la tecnología 4G (LTE) es capaz de alcanzar?. 50 Mbps. 56 kbps. 100 Mbps. 1 Gbps.

Además de la velocidad de descarga, ¿qué otra velocidad se menciona para la tecnología 4G (LTE) en el texto?. Velocidad de latencia. Velocidad de subida (50 Mbps). Velocidad de transmisión (56 kbps). Velocidad de procesamiento.

¿En qué fase se encuentra actualmente la conexión 5G?. Ampliamente implementada a nivel mundial. Solo disponible en laboratorios de investigación. En fase de implantación. Completamente obsoleta.

Conocer las diferentes posibilidades de conexión es importante. ¿Qué aspectos se mencionan específicamente como importantes de conocer sobre ellas?. Su coste y los proveedores de servicio. Sus ventajas, desventajas y cómo funciona cada una. Su origen histórico y las empresas que las crearon. Los requisitos de hardware y software necesarios.

Una de las consecuencias directas de la velocidad de conexión en la usabilidad de un sitio web es: La complejidad del diseño gráfico. La facilidad para encontrar información. El tiempo que tarda en cargarse el contenido. El número de idiomas disponibles en el sitio.

La velocidad de conexión afecta a la usabilidad y, por lo tanto, también condiciona: La compatibilidad con navegadores antiguos. El tipo de lenguajes de programación utilizados. El comportamiento de los usuarios. La seguridad del sitio web.

La velocidad de conexión es un factor que debe tenerse en cuenta al diseñar un sitio web porque: Es el único factor que determina el éxito de la web. Internet es una parte fundamental de la vida diaria y existen diversas posibilidades de conexión. Permite usar animaciones complejas sin problemas. Reduce la necesidad de optimizar imágenes.

Denunciar Test