Diseño de interfaces web RA6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diseño de interfaces web RA6 Descripción: Ilerna DAW 2S2425 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El término usabilidad se refiere a la facilidad con la que las personas pueden usar una herramienta particular, o cualquier otro objeto fabricado por humanos, con el fin de alcanzar un objetivo concreto. Verdadero. Falso. Cuando hablamos sobre el entendimiento fácil y una buena semántica sobre la página web, ¿a qué hacemos referencia?. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. ¿Qué es necesario comprobar con relación a la información de una página web?. Que los contenidos sean lo más accesibles posible. Que existan enlaces que nos lleven a cualquier sitio. Que el aspecto sea lo más atractivo posible, independientemente de su adaptabilidad. ¿Qué aspecto de usabilidad es clave para permitir que los usuarios busquen información rápidamente en un sitio web?. La velocidad de conexión. El diseño gráfico. La facilidad de navegación. El uso de animaciones. ¿Qué tipo de sitio web se centra principalmente en actividades comerciales y la promoción de productos?. Sitio web educativo. Blog personal. Web corporativa. Foro de discusión. ¿Cuál es una recomendación para asegurar la usabilidad de una página web?. Incluir muchos elementos decorativos. Evitar interrupciones en la lectura. Utilizar texto pequeño. Aumentar el tiempo de carga. ¿Por qué es importante la continuidad en el uso de estándares web?. Para mantener la coherencia del diseño gráfico. Para asegurar la funcionalidad a largo plazo del sitio web. Para reducir los costos de desarrollo. Para aumentar la velocidad de carga del sitio web. ¿Cuál es un objetivo inicial común para las páginas web?. Realizar transacciones financieras. Difundir información. Crear redes sociales. Jugar videojuegos. ¿Por qué es importante considerar la operatividad de una página web?. Para aumentar las visitas al sitio web. Para garantizar la interacción eficaz con los usuarios. Para mejorar el diseño gráfico. Para reducir los tiempos de carga. ¿Qué aspecto garantiza el uso de lenguajes estándar en un sitio web?. Mayor número de visitas. Compatibilidad con diferentes tecnologías y navegadores. Mejor rendimiento del servidor. Diseño gráfico más atractivo. ¿Qué lenguaje de marcas es fundamental para garantizar la adaptabilidad de un sitio web a nuevas tecnologías?. JavaScript. CSS. HTML. PHP. ¿Cuál es una de las principales ventajas de utilizar estándares como HTML, XML y XHTML en el diseño web?. Mejora la estética del sitio web. Facilita la continuidad y adaptabilidad del sitio web. Aumenta la velocidad de carga. Reduce la necesidad de pruebas de usabilidad. ¿Cómo contribuyen los estándares web a la accesibilidad?. Aumentan la complejidad del diseño. Facilitan la actualización del contenido. Permiten que el sitio web sea accesible para una mayor variedad de usuarios. Mejoran la velocidad de carga del sitio. ¿Qué es necesario validar en una página web para mejorar la usabilidad?. La cantidad de texto. Que todos los enlaces estén operativos. La complejidad del diseño. El número de imágenes. ¿Qué garantiza la implementación de HTML y CSS según los estándares web?. Mejora del rendimiento del servidor. Consistencia y fiabilidad del contenido. Aumento del tráfico web. Reducción del número de enlaces. ¿Qué problema puede surgir si un sitio web no sigue los estándares web?. Aumento de la velocidad de carga. Incompatibilidad con ciertos navegadores. Reducción del costo de desarrollo. Mejora del rendimiento del servidor. ¿Por qué es importante probar la usabilidad de una interfaz web en diferentes navegadores?. Para aumentar la velocidad del sitio. Para asegurar la compatibilidad y funcionalidad. Para reducir el costo de desarrollo. Para mejorar el diseño gráfico. ¿Qué factor puede mejorar la navegación en una página web?. Mayor cantidad de publicidad. Sistema de navegación bien diseñado. Más animaciones. Texto en varias columnas. ¿Cuál es un problema común que lleva a los usuarios a abandonar una página web?. Falta de elementos visuales. Tiempo de descarga superior a tres segundos. Demasiados colores. Poca cantidad de texto. ¿Qué es crucial para garantizar que un sitio web funcione en nuevas versiones de navegadores?. El uso de tecnologías propietarias. La adaptación a estándares web. El diseño visual atractivo. La inclusión de animaciones Flash. ¿Qué tipo de contenido es fundamental que esté accesible desde el menú de navegación principal?. Publicidad. Contenidos principales del sitio web. Imágenes decorativas. Enlaces a otros sitios web. ¿Qué deben evitar los diseñadores web para mantener a los usuarios en la página?. Colores llamativos. Elementos Flash que tarden más de tres segundos en cargarse. Imágenes de alta calidad. Enlaces internos. ¿Qué aspecto es esencial comprobar en los enlaces de una página web?. Que sean atractivos visualmente. Que lleven al contenido esperado. Que estén escritos en mayúsculas. Que contengan imágenes. La perceptividad hace referencia a: Que se deba ofrecer una buena semántica a los usuarios para que accedan a ella. Es imprescindible que el contenido web esté disponible para que pueda ser perceptible por los distintos sentidos, como pueden ser la vista, el tacto o la audición. Hace que las páginas web sean más intuitivas según su apariencia. Que debemos tener un contenido consistente y fiable. ¿Qué tipo de conexión mas lenta?. 3G. xDSL. 4G. Linea telefónica. Es posible que nos encontremos con algunos sitios que hayan sido diseñados con la intención de poder ser utilizados por distintos usuarios. Indica cuáles son esos usuarios: Visitante o invitado. Usuario registrado o colaborador. Todos son correctos. Usuario experto o administrador. Identifica la afirmación incorrecta. Es importante conocer las limitaciones técnicas que pueden tener los usuarios potenciales de un determinado sitio web, la plataforma que se debe utilizar junto con la conexión que pueden tener. Si un usuario tiene dificultades para manejarse por la página, acabará abandonándola sin encontrar lo que buscaba. Cada vez existen más personas que consultan la web para leer la prensa, por lo que evitan tener que salir a comprar el periódico. En una web no es necesario que los enlaces muestren el contenido esperado. ¿Para un mejor acceso a la información de un sitio web, que pautas son recomendables poner en práctica?. Ninguna de las respuesta es correcta. La navegación y la organización. El head y el footer. Los enlaces y el mapa de navegación. De las siguientes opciones, ¿cuál no pertenece a un aspecto de la usabilidad?. Pueda buscar información cómodamente. Debe permitir que los usuarios puedan buscar información rápidamente. Utilizar navegación de voz o texto para facilitar el acceso al sitio web. Ofrecer una navegación fácil por el sitio web. La _____ de una página web la podremos medir a través de los distintos formularios, controles, etc. Perceptibilidad. Comprensibilidad. Operatividad. Robustez. Debemos tener un contenido consistente y, a la vez, fiable. Podremos permitir su uso con diferentes agentes de usuario y, así, estar preparados para posibles tecnologías que puedan aparecer. Perceptibilidad. Robustez. Comprensibilidad. Operatividad. Es imprescindible que el contenido web esté disponible para que pueda ser perceptible por los distintos sentidos, como pueden ser la vista, el tacto o la audición. Robustez. Operatividad. Perceptibilidad. Comprensibilidad. ¿Cuál es un beneficio de utilizar lenguajes estándar como HTML en el desarrollo web?. Aumenta la cantidad de visitas. Reduce la necesidad de contenido multimedia. Mejora el diseño gráfico. Asegura la compatibilidad con diferentes navegadores. ¿Qué debe considerar un diseñador web al crear una página para usuarios con diferentes capacidades?. La cantidad de publicidad. La velocidad del servidor. El uso de animaciones Flash. Las expectativas y capacidades de los usuarios. ¿Qué causa que los usuarios abandonen páginas con muchos elementos decorativos?. Aumento de la interacción. Lenta velocidad de descarga. Mejora del diseño visual. Facilidad de uso. ¿Qué debe incluir una página web para guiar al usuario hacia la información más importante?. Publicidad intrusiva. Imágenes grandes. Contenido en varias columnas. Menús de navegación. En una web no es conveniente: Los contenidos sean accesibles desde el menú de navegación principal o desde algún enlace. Hacer un buen diseño del sistema de navegación. Los enlaces deben mostrar el contenido esperado. Que existan enlaces que no nos lleven a ningún sitio concreto. ¿Qué tipo de usuario no encontramos en diseños web?. Usuarios móviles. Usuario experto o administrador. Visitante o invitado. Usuario registrado o colaborador. ¿Qué es una web amigable?. Debe ser atractivo solo para los desarrolladores y cumplir la funcionalidad que ellos crean que deban aportar a la web. Deber cumplir un nivel A de consorcio WCAG. La usabilidad no tiene importancia en este tipo de webs. Debe ser atractiva para los usuarios que lo van a utilizar y, seleccionar un tipo de formato que cumpla con las expectativas esperadas de los usuarios, tanto a nivel de navegación y contenido como de organización. ¿Cuál es el propósito principal de realizar pruebas de usabilidad con usuarios que tienen discapacidades?. Reducir los costos de desarrollo. Asegurar que el sitio sea accesible para todos los usuarios. Mejorar la optimización en buscadores. Aumentar el tráfico web. ¿Cuál es una técnica recomendada para mejorar el acceso a la información en un sitio web?. Incluir más animaciones. Organizar los contenidos adecuadamente. Aumentar la cantidad de texto. Reducir el número de enlaces. ¿Qué aspecto es crucial para los sitios web orientados al ocio y entretenimiento?. Información detallada. Innovación para sorprender al usuario. Publicidad intrusiva. Mínimo contenido multimedia. ¿Qué es una prueba de usabilidad en el contexto del diseño web?. Un análisis del rendimiento del servidor. Un análisis del contenido textual. Un test para evaluar la accesibilidad del sitio. Una evaluación del diseño visual. |